Redacción Redacción
Viernes, 17 de Septiembre de 2021
Falleció en abril de 2016

El periodista Félix Pacho tendrá una calle en su pueblo natal, Calzadilla

Aprobación plenaria unánime

[Img #23065]
 
El Pleno del Ayuntamiento de El Burgo Ranero aprobó ayer de forma unánime dedicar una calle en la pedanía de Calzadilla de los Hermanillos al periodista y escritor Félix Pacho Reyero, fallecido en 2016. 
 
Según explica el alcalde de El Burgo, Gerásimo Vallejo, la calle seleccionada tiene una fuerte carga simbólica. “Por un lado, porque Pacho dio en ella sus primeros pasos. Ahí está todavía la casa que le vio nacer, sus raíces más profundas. Por otro, la proximidad de ésta al Camino de Santiago, itinerario cultural que tanto inspiró al escritor y del que tanto habló a su largo de su trayectoria profesional y personal”.
 
Félix Pacho Reyero, natural de Calzadilla de los Hermanillos, falleció en abril de 2016 a los 85 años. Comunicador incansable, trabajó en numerosos medios de comunicación (Diario de León, El Correo Español Pueblo Vasco…) y fue fundador de La Crónica de León en el año 1986. También fue director adjunto del periódico Informaciones de Madrid, corresponsal de la agencia EFE en Centroamérica y director de la Agencia Centroamericana de Noticias.
 
 
[Img #23066]
 
Su carrera profesional fue reconocida con innumerables premios, entre otros, el Francisco de Cossío de periodismo de Castilla y León y rubricó en su larga trayectoria numerosos artículos y libros: Huellas agustinianas en el Camino de Santiago (y otros temas jacobeos) (Agustiniana, 2010), El botafumeiro de Compostela (Puente de Letras editores 2010), Victoriano Crémer: El periodista (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua 2009) Viaje a la gastronomía leonesa (Nebrija 1999), Del buen yantar en la ruta Jacobea (Ámbito 1993)…
 

En su formación como periodista en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid coincidió con figuras tan relevantes de esa profesión como Jesús Hermida, Tico Medina o Miguel Ángel Gozalo. En su etapa centroamericana, a finales de los 70 y principios de los 80, le tocó vivir sucesos como la revolución Sandinista en Nicaragua y el asesinato del arzobispo Monseñor Oscar Arnulfo Romero en El Salvador.

 

"Persona culta y preocupada por saber y conocer, buen conversador, gran aficionado a la gastronomía y entusiasta del Camino de Santiago, siendo autor de varios libros relacionados con ambos temas; pero, sobre todo, un apasionado de la obra de Cervantes, lo que le llevó a ser un experto en El Quijote. Por todo lo anteriormente expuesto, entendemos que en su persona se dan circunstancias sobradamente meritorias para que su memoria perdure en el tiempo como ilustre hijo de este municipio", explicaron durante la sesión.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.