Emilio Vilar Emilio Vilar 1
Domingo, 28 de Mayo de 2017

Veintiocho de mayo

[Img #3805]
 
El ‘Eco del Comercio’, Madrid (1834 – 1849), fue un periódico que sigue el modelo europeo de prensa informativa y política liberal. Nos da detalles de las escaramuzas ocurridas en la comarca durante la I Guerra Carlista.
 
28.05.1838 – Eco del Comercio 
 
“Valladolid 23 de mayo.- En la sierra de Guardo está el famoso Modesto, célebre en aquel pais, con 200 caballos y 200 infantes, con cuya gente entró el 17 en Saldaña segun me ha dicho el fiscal de Sahagun, que se ha venido temeroso de que entren en su lugar. Este mismo me ha dicho que no hay hasta ahora quien le persiga. En los confines de esta provincia y en los de la de Leon anda un ladron andaluz llamado de apellido Caballero, que se escapó de la carcel de Benavente y capitanea 58 hombres á caballo, sin que nadie los persiga, y dice en cuantos pueblos entra que ni es cristino ni carlista, que es ladron. En cambio de esto tienen vds., por ejemplo, el escuadron franco de aqui ocupado parte en ordenanzas y asistentes, y la otra parte distribuida en escoltas de oficiales que transitan por aqui, haciendo mas falta aquella fuerza en otra parte”.
 

[Img #3806]
 
La siguiente información hace referencia Santiago Flórez Herques, diputado que representó a Sahagún en la proclamación de la I República. Por cierto, el primer presidente (Estanislao Figueras) acabó tan harto, que un día reunió a los diputados y les dijo: “Señores, estoy hasta los cojones de todos nosotros”, y se fue a Paris.
 
28.05.1873 – La Discusión
 
“Resultado General de las Elecciones de Diputados Constituyentes. Sahagun, Flores 1.236”.
 

 
También incluimos hoy la información comercial de 1881 relativa a algunos pueblos de la comarca.
 
1881 – Anuario del Comercio, de la industria, de magistratura y de las administraciones 
 
[Img #3807]“Partido judicial de Sahagun 
 
Cea
Villa con ayuntamiento de 881 habitantes, situada a 22,2 km. De Sahagún.
Secretario del Juzgado Municipal: Cuesta (Manuel).
Aceite (Molino de): Llanos (Andrés).
Albañil: Cuesta (Marcos).
Cirujano: Santos (Antonio).
Harinas (Molino de): Alvarez (Isidoro) - Llanos (Andrés).
Herreros: Alonso (Cipriano) - Alonso (Lucas) - Moran (Juan).
Médico: Castaño (Marcelo).
Notario: Medina (Laureano).
Tejedor: Garcia (Eulalio).
Zapatero: Balbuena (Eusebio).
 
 
Burgorranero (El) 
Villa con Ayuntamiento de 1275 habitantes, situado á 16,6 km. de Sahagun. Administracion de Correos. Estacion de Ferro-carril de Palencia á Brañuelas.
Párroco: Compadre Soriano (Angel).
Instrucción pública (Profesores de): Baños Caballero (Esteban) – Baños Miguelez (Gregorio) – Mata (Pedro de la).
Herreros: Bravo (Domingo) – Bravo (Guillermo) – Molleda (Mariano) – Moran (Atanasio) – Ramos Casado (Antonio).
Huéspedes (Casas de): Baños (Ambrosio) – Cascallana (Pedro).
Panadero: Merino (Pascual).
Posadero: Nicolas Castellanos (José).
Tejedor: Nicolas Gallego (José).
Vinos: Cascallana Castro (Pedro).
 
Agregados 
Calzadilla de los Hermanillos. Lugar situado á 4,1 km. de Burgorranero (El)
Grañeras. Lugar situado á 1,5 km. de Burgorranero (El).
Villamuñio. Lugar situado a 5,5 km. de Burgorranero (El)”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES

La prensa salmantina  informa de nuestros acontecimientos sociales. Gil Mantilla acumula cargos.
 
28.05.1903 – Noticiero Salmantino 
 
[Img #7402]
[Img #7403]
 

 
Los desequilibrios mentales llevan al suicidio a un vecino de Sahagún.
 
28.05.1914 – El Diario Palentino 
 
[Img #7404]
 

 
Hace unos días conocimos la detención del famoso Jacinto, ahora se le une su socio ‘El Corbata’.
 
28.05.1926 – El Diario Palentino 
 
[Img #7405]
 
 
 
 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 28 de Mayo de 2013 a las 10:10:35 horas

    Un nombre increible para un periodico "La Discusion". De todos modos el comenyario no tiene desperdicio. Se imagina Ud. D. Emilio que los politicos de hoy hiciesen lo mismo. Tendrian que fletar aviones todos los dias, lo malo seria en Paris, bueno, acaso desempolvando la guillotina.
    ¿Se supo algo mas de los "bandoleros"? , mas que los montes del norte de Palencia, perece Sierra Morena.
    Un saludo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.