Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

60 puntos de vertidos incontrolados
Todas las escombreras de la comarca estarán restauradas antes de 2024
33 ya están limpias, 17 en ejecución y 10 en proyecto
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en colaboración con la Diputación provincial de León y en el marco del ‘Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes en Castilla y León’, eliminará un total de 37 puntos de vertido incontrolados en el sureste leonés antes de 2024.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de León suscribieron este convenio en 2018 para recuperar áreas deterioradas por el depósito de residuos inertes o escombreras, una vez que la Consejería había cumplido el objetivo de sellar la totalidad -uno en Sahagún- de los 88 vertederos de residuos domésticos existentes en la provincia (con una inversión de 23,6 millones). A nivel autonómico este plan supuso la clausura y recuperación de 556 vertederos y una inversión cercana a los 127 millones de euros.
En cuanto a la comarca, del total previsto -37- 16 ya estarían restauradas, 11 en ejecución y 10 en proyecto que, previsiblemente, se aborde el año próximo.
Así, de las 37 escombreras que financian en conjunto Junta y Diputación, ya estarían selladas: Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Cea, Sahagún, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Villamol y Villamoratiel de las Matas. Según fuentes de la Administración regional, otras once zonas de depósito no autorizado se encuentran actualmente en ejecución y sus obras finalizan este año. Se incluyen aquí zonas de vertido en los municipios de Almanza, Cea, Cebanico, Villaselán y Villazanzo.
Otro lote de 10 escombreras está en proyecto y se prevé su finalización en 2023. En este caso corresponden a puntos de los términos municipales de Cea, Cebanico, Sahagún y Villamol.
Fuera de Convenio, dentro del ‘Programa de Recuperación Ambiental de puntos de vertidos inertes, se han restaurado 17 escombreras en terrenos municipales de Cea, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Villamol y Villamoratiel de las Matas y están en ejecución otras seis en los municipios de Cea, Cebanico, Sahagún y Villamol que finalizarán en 2021.
Todas las actuaciones se han realizado mediante financiación al 50% de la Junta de Castilla y León y el programa Feder de recuperación ambiental de puntos de vertidos de inertes en la región.
![[Img #23072]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2021/9002_eskon.jpg)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en colaboración con la Diputación provincial de León y en el marco del ‘Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes en Castilla y León’, eliminará un total de 37 puntos de vertido incontrolados en el sureste leonés antes de 2024.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de León suscribieron este convenio en 2018 para recuperar áreas deterioradas por el depósito de residuos inertes o escombreras, una vez que la Consejería había cumplido el objetivo de sellar la totalidad -uno en Sahagún- de los 88 vertederos de residuos domésticos existentes en la provincia (con una inversión de 23,6 millones). A nivel autonómico este plan supuso la clausura y recuperación de 556 vertederos y una inversión cercana a los 127 millones de euros.
En cuanto a la comarca, del total previsto -37- 16 ya estarían restauradas, 11 en ejecución y 10 en proyecto que, previsiblemente, se aborde el año próximo.
Así, de las 37 escombreras que financian en conjunto Junta y Diputación, ya estarían selladas: Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Cea, Sahagún, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Villamol y Villamoratiel de las Matas. Según fuentes de la Administración regional, otras once zonas de depósito no autorizado se encuentran actualmente en ejecución y sus obras finalizan este año. Se incluyen aquí zonas de vertido en los municipios de Almanza, Cea, Cebanico, Villaselán y Villazanzo.
Otro lote de 10 escombreras está en proyecto y se prevé su finalización en 2023. En este caso corresponden a puntos de los términos municipales de Cea, Cebanico, Sahagún y Villamol.
Fuera de Convenio, dentro del ‘Programa de Recuperación Ambiental de puntos de vertidos inertes, se han restaurado 17 escombreras en terrenos municipales de Cea, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Villamol y Villamoratiel de las Matas y están en ejecución otras seis en los municipios de Cea, Cebanico, Sahagún y Villamol que finalizarán en 2021.
Todas las actuaciones se han realizado mediante financiación al 50% de la Junta de Castilla y León y el programa Feder de recuperación ambiental de puntos de vertidos de inertes en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174