Redacción Redacción
Jueves, 21 de Octubre de 2021
Diputación de León

Las ayudas a la vivienda rural llegan este año a 69 jóvenes de la provincia, uno en Sahagún

Hasta 2.500 euros para comprar casa

[Img #23171]
 
La Diputación de León ha concedido un total de 123.235 euros en ayudas en el marco de la convocatoria a la vivienda rural joven que beneficiará a 69 jóvenes solicitantes -uno en Sahagún- tal y como ha anunciado hoy en rueda de prensa la diputada de Juventud, Susana Folla. El objeto de esta convocatoria articulada por el Servicio de Juventud es favorecer la emancipación de los jóvenes y, a la vez, contribuir a la lucha contra la despoblación de los municipios de la provincia, una de las principales preocupaciones del equipo de gobierno que encabeza Eduardo Morán.
 
Tras valorar las 101 solicitudes que concurrían a la convocatoria, las 69 que cumplieron los requisitos y trámites han sido aprobadas: 40 de ellas dentro de la línea de adquisición y edificación, 16 de reforma y rehabilitación y 13 para alquiler. Las viviendas objeto de la subvención están repartidas en 45 ayuntamientos de la provincia, (Sahagún es el único de la comarca) la mayoría con población de menos 5.000 habitantes: La Bañeza (seis solicitudes), Bembibre, Benavides (2), Boñar, Cabreros del Río, Cabrillanes (2); Camponaraya (3) Carrizo (3), Carrocera, Cistierna, Fabero (2), Folgoso de la Ribera, Fresno de la Vega, Garrafe de Torío (2) Laguna de Negrillos, Matadeón de los Oteros (2), Matanza, La Pola de Gordón (2), Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Riaño, Riello, La Robla (2), Sahagún, Santa Colomba de Curueño (2) Santa María del Páramo (4), Santovenia de la Valdoncina (2), Sariegos, Toral de los Vados, Toreno, Torre del Bierzo, Valderrey, Valdevimbre (2), Valencia de Don Juan, Valverde de la Virgen, Vegas del Condado (2), Villablino (4), Villagatón (2), Villaornate y Castro, Villaquejida, Villaquilambre, Villarejo de Órbigo.
 
Esta línea de ayudas que se ha puesto en marcha este año y que tiene vocación de mantenerse en el tiempo ofrece, por un lado, respaldo a los jóvenes que apuestan por la adquisición o edificación de una vivienda colaborando en los gastos de compra de la misma, adquisición de solar o construcción siempre que haya proyecto. Asimismo, presta colaboración a quienes optan por rehabilitar o reformar una vivienda financiando obras de instalación de sistemas de calefacción y refrigeración, de mejora de eficiencia energética, de conservación o de accesibilidad. Finalmente, una tercera línea está dirigida a financiar el alquiler, por parte de jóvenes, de viviendas ubicadas en municipios de la provincia con menos de 5.000 habitantes.
 
En todo caso, las viviendas objeto de la subvención deben estar destinadas a vivienda habitual por parte de los beneficiarios de las ayudas, que tienen que tener entre 18 y 36 años, salvo que el solicitante tenga reconocida la condición de joven agricultor, en cuyo caso la edad máxima para concurrir a esta convocatoria se ampliaba hasta los 39.
 
La diputada ha destacado el entusiasmo con el que ha puesto en marcha esta línea de subvenciones que se propone “cubrir una serie de gastos que quedaban fuera de todas las ayudas concedidas por parte de esta u otras administraciones y animar a nuestros jóvenes a que inicien un proyecto de vida sin marcharse de sus pueblos o retornando a ellos”. Unas ayudas que deben enmarcarse “en la estrategia de este equipo de gobierno, que pasa por articular una serie de actuaciones que propicien el asentamiento de población ofreciendo alternativas de empleo, una prestación de servicios que pueda competir con la que se ofrece en las zonas urbanas y la posibilidad de emanciparse y disponer de una vivienda”.
 
Los beneficiarios de esta convocatoria percibirán hasta 2.500 euros de ayuda en los casos de adquisición, edificación, rehabilitación o reforma de un inmueble, y hasta 1.500 euros para sufragar las cuotas en régimen de alquiler. “Hemos trabajado con una enorme sensibilidad para tratar de garantizar que las subvenciones lleguen a esos jóvenes que realmente necesitan el impulso de esta institución provincial para emprender un proyecto de vida que genere actividad y mantenga el pulso de nuestros pueblos”, ha sostenido la diputada.
 
Para la resolución de las solicitudes se han tenido en cuenta criterios como los miembros de la unidad familiar, el tipo de actividad y sector económico del solicitante, la ubicación de la actividad económica o el empleo, el arraigo y escolarización de menores en el municipio, el impacto que puede suponer al padrón de la localidad de asentamiento y las situaciones particulares de quienes optan a la ayuda.
 
“Hemos puesto mucho trabajo y mucha ilusión en esta nueva convocatoria que ha despertado el interés de un buen número de jóvenes leoneses”, ha celebrado la diputada de Juventud agradeciendo la labor desarrollada por todo su equipo. “El acceso a la primera vivienda constituye un paso importante para todas las personas jóvenes y, muchas veces, complicado en términos económicos, por ello desde la Diputación de León queremos ofrecerles apoyo”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.