Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Veintinueve de mayo
Herencia en venta…
29.05.1865 – La Correspondencia de España
“A voluntad de sus dueños se vende la herencia de D. Sebastián Perez Caballero, consistente en viñas, casa-lagar y bodega, situados en la villa de Sahagun, cerca de la estacion del ferro-carril de Leon, y se admiten proposiciones hasta el dia 30 de junio próximo, tanto al total como á las fincas que separadamente convengan, dirigiéndose en carta á D. Juan Labarta, calle de Escudillers, núm. 24, en Barcelona. Informará en Sahagun D. José María Collantes”.
Los juicios para junio en la Audiencia Provincial.
29.05.1897 – El Porvenir de León
“Señalamientos para el mes de Junio. Dia 5.- Sahagún, por hurto, contra Francisco Alonso; Dia 7.- Sahagún, por injurias á la autoridad, contra Miguel de Luna; Dia 7.- Sahagún, por disparo de arma de fuego, contra Rafael Diez; Juicios por Jurados; Dia 22.-Sahagún, por robo y asesinato, contra Higinio Bueno; Dia 23.-Sahagún, por falsedad, contra Pedro García Prado”.
El diputado sahagunense, Eugenio González Sangrador, defiende su acta y denuncia las irregularidades de su adversario con todo detalle.
29.05.1898 – El Imparcial
“El acta de Sahagún. Sr. Director de El Imparcial.
Muy señor mío y distinguido compañero:
Como diputado electo por este distrito, de cuya acta tanto se ha ocupado la prensa estos días, emitiendo juicios que pudieran perjudicar mi derecho, me veo precisado, para que la opinión pública no se extravíe, á dar á conocer, aunque brevemente, los hechos electorales y lo que consta en el expediente de esta elección que hay en el Congreso.
No emito juicios, ni hago comentarios; dejo al público que los deduzca, y me reservo lo demás para el día de la discusión.
Ruego á usted, señor director, que en honor á la verdad, me haga el favor de insertarlos en su ilustrado y popular diario, y por ello le anticipo las gracias su atento y S.S.Q.B.S.M.,
Eugenio G. Sangrador.
El distrito de Sahagún, que es mi pueblo, tiene 51 colegios.
Se celebró la elección el 27 de Marzo, sin que se diera lugar á formular por mis adversarios la más ligera protesta ni contra la constitución de las mesas, ni contra la votación, ni contra los escrutinios parciales.
El día 31 se celebró el escrutinio general, y en él el candidato conservador derrotado formuló dos protestas: una contra la votación del colegio de Villacelama; otra contra la de Castellanos. No hay más protestas.
Preguntado por qué protestaba, manifestó que tenía certificaciones que acusaban otra votación; se pidió por la mesa que las presentara y se negó á presentarlas y á enseñarlas, y ante tan rara forma de protestar, manifesté que, al no presentarlas para que la Junta conociera esos documentos, y la diferencia de votos, juzgaba que eran falsas las certificaciones á que se refería y nadie vió; como se negaron á todo, se hizo constar en el acta del escrutinio la protesta, su negativa y la calificación que hice de falsedad de las certificaciones.
Mientras el escrutinio de celebraba y protestaba el candidato derrotado invocando aquellas certificaciones imaginarias, amigos suyos en León acompañaban al presidente y un interventor del colegio de Villacelama á casa de un notario, y ante éste declararon: que la votación de este colegio era distinta de la que se hizo constar en las actas que se sometieron á la Junta provincial, al distrito y al Congreso.
Los que formaron esta mesa habían sido previamente amenazados de todos modos si no acudían á León á casa de mi adversario el día 31.
Tres interventores no hicieron caso de las amenazas y sólo acudieron los dos citados.
De León regresaron al Ayuntamiento, y convocados todos por el alcalde, y á presencia de un criado de mi adversario, convencieron á los otros tres á que extendieran un acta de la votación verificada el 27 en armonía con lo declarado en los documentos notariales de León, para evitar así el que aparecieran documentos distintos, y así lo hicieron, llevándose el criado de mi adversario certificación de ese acta, que se extendía el día 1º de Abril, y á la que se puso fecha de 27 de Marzo.
Libres de la coacción ejercida sobre ellos, y para restablecer los hechos, acudieron á otro notario los cuatro interventores, confesando (....), las amenazas de que fueron objeto, y afirmaron que la (...) era la contenida en las actas que fueron extendidas por la mesa y depositadas en el correo para la Junta provincial, el distrito y el Congreso, y que todo otro documento autorizado en León ante notario ó acta y certificación extendida que apareciera y fuera distinto de lo que aquellas consignaban, había sido autorizado por la presión y la amenaza que sobre ellos ejercieron.
Esta acta notarial está en el expediente.
En justificación de mi elección en este colegio hay las tres actas de la ley y dos certificaciones exactamente iguales en letra y tinta, todas ellas firmadas por todos los que formaron la mesa.
Contra estos cinco documentos, tres actas y dos certificaciones, recibidas las primeras en el Congreso directamente, presentó mi adversario lo siguiente:
Una certificación extendida por persona ajena á la mesa y con tinta de tres colores, uno de ellos carmín, y las actas á que se refieren los interventores, otorgadas y extendidas bajo la acción que sobre ellos se ejerció, y que confesaron después ante notario que debieran tenerse por no otorgadas.
Para justificar la protesta del otro colegio y contra las actas de la elección recibidas por el correo en el Congreso, y otra presentada por mí exactamente iguales en letra y tinta, y firmadas por todos los que componían la mesa, presentó el candidato derrotado las siguientes:
Dos certificaciones diferentes en todo á las otras en tinta, letra y votación, y con tan poca limpieza hechas, que se nota gran diferencia comparándolas. Además, actas notariales de referencia otorgadas en 1º de Abril ante un notario que llevaron de la provincia de Valladolid, y sobre cuyas actas de referencia nada digo ahora, pero tengo mucho que decir.
No he sido candidato impuesto por nadie, ni nadie puede dudar de mis elementos propios y de la protección que me prestan mis amigos, como hijo de allí, demostrada en otras luchas.
En cambio mi adversario, cunero é impuesto en 1896, presentó un acta escandalosa, falsa, manchada de sangre. ¡Sin embargo, fué diputado por Sahagún!...
El día que se discuta el acta en el Congreso demostraré la legitimidad de mi elección, que debo solamente á mis paisanos, á mis correligionarios y á mis parientes, quienes han luchado contra todo género de recursos, hasta los más reprobados, utilizados por nuestros adversarios.
Le repito las gracias y besa su mano su afectísimo Eugenio G. Sangrador”.
Desde esta publicación burgalesa se da noticia del fallecimiento de José Fernández, activo y polifacético personaje que fue alcalde, pastelero, agricultor, corresponsal, comercial de maquinaria agrícola…
29.05.1910 – El Papa-Moscas
“Por brevis et breve. Con verdadero sentimiento participamos á nuestros lectores la defunción de D. José Fernández, muy estimable burgalés, acaecida en Sahagún de Campos, de la que fué alcalde, y en la que era estimadísimo por sus condiciones de honradez, laboriosidad y natural talento. Nos honró con su cariñosa amistad luengos años, que hacía extensible á cuantos burgaleses se alojaban en aquella importante población leonesa, como también favoreció las columnas de este periódico publicando sus impresiones acerca de los adelantos que notaba en nuestra ciudad cuando venía á visitarla. Su familia y amigos comprenderán nuestro dolor, aumentado de dia en dia por la pérdida de seres muy queridos. Pero ¡qué hacerle! Estamos condenados, como decía el P. Isla, á morir ó á ver morir”.
Telegráfica crónica de la corrida de Sahagún.
29.05.1818 – El Periódico para todos
“De toros. Sahagún. Aleas, buenos; Jumillano, regular. Rodalito, colosal, dos orejas”.
Varios periódicos españoles reprodujeron publicidad del automóvil Buick, a bordo del cual se podía conocer cualquier rincón de España, en esta fecha Grajal.
29.05.1926 – La Vanguardia
Los doctores Bermejo y Calderón fueron en su época personajes relevantes en el campo de la cirugía.
29.05.1929 – El Sol
“Sahagún.- Los doctores Calderón y Bermejo efectuaron varias intervenciones, todas con éxito positivo. Las más importantes son las siguientes: el enfermo Sabino Ibáñez, de cincuenta y seis años, que llevaba quince imposibilitado de las piernas a consecuencia de dolores reumáticos, se encuentra muy aliviado después de la tercera intervención. El anciano de setenta y ocho años Vicente Ruíz, que sufría reumatismo y parálisis de hace veinticinco años, ha experimentado un gran alivio a partir de la primera intervención. Gregorio Martínez, que padecía una flebitis, se encuentra completamente bien después de la primera intervención”.
Sería interesantísimo recuperar los trabajos periodísticos premiados.
20.05.1957 – Imperio
“Tercer Certamen de Exaltación de los Valores Leoneses. Premio de 1.000 pesetas del Ayuntamiento de Sahagún para la mejor colección de Trabajos periodísticos sobre Sahagún, publicados entre éste y el anterior Certamen”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Podemos comprobar que el precio de los jornales en Sahagún se mantiene durante muchos años en tres reales.
29.05.1836 – El Español
Desde este diario cordobés, publicado entre 1885 y 1891, se da cuenta de la elección del nuevo diputado.
29.05.1889 – El Adalid
Vecinos de Sahagún y comarca contribuyen con la Santa Sede.
29.05.1890 – Boletín del clero del Obispado de León
“Suscripción abierta en el Obispado de Leon para atender á las apremiantes necesidades de la Santa Sede.
El Ecónomo y feligreses de la SS. Trinidad de Sahagun según lista.
El Ecónomo de la SS. Trinidad de Sahagun………………………….,10 rs.
Algunos feligreses de Sahagun…………………………………………18
El Ecónomo de Santiago de Sahagun………………………………… 8
Rosa Velez de Sahagun …………………………………. 3
Isabel Arenas de Sahagun ……………….…………………… 2
El Párroco de Santa María de Cea …………….…………………….. 8
El Párroco de Santa María del Rio … ……….……………………… 8
El Párroco y feligreses de Bustillo de Cea según lista.
El Párroco…………………………………………………………….. 20
D. Eugenio Garcia…………………………………………………… 6
Tomas Lopez ………………………………………………………… 4
Manuel Tejerina ……………………………………………………… 4
Manuel Caballero ……………………………………………………. 2
Mariano Ampudia ……………………………………………………. 2
Martin Lopez …………………………………………………………. 1
Pio Castillo …………………………………………………………… 1
Serapia Lopez ……………………………………………………….. 2
Vicenta Pacho ………………………………………………………… 1
Leonardo Pacho ………………………………………………………. 1”.
Tiburcio Baquero vende el molino de Villalebrín.
29.05.1908 – El Diario Palentino
La visita pastoral del obispo a la comarca ocasiona una baja en su séquito.
29.05.1915 – El Diario Palentino
Víctor Olea se estableció en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), población en la que fue asesinado durante la guerra civil.
29.05.1921 – El Diario Palentino
Orencio es absuelto de disparos y lesiones.
29.05.1929 – El Día de Palencia
“Sentencias dictadas por esta Audiencia.
Sahagún.- Disparo y lesiones, contra Orencio de la Vega, absolución.
En este mismo ejemplar se informa de que por cazar sin licencia ha sido denunciado el vecino de Sahagún, Emilio García”.
![[Img #3833]](upload/img/periodico/img_3833.jpg)
![[Img #3834]](upload/img/periodico/img_3834.jpg)
![[Img #3838]](upload/img/periodico/img_3838.jpg)
![[Img #3839]](upload/img/periodico/img_3839.jpg)
![[Img #3840]](upload/img/periodico/img_3840.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #7409]](upload/img/periodico/img_7409.jpg)
![[Img #7410]](upload/img/periodico/img_7410.jpg)
![[Img #7411]](upload/img/periodico/img_7411.jpg)
![[Img #7412]](upload/img/periodico/img_7412.jpg)
![[Img #7413]](upload/img/periodico/img_7413.jpg)
![[Img #7414]](upload/img/periodico/img_7414.jpg)
Alberto Gordo | Jueves, 30 de Mayo de 2013 a las 21:32:17 horas
Yo dos años, Ud, uno. Pero si era una época de bonanza, crecimiento económico y venturas de todo tipo. Más o menos como ahora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder