Redacción Redacción
Jueves, 04 de Noviembre de 2021
Ganan terreno los viajes organizados

La fundación no prevé alargar Las Edades y estudia a estas horas qué día de diciembre cerrará la exposición

Sahagún ha solicitado su prórroga

[Img #23234]
 
La fundación Las Edades del Hombre no prevé alargar la muestra de arte sacro ‘Lux’ más allá de diciembre tal y como se demanda desde el Ayuntamiento de Sahagún y Carrión de los Condes, junto a Burgos, sedes de la muestra inaugurada a las puertas del pasado mes de julio.
 
“Seguimos con fecha de cierre para diciembre. Aún sin día concreto; es lo que tratamos de cerrar estos días”, confirman desde la fundación, que no suele realizar concesiones en cuanto a prorrogar las muestras, algo que siempre se solicita: “llegado el momento del cierre, habitualmente los ayuntamientos suelen hacerlo, pero es imposible”, aseguraba para Burgos Conecta el secretario general de la Fundación de Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez. La siguiente edición de las Edades del Hombre tendrá como marco la ciudad extremeña de Plasencia y será inaugurada en primavera. 
 
A menos de dos meses para que Las Edades cierren las puertas, la nueva normalidad y la temporada de grupos organizados acelera los datos de visitantes que, hace justo un mes, rebasaban el umbral de los 100.000 entre las tres sedes. 
 
Para las próximas semanas se prevé un incremento de visitas de grupos organizados que, tras el verano, retoman su programación habitual tales como colegios y centros educativos, asociaciones, parroquias y otros colectivos que ya han anunciado su paso por Lux, el evento cultural del año impulsado desde la Junta de Castilla y León y la fundación. 
 
Cinco sedes y tres localidades 
‘Lux’ se desarrolla en cinco sedes de las tres localidades situadas en el Camino de Santiago Francés: en la catedral de Burgos se desarrolla esta edición bajo el subtítulo 'Fe y arte en la época de las catedrales (1050-1550)', con un preámbulo titulado 'Nuevos tiempos, nuevos cambios', al que le siguen los siete capítulos repartidos por el templo catedralicio. Las iglesias de Santa María del Camino y Santiago son las dos sedes que albergan ‘Lux’ en Carrión de los Condes (Palencia) y acogen tres capítulos de la muestra: ‘Ave, Maria’, ‘Tota Pulchra’ y ‘Virgo et Mater’, con medio centenar de  obras maestras del arte de Pedro Berruguete y su hijo Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny, Juan de Valmaseda, Ortiz El Viejo o Gregorio Fernández, además de obras medievales de una gran importancia artística y religiosa. En Sahagún, la exposición ‘Lux’ se lleva a cabo en dos templos iconos del arte mudéjar en la comunidad, como son el Santuario de La Peregrina y la iglesia de San Tirso, donde se exponen diferentes obras de arte, agrupadas en los capítulos 'Mater Misericordiae' y 'Salve, Regina'.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.