Pocas horas le quedan ya a la localidad de Cea para abrir las puertas de su mercado mayor anual, la Feria de Santa Cecilia, trasladada este año al domingo, -21 de noviembre- por lo que promete convertirse en una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años.
El Ayuntamiento de Cea ha dado ya a conocer la programación de actos que acompañará la cita y el carácter de la misma, nuevamente de marcado acento agroalimentario y artesano.
Alrededor de una veintena de firmas comerciales se darán cita en el edificio Camporrío y su entorno próximo ofreciendo a los muchos ‘devotos’ de Santa Cecilia un poco de todas las ‘cosas ricas’ que se elaboran en la comarca: dulces, embutidos, derivados lácteos, vinos y licores… Tampoco faltarán a la cita artesanos, pequeños aperos de labranza y huerta y los clásicos puestos de frutos secos.
La edición 2021 de la feria de Cea incluye este año otros novedosos atractivos, por ejemplo, degustaciones gastronómicas y varios concursos.
“Hablamos de un evento tradicionalmente agrario y ganadero, que se ha ido transformando con el paso del tiempo, pero sigue siendo el punto de encuentro de multitud de vecinos de este y otros pueblos cercanos. Aunque quizá hoy no sea más que el reflejo de lo que pudo ser en otro tiempo, cada puesto, cada concurso, cada acción en este día, recuerda lo que no se quiere perder y nos devuelve un poquito de todo aquello en las conversaciones de los mayores sobre ganaderos, agricultores, mercaderes y artesanos, en el recuerdo de los que faltan y en la transmisión de todo ese conocimiento e historia a los más jóvenes. Donde antes encontrábamos churras o merinas, ahora podemos disfrutar del arte en cuadros o poemas y llevarnos a casa un pedacito de representación de la personalidad de nuestro pueblo y nuestro entorno”, indican desde el Ayuntamiento de Cea.
Programación
9:30 horas – Bienvenida a los puestos y montaje
10:30 horas – Apertura del local ‘El Camporrío’ al público, pasacalles a cargo del grupo La Ribera
11:00 horas – Inauguración. Degustación de sopas de ajo, pastas típicas de León y orujo para entrar en calor
14:00 horas – Resolución del concurso de tortillas
14:15 horas – Bailes regionales a cargo del grupo La Ribera
15:00 horas – Comida en vecindad a cargo de la Asociación Ferroviaria San Fernando, de Cistierna. Alubias con todo
16:30 horas – Actividades infantiles
17:30 horas – Resolución del concurso de dibujos ‘Yo en la Feria de Santa Cecilia’
18:00 horas – Clausura de la feria