Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Subvención de la Junta de 28.000 euros
Almanza suma otras dos viviendas públicas y llegará a siete a mediados de 2022
“Lo importante aquí es fijar población”
Uno de los retos a los que se enfrentan aquellos que deciden asentarse en el medio rural es el acceso a la vivienda. Más del 55% de las personas que intentaron alquilar una vivienda en un pueblo de menos de 1.000 habitantes no lo lograron y desistieron. Del resto, el 36,6% encontraron la casa que buscaban y otro 8% acabaron comprando ante la imposibilidad de arrendar un inmueble.
Así, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy la concesión de una subvención directa de 28.000 euros al Ayuntamiento de Almanza, para la adquisición de dos viviendas dentro del programa del fomento del parque de vivienda en alquiler, del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente financia el 60 % del coste total de las viviendas, que asciende a 47.000 euros.
Según explica el alcalde de Almanza, Javier Santiago, estas dos nuevas viviendas elevarán a cinco el parque municipal, que llegará a siete a mediados de 2022 una vez se restaure la planta superior de una de esas viviendas ‘protegidas’ que fueron restauradas a través del Programa Rehabitare en una convocatoria anterior.
“Actualmente mantenemos alquiladas tres casas a otras tantas familias. Con esta ayuda adquiriremos otras dos y, previsiblemente de cara al próximo año, restauraremos la planta superior de una de las viviendas que ya está en uso para reorganizarla y hacer dos apartamentos. Estamos hablando de siete familias con residencia en Almanza y unos ingresos totales, una vez estén alquiladas las siete, de unos 20.000 euros; aunque aquí lo importante es fijar población”, explica el edil.
La subvención se enmarca en el programa de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo ‘Vivienda y Suelo’, en el que además de las actuaciones realizadas mediante inversión directa, se contempla la concesión de subvenciones a entidades públicas para la compra de viviendas con objeto de incrementar el parque público y social de viviendas destinadas al alquiler o cesión en uso, y en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que establece una serie de programas gestionados por la comunidad de Castilla y León.
La subvención que se va a otorgar al Ayuntamiento de Almanza representa el 60 % del precio o coste de adquisición incluidos impuestos, tasas, tributos, gastos de notaría y registro y cualquier otro gasto inherente a la adquisición.
Las viviendas adquiridas por el Ayuntamiento solo podrán ser alquiladas o cedidas en uso a personas cuyos ingresos no superen tres veces el IPREM. El Ayuntamiento de Almanza ha comunicado que su intención es ofrecerlas a familias con niños y a jóvenes, que cumplan ese requisito.
![[Img #23278]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/7717_almanza-vivienda.png)
Uno de los retos a los que se enfrentan aquellos que deciden asentarse en el medio rural es el acceso a la vivienda. Más del 55% de las personas que intentaron alquilar una vivienda en un pueblo de menos de 1.000 habitantes no lo lograron y desistieron. Del resto, el 36,6% encontraron la casa que buscaban y otro 8% acabaron comprando ante la imposibilidad de arrendar un inmueble.
Así, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy la concesión de una subvención directa de 28.000 euros al Ayuntamiento de Almanza, para la adquisición de dos viviendas dentro del programa del fomento del parque de vivienda en alquiler, del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente financia el 60 % del coste total de las viviendas, que asciende a 47.000 euros.
Según explica el alcalde de Almanza, Javier Santiago, estas dos nuevas viviendas elevarán a cinco el parque municipal, que llegará a siete a mediados de 2022 una vez se restaure la planta superior de una de esas viviendas ‘protegidas’ que fueron restauradas a través del Programa Rehabitare en una convocatoria anterior.
“Actualmente mantenemos alquiladas tres casas a otras tantas familias. Con esta ayuda adquiriremos otras dos y, previsiblemente de cara al próximo año, restauraremos la planta superior de una de las viviendas que ya está en uso para reorganizarla y hacer dos apartamentos. Estamos hablando de siete familias con residencia en Almanza y unos ingresos totales, una vez estén alquiladas las siete, de unos 20.000 euros; aunque aquí lo importante es fijar población”, explica el edil.
La subvención se enmarca en el programa de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo ‘Vivienda y Suelo’, en el que además de las actuaciones realizadas mediante inversión directa, se contempla la concesión de subvenciones a entidades públicas para la compra de viviendas con objeto de incrementar el parque público y social de viviendas destinadas al alquiler o cesión en uso, y en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que establece una serie de programas gestionados por la comunidad de Castilla y León.
La subvención que se va a otorgar al Ayuntamiento de Almanza representa el 60 % del precio o coste de adquisición incluidos impuestos, tasas, tributos, gastos de notaría y registro y cualquier otro gasto inherente a la adquisición.
Las viviendas adquiridas por el Ayuntamiento solo podrán ser alquiladas o cedidas en uso a personas cuyos ingresos no superen tres veces el IPREM. El Ayuntamiento de Almanza ha comunicado que su intención es ofrecerlas a familias con niños y a jóvenes, que cumplan ese requisito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174