Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Subvención de 3.000 euros por solicitante
Diputación financia puntos de acceso Wifi gratuitos en diez pueblos de la comarca
Estarán ubicados en espacios públicos
La Diputación de León invertirá un total de 806.644 euros en la instalación de más de 800 puntos wifi en 206 localidades de la provincia que no tienen cobertura de Internet. En el sureste de León, las ayudas alcanzarán a diez poblaciones: Gordaliza del Pino (3.000 euros); Grajal de Campos (3.000 euros); Bercianos del Real Camino (tres puntos de conexión, 9.000 euros); Calzada del Coto (dos puntos de conexión, 6.000 euros) y Codornillos (3.000 euros); Villamartín de Don Sancho (3.000 euros); Cea (3.000 euros); Galleguillos de Campos (dos puntos, 6.000 euros) y San Martín de la Cueza (3.000 euros) y Mozos de Cea (3.000 euros).
El vicepresidente de la institución provincial y diputado de Cooperación y SAM, Matías Llorente, ha presentado este martes en rueda de prensa la resolución de la convocatoria de subvenciones destinada a financiar la conexión a Internet de alta calidad a través de puntos de acceso Wifi gratuitos ubicados en espacios públicos como parques, plazas, edificios administrativos, bibliotecas o centros de salud.
Tal y como ha anunciado Llorente, un total de 141 ayuntamientos y 48 juntas vecinales -con la competencia delegada- concurrían a la convocatoria de subvenciones con la que “pretendemos garantizar este servicio mientras se sigue avanzando en el desarrollo de infraestructuras para este fin por distintas vías” y cumplir con la que, según Llorente, es actualmente la mayor demanda de las localidades de la provincia, la conectividad.
Este programa contempla la financiación, por parte de la Diputación de León, de la instalación de puntos Wifi (tres por instalación, uno en interior y dos en exteriores, siempre en espacios públicos) y un año de servicio, con el compromiso por parte de las entidades solicitantes de mantener el servicio al menos otros dos años más. La subvención establecida es de 3.000 euros por instalación concedida, y según las condiciones del territorio, la conexión se realizará mediante satélite u otras tecnologías (4G, Wimax, 3G Rural).
El vicepresidente de la institución ha avanzado que están estudiando la posibilidad de ampliar el periodo de financiación de estas instalaciones, actualmente de un año, con el importe consignado para el programa que ha quedado sin gastar. Asimismo, Llorente ha pedido la colaboración de ayuntamientos y Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para agilizar los trámites que tienen paralizado el avance de la instalación de banda ancha en la provincia.
Llorente ha recordado que, en estos momentos, se está desarrollando en la provincia el Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) para llevar internet a 257 localidades de 96 ayuntamientos, con mayo de 2022 como horizonte. Además, señalaba, Telefónica está haciendo una serie de instalaciones, “y, en total, podemos decir que tenemos en estos momentos en desarrollo unas 400 localidades en la provincia de León en las que se está instalando la fibra óptica”. El vicepresidente ha querido enfatizar a “gran apuesta” de la institución, fruto del “compromiso muy claro del presidente y el mío personal” para, en este mandado, “intentar llegar como mínimo a 900 localidades de la provincia, a las que habría que sumar las que entran en el programa que hoy presentamos, pues tenemos 750.000 euros presupuestados para hacer un convenio con la Junta de Castilla y León para llevar el 4G donde no llegue la fibra, y cinco millones pendientes del acuerdo con la Secretaría de Telecomunicaciones del Estado español para meter ahí otras 150-200 localidades”.
Llorente ha reconocido “con tristeza” que la provincia de León es “una de las que peor conectividad tiene a nivel del mundo rural”, y en este sentido ha recordado que en la Diputación “hay alguien que ha gobernado durante los últimos 24 años y nos hemos encontrado con que no se ha movido ni una sola coma para tratar de resolver este problema que no es de hoy, ya lo veíamos venir desde hace tiempo”.
![[Img #23300]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/3622_wifidipuleon.jpg)
La Diputación de León invertirá un total de 806.644 euros en la instalación de más de 800 puntos wifi en 206 localidades de la provincia que no tienen cobertura de Internet. En el sureste de León, las ayudas alcanzarán a diez poblaciones: Gordaliza del Pino (3.000 euros); Grajal de Campos (3.000 euros); Bercianos del Real Camino (tres puntos de conexión, 9.000 euros); Calzada del Coto (dos puntos de conexión, 6.000 euros) y Codornillos (3.000 euros); Villamartín de Don Sancho (3.000 euros); Cea (3.000 euros); Galleguillos de Campos (dos puntos, 6.000 euros) y San Martín de la Cueza (3.000 euros) y Mozos de Cea (3.000 euros).
El vicepresidente de la institución provincial y diputado de Cooperación y SAM, Matías Llorente, ha presentado este martes en rueda de prensa la resolución de la convocatoria de subvenciones destinada a financiar la conexión a Internet de alta calidad a través de puntos de acceso Wifi gratuitos ubicados en espacios públicos como parques, plazas, edificios administrativos, bibliotecas o centros de salud.
Tal y como ha anunciado Llorente, un total de 141 ayuntamientos y 48 juntas vecinales -con la competencia delegada- concurrían a la convocatoria de subvenciones con la que “pretendemos garantizar este servicio mientras se sigue avanzando en el desarrollo de infraestructuras para este fin por distintas vías” y cumplir con la que, según Llorente, es actualmente la mayor demanda de las localidades de la provincia, la conectividad.
Este programa contempla la financiación, por parte de la Diputación de León, de la instalación de puntos Wifi (tres por instalación, uno en interior y dos en exteriores, siempre en espacios públicos) y un año de servicio, con el compromiso por parte de las entidades solicitantes de mantener el servicio al menos otros dos años más. La subvención establecida es de 3.000 euros por instalación concedida, y según las condiciones del territorio, la conexión se realizará mediante satélite u otras tecnologías (4G, Wimax, 3G Rural).
El vicepresidente de la institución ha avanzado que están estudiando la posibilidad de ampliar el periodo de financiación de estas instalaciones, actualmente de un año, con el importe consignado para el programa que ha quedado sin gastar. Asimismo, Llorente ha pedido la colaboración de ayuntamientos y Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para agilizar los trámites que tienen paralizado el avance de la instalación de banda ancha en la provincia.
Llorente ha recordado que, en estos momentos, se está desarrollando en la provincia el Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) para llevar internet a 257 localidades de 96 ayuntamientos, con mayo de 2022 como horizonte. Además, señalaba, Telefónica está haciendo una serie de instalaciones, “y, en total, podemos decir que tenemos en estos momentos en desarrollo unas 400 localidades en la provincia de León en las que se está instalando la fibra óptica”. El vicepresidente ha querido enfatizar a “gran apuesta” de la institución, fruto del “compromiso muy claro del presidente y el mío personal” para, en este mandado, “intentar llegar como mínimo a 900 localidades de la provincia, a las que habría que sumar las que entran en el programa que hoy presentamos, pues tenemos 750.000 euros presupuestados para hacer un convenio con la Junta de Castilla y León para llevar el 4G donde no llegue la fibra, y cinco millones pendientes del acuerdo con la Secretaría de Telecomunicaciones del Estado español para meter ahí otras 150-200 localidades”.
Llorente ha reconocido “con tristeza” que la provincia de León es “una de las que peor conectividad tiene a nivel del mundo rural”, y en este sentido ha recordado que en la Diputación “hay alguien que ha gobernado durante los últimos 24 años y nos hemos encontrado con que no se ha movido ni una sola coma para tratar de resolver este problema que no es de hoy, ya lo veíamos venir desde hace tiempo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174