Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Inauguración en Sahagún
Ibáñez preside la puesta de largo del centro de desarrollo rural ETC-780
“La Junta invierte en activos presentes y esto es un gran ejemplo”
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, la delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, y el senador y alcalde de Almanza, Javier Santiago, han participado hoy en la puesta de largo y apertura oficial del ‘Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780’, un nuevo servicio público, trasversal, y abierto a los emprendedores de la comarca y empresarias del mañana, que ofrece todo lo necesario para que las ideas cobren vida: desde despachos individuales con conexión a Internet y salas de reunión totalmente equipadas, a asesoramiento personalizado y formación.
Según manifestó la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, se trata de un espacio multifuncional al servicio de “todo el que tenga una idea y quiera desarrollarla en la comarca”, un centro puntero que atraiga la atención de los emprendedores. Por su parte, el consejero de la Presidencia aplaudió el uso hecho por el Ayuntamiento de los fondos públicos, que han dado lugar a una “magnífica infraestructura”.
Se hace necesario recordar que el ‘Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780’ ocupa las instalaciones que antaño fueron matadero municipal, totalmente remodeladas, dando lugar a un espacio moderno pero respetuoso con ese aire industrial de la construcción, un diseño de vanguardia salido desde el propio departamento de Arquitectura del Ayuntamiento de Sahagún, en el que se van invirtiendo 170.000 euros. Hay que decir, en este sentido, que la construcción está formada por tres alas y que todavía queda una por recuperar. La inversión es el resultado de tres líneas de financiación: fondos de cooperación económica y extraordinario de inversiones de la Junta (112.000), remanentes de la Diputación (28.000) y recursos propios (29.000).
“Estamos ante un proyecto que dinamiza Sahagún y su comarca. Y lo hace incidiendo en el empleo, la formación, en el emprendimiento y el tejido empresarial. Es un gran acierto del municipio poner en valor todos estos elementos recuperando un espacio único. La Junta invierte en activos presentes que garantizan la pervivencia y el futuro de esta tierra, y el espacio que hoy visitamos es un gran ejemplo de ello”. El consejero hizo hincapié en que, además, “este tipo de inversiones modernizan servicios básicos con la mirada puesta en la sostenibilidad y el mantenimiento de la calidad de vida en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2023”.
![[Img #23342]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/5598_dsc_0771.jpg)
![[Img #23344]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/1698_dsc_0758.jpg)
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, la delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, y el senador y alcalde de Almanza, Javier Santiago, han participado hoy en la puesta de largo y apertura oficial del ‘Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780’, un nuevo servicio público, trasversal, y abierto a los emprendedores de la comarca y empresarias del mañana, que ofrece todo lo necesario para que las ideas cobren vida: desde despachos individuales con conexión a Internet y salas de reunión totalmente equipadas, a asesoramiento personalizado y formación.
Según manifestó la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, se trata de un espacio multifuncional al servicio de “todo el que tenga una idea y quiera desarrollarla en la comarca”, un centro puntero que atraiga la atención de los emprendedores. Por su parte, el consejero de la Presidencia aplaudió el uso hecho por el Ayuntamiento de los fondos públicos, que han dado lugar a una “magnífica infraestructura”.
![[Img #23341]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/5963_dsc_0777.jpg)
Se hace necesario recordar que el ‘Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780’ ocupa las instalaciones que antaño fueron matadero municipal, totalmente remodeladas, dando lugar a un espacio moderno pero respetuoso con ese aire industrial de la construcción, un diseño de vanguardia salido desde el propio departamento de Arquitectura del Ayuntamiento de Sahagún, en el que se van invirtiendo 170.000 euros. Hay que decir, en este sentido, que la construcción está formada por tres alas y que todavía queda una por recuperar. La inversión es el resultado de tres líneas de financiación: fondos de cooperación económica y extraordinario de inversiones de la Junta (112.000), remanentes de la Diputación (28.000) y recursos propios (29.000).
“Estamos ante un proyecto que dinamiza Sahagún y su comarca. Y lo hace incidiendo en el empleo, la formación, en el emprendimiento y el tejido empresarial. Es un gran acierto del municipio poner en valor todos estos elementos recuperando un espacio único. La Junta invierte en activos presentes que garantizan la pervivencia y el futuro de esta tierra, y el espacio que hoy visitamos es un gran ejemplo de ello”. El consejero hizo hincapié en que, además, “este tipo de inversiones modernizan servicios básicos con la mirada puesta en la sostenibilidad y el mantenimiento de la calidad de vida en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2023”.
![[Img #23342]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/5598_dsc_0771.jpg)
![[Img #23343]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2021/2959_dsc_0739.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174