Redacción Redacción
Lunes, 13 de Diciembre de 2021
“Sin herramientas de defensa”

La organización Asaja alerta de una nueva plaga de topillo en la Tierra de Campos vallisoletana

Daños notables en la zona de Villalón

[Img #23409]
 
Los topillos están de vuelta en Tierra de Campos. Estos días, según alertan desde la organización agraria Asaja, “se están sucediendo partes al seguro” por los daños que causan estos animales. Varias hectáreas en la zona de Tierra de Campos se están viendo afectadas desde noviembre “y problema va a más”, advierten.
 
Estos voraces animales ya han arruinado numerosas parcelas de colza, trigo y vezas principalmente. “En las peores, las pérdidas rozan el 80% mientras que, en el resto, oscilan entre el 30% y el 70% de daños”, calculan desde Asaja-Valladolid. 
 
“En un momento muy difícil para el campo, con unos costes de los insumos disparados, estos animales están arruinado los cultivos recién nacidos.  El caso de la colza es especialmente desolador. Un cultivo que tiene unos costes se producción muy elevados y que ahora es imposible resembrar, debido a que ya se ha pasado la época de siembra. Las pérdidas para los agricultores, cuyas explotaciones están al límite, son muy elevadas”.
 
La organización profesional pide a la Junta que tome “medidas urgentes” para atajar la plaga que, como ya viene ocurriendo de forma cíclica, “puede convertirse, si no se actúa, en un problema no solo para los agricultores, si no de salud pública para las personas. El norte de Valladolid es la zona más afectada. Poblaciones de Tierra de Campos como Cuenca de Campos, Villalón, Fontihoyuelo, Villabaruz de Campos son las que han registrado más daños de estos roedores”. Asaja insiste “por experiencia” que se actúe con celeridad “y ahora que estamos a tiempo de que no se convierte en un problema más grave”.
 
“Sin herramientas”
Desde esta organización se denuncia que los agricultores se han quedado “sin herramientas para defenderse de estos animales. Los productores no pueden usar rodenticida, realizar quemas controladas o arar por la situación del campo en esta época. La única que puede hacer algo es la Administración regional”, a la que piden que no deje abandonados a su suerte a estos agricultores que han invertido tanto dinero para sacar adelante unas cosechas de calidad y seguras. Reclaman también a Agroseguro agilidad en las peritaciones para que los partes de daños se resuelvan lo antes posible.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.