Redacción Redacción
Martes, 14 de Diciembre de 2021
Energía fotovoltaica en tierras agrícolas

Asaja pide a las administraciones que exijan líneas de evacuación subterráneas

En Villamoratiel sí será bajo tierra

[Img #23411]
 
La organización agraria Asaja pide a las administraciones públicas que exijan que las líneas de evacuación de los diferentes proyectos fotovoltaicos que se quieren llevar a cabo en la provincia sean subterráneas.
 
“A los importantes daños que están provocando en el sector agrario y ganadero de la provincia de León los macroparques fotovoltaicos, al ocupar miles de hectáreas de tierras agrícolas de las que ahora expulsan a los que las han venido cultivando o pastando con su ganado, se suman los daños ocasionados por las líneas de evacuación de la electricidad desde dichos parques hasta los puntos de conexión asignados por Red Eléctrica Española”, manifiestan desde Asaja a través de una nota de prensa.
 
La organización explica que la ocupación de terrenos para los postes eléctricos y la servidumbre que se crea por todo el tendido, “ocasiona un enorme perjuicio a agricultores y arrendatarios de tierras y pastos”, y en modo alguno es compensado ni por acuerdo económico entre las partes “ni por el justiprecio derivado de un procedimiento de declaración de utilidad pública. Además de los daños agrícolas, los tendidos eléctricos convencionales tienen un elevado impacto ambiental visual y son un peligro para la avifauna de la zona”.
 
Asaja, que siempre se ha mostrado contraria a que los macroparques  se asienten en tierras de cultivo, ha defendido que en todo caso las líneas de evacuación sean subterráneas, “algo que no han planteado las decenas de proyectos que se han presentado ante la Subdelegación del Gobierno en León o ante la delegación de la Junta en León. Sin embargo, el proyecto Mensa Solar, que pretende ubicarse en Villamoratiel de las Matas, y que salió a información pública en el BOP del 17 de noviembre, tiene prevista una línea de evacuación subterránea de 12,6 kilómetros para salvar los nuevos regadíos de Payuelos, lo que indica claramente que este tipo de actuaciones, que Asaja ha venido demando, son viables tanto desde el punto de vista técnico como del económico”. Asaja pedirá a las administraciones implicadas en este tipo de proyectos que el soterramiento de la línea se le exija a todos ellos, y que sea condición necesaria e imprescindible para obtener los correspondientes permisos y licencias.
 
Los proyectos de trazados de líneas de evacuación que más preocupan a Asaja, por sus dimensiones y por la superficie afectada, “son los que atraviesan la zona de nuevos regadíos de Payuelos evacuando varios parques fotovoltaicos y eólicos, y el tendido que atraviesa la zona agrícola de Los Oteros, en proceso de reconcentración parcelaria, desde Pajares de los Oteros, donde se proyecta una macroparque fotovoltaico, hasta el entronque con Red  Eléctrica en  Luengos de los Oteros”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.