Redacción Redacción
Lunes, 20 de Diciembre de 2021
Hay una campaña en Change.org

Recogida de firmas y apoyo desde la España Vaciada para frenar las granjas porcinas de Calzadilla y Villamuñío

“No es nuestro modelo de desarrollo”

[Img #23436]
 
Las primeras acciones para frenar la implantación de dos granjas porcinas en las poblaciones de Calzadilla y Villamuñío no se han hecho esperar. 
 
A través de la plataforma Change.org se acaba de impulsar una campaña de recogida de firmas dirigida a la Junta de Castilla y León con el propósito de evitar un proyecto que rechazan frontalmente las dos poblaciones que se verían afectadas por este modelo ganadero de gran impacto medioambiental. 
 
Se hace necesario recordar que una empresa de capital castellano prevé invertir en el municipio de El Burgo Ranero alrededor de 17 millones de euros en la construcción y puesta en marcha de dos granjas industriales de porcino en las que se alojarán, en suma, cerca de 6.300 hembras madres con lechones de hasta seis kilos y otras 1.000 cerdas de reposición.
 
“Las fincas de labor serán transformadas en naves industriales de producción masiva de carne, donde se encuentran animales esclavizados, una vez más industrializando lo rural y cambiando nuestro paisaje. Esto conlleva contaminación de acuíferos, contaminación medioambiental, la impregnación del olor en el ambiente con un alcance de hasta diez kilómetros a la redonda, además del tránsito diario de camiones levantando polvo y evitando la fotosíntesis de las plantas autóctonas, matorrales y monte”, sostienen los promotores de la recogida de firmas.
 
“Desde la Organización Mundial de la Salud nos están diciendo que tenemos que producir alimentos de forma sostenible, de calidad, cercanía… no se explica que nuestras administraciones sigan apostando por este tipo de proyectos”.
 
Tras la primera reunión informativa, celebrada el pasado sábado, el calendario de actuaciones incluye otra recogida de firmas en papel y la creación de una plataforma que articulará la defensa del territorio. 
 
Primeros apoyos
El primer apoyo ha llegado ya de manos de la plataforma España Vaciada, que han mostrado hoy su “profundo rechazo hacia este tipo de actividades ganaderas industriales que atentan contra la forma tradicional de ganadería”.
 
“Desde la España Vaciada y  plataformas como Meseta Limpia consideramos que las macrogranjas de porcino frenan directamente  cualquier proyecto de desarrollo económico y medioambiental sostenible dentro del medio rural, principalmente por la contaminación producida por la ganadería industrial porcina que es generadora de malos olores por los gases contaminantes que emiten al aire -amoniaco  y metano- , y la contaminación de las aguas subterráneas -por nitratos- y degradando la fertilidad del suelo”, afirman desde la plataforma. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.