Redacción Redacción
Miércoles, 29 de Diciembre de 2021
73 registradas en la comarca de Sahagún

Global Nature insta a la Junta a que incluya la conservación de los humedales en el Plan Estratégico para la PAC

“Gran patrimonio natural para toda la región”

[Img #23468]
 
Fundación Global Nature (FGN) insiste a la Junta de Castilla y León para que incluya la conservación de los humedales en su Plan Estratégico para la PAC, tal como proponen desde la organización ecologista “y que han sido omitidas” apuntan desde FGN. El objetivo de la entidad conservacionista es poner en valor estos importantes ecosistemas -73 registradas en la comarca de Sahagún- y que suponen un gran patrimonio natural para toda la región.
 
Fundación Global Nature realizó una serie de propuestas de mejora a tener en cuenta para que fueran incluidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 en Castilla y León, con relación a entornos agrarios y humedales, “con el objetivo de poner en valor estos importantes ecosistemas que suponen un gran patrimonio natural para la región. La respuesta de la Administración a estas alegaciones ha omitido la mayor parte de las propuestas relacionadas con medidas agroambientales en entornos de humedales que se realizaban”. 
 
Por su “enorme importancia”, FGN insiste en la necesidad de tener en cuenta estas propuestas “dado que aún el PEPAC estará en fase de negociación con la Comisión Europea durante 2022, previo a su aprobación a finales de este año “una oportunidad única para abordar las necesidades del sector agrario y el medio rural español en su conjunto”.
 
Desde la fundación, debido a la larga experiencia sobre el sector agrario y en humedales con más de 30 años ejecutando proyectos en Castilla y León, “se detectaron diferentes cuestiones a tener en cuenta que resultan fundamentales para evitar el estado de abandono y apostar por la conversación de estas joyas de biodiversidad. El 60% de los humedales en España han desaparecido.
 
Medidas concretas
En resumen, las medidas propuestas son muy concretas y recogen tanto pagos compensatorios a agricultores y/o ganaderos por pérdida de renta (derivados de la aplicación de métodos de producción agraria compatibles con la protección del medio ambiente) como incentivos para el desarrollo de diferentes medidas agroambientales. La fundación considera fundamental facilitar actuaciones transversales, de transferencia de conocimientos y actividades de información, tales como la formación o la promoción de productos de alto valor natural.
 
Las comunidades autónomas son una pieza particularmente importante del Plan Estratégico, puesto que, además de participar activamente en el diseño de las intervenciones de carácter nacional, son las responsables directas de la aplicación de la PAC en sus territorios y del diseño específico de las intervenciones de carácter territorial, debiendo contribuir a garantizar la coordinación y coherencia del Plan Estratégico nacional.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.