Redacción Redacción
Jueves, 30 de Diciembre de 2021
Confeccionada por Eloína Martínez

Un guiño a la arquitectura tradicional y al ‘paisanaje’ de Villamoratiel en su Belén de ganchillo

También se inspira en los propios habitantes del pueblo

[Img #23473]
 
No hace falta saber diferenciar el punto ‘bodoque de piña’ de un ‘medias varetas’ para calcular las horas de labor y los kilómetros de lana que hay detrás del Belén de Villamoratiel de las Matas, artesanía mayúscula salida de las manos de Eloína Martínez, Maruja, gran aficionada al ganchillo que ha puesto el punto de color a la Navidad con sus entrañables creaciones. 
 
 
[Img #23470]
 
A la originalidad de la confección se unen otras dos particularidades. La primera, el homenaje que hace a la arquitectura tradicional paramesa; el adobe y el tapial con el que se hicieron casas, cobertizos y corrales ambienta las distintas escenas de la representación: el castillo de Herodes y la adoración de los Reyes Magos, el Portal, con Jesús, María, su hijo y las bestias… 
 
 
[Img #23471]
 
El segundo dato a tener en cuenta es el guiño que hace la autora del Belén al pueblo de Villamoratiel y a sus paisanos, por ejemplo “Pedro y su palomar, Pedrín y sus puerros, José tumbado sobre la hierba cuidando de sus ovejas o la tía Teresa tejiendo cestería de centeno”, explica la autora de esta escena que se puede visitar en la iglesia parroquial en horario de culto.
 
[Img #23472] 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.