Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Dos de junio
‘El Globo’, Madrid (1875 – 1932), fue un diario fundado por Emilio Castelar, en la línea del Partido Republicano conservador y unitario. Es el primer periódico que incorpora sistemáticamente el grabado. En esta fecha reproduce la iglesia de San Tirso.
02.06.1877 – El Globo
“Nuestro grabado.- La iglesia de San Tirso, en Sahagún, provincia de Leon, que representa hoy nuestro grabado, es un monumento de la Edad Media que ha sufrido reformas considerables y restauraciones nada concienzudas, como todos sus análogos. Lo más notable que todavia se conserva de él, es su triple abside circular y su torre cuadrada, taladrada de numerosas ventanas y distribuida en cuatro altos. Está construida con ladrillo, por ser el material más conveniente en aquellas comarcas”.
El temido pedrisco diezma la cosecha de 1883.
02.06.1883 – El Correo Militar
“Leon 1º (5-10 t.) – El 23 del mes último, descargó una nube de piedra en los términos de Galleguillos y Sahagun, que ha ocasionado pérdidas considerables”.
Los precios del mercado y el estado del campo a finales de mayo.
02.06.1889 – La Correspondencia de España
“Sahagun, 28. Trigo á 35,50 rs. la fanega. Centeno á 18. Cebada á 18. Tiempo de muchas lluvias que perjudican los sembrados. Los precios tienden á mejorar alguna cosa. De vinos quedan algunas existencias sin haber saca, siendo el precio de 7 rs. cántaro”.
El diario monárquico se hace eco de la noticia un día después…
02.06.1906 – ABC
“Bomba arrojada por el anarquista Mateo Morral. Muere Eugenio Flores, joven estudiante, huésped de la Calle Mayor 88, que se encontraba en el balcón inmediato al que arrojó Morral la bomba y que resultó muerto en el acto. Era hijo de D. Juan Flores Cosío, alcalde de Sahagún”.
Además de la cocina, Nicolás tenía otras aficiones que le llevaron a la cárcel.
02.06.1909 – Boletín Oficial de la provincia de Oviedo
“Por la presente requisitoria se cita, llama y emplaza al procesado por abusos deshonestos, Nicolás Hernandez Diez, de sesenta y siete años, hijo de Jorge y Antonia, casado, natural de Sahagún de Campos, provincia de León, y vecino del segundo cruce del Llano del Medio, en el partido de Gijón, cocinero, cuyas demas señas y actual paradero se ignora, á fin de que dentro de diez días, á contar desde la primera inserción de la presente en la Gaceta de Madrid y Boletín Oficial de la Provincia, comparezca ante este Juzgado con objeto de ser reducido á prisión, bajo apercibimiento de declararle rebelde. Al propio tiempo ruego y encargo á todas las autoridades y agentes de la policia judicial procedan á la busca y captura de dicho procesado y su conducción á la carcel de esta villa á mi disposición. Dado en Pola de Lena á veintiseis de Mayo de mil novecientos nueve- Victor Covian- por mandato de su señoría, Francisco Hevia Gonzalez”.
Los pronósticos electorales de ABC.
02.06.1919 – ABC
“Se cree que el Sr. Barriobero obtendrá el acta de Sahagún”.
Esta publicación, fundada en 1903, se congratula de la llegada a la alcaldía de Rafael. Suponemos que este nombramiento fue la consecuencia de una elección.
02.06.1927 – El Distrito Universitario
“Ha sido nombrado alcalde de Sahagún nuestro querido amigo don Rafael Castrillo, maestro de aquella importante villa y Presidente de la Asociación provincial del Magisterio. Estamos seguros de que su paso por la alcaldía ha de ser beneficioso para la administración y para la enseñanza”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La prensa navarra informa del estado del campo y los precios del mercado.
02.06.1900 – El Eco de Navarra
“Campos y Mercados.
Sahagún (León).- Los campos ofrecen un inmejorable aspecto.
Tenemos tiempo despejado y cálido.
El mercado estuvo regularmente concurrido.
No se hacen operaciones de trigo en partidas aun cuando la oferta es considerable á causa de que los vendedores solicitan precios superiores á los que rigen.
La cotización de los diferentes artículos presentados es como sigue:
Trigo 41 reales fanega, centeno 30; cebada 28; avena 17; patatas 7 reales arroba; vino tinto 16 reales cántaro”.
Desde este periódico republicano se hace un análisis favorable de las elecciones, tomando como indicador el resultado de Sahagún.
02.06.1932 – La Voz de Menorca
‘El Globo’, Madrid (1875 – 1932), fue un diario fundado por Emilio Castelar, en la línea del Partido Republicano conservador y unitario. Es el primer periódico que incorpora sistemáticamente el grabado. En esta fecha reproduce la iglesia de San Tirso.
02.06.1877 – El Globo
![[Img #3891]](upload/img/periodico/img_3891.jpg)
El temido pedrisco diezma la cosecha de 1883.
02.06.1883 – El Correo Militar
“Leon 1º (5-10 t.) – El 23 del mes último, descargó una nube de piedra en los términos de Galleguillos y Sahagun, que ha ocasionado pérdidas considerables”.
Los precios del mercado y el estado del campo a finales de mayo.
02.06.1889 – La Correspondencia de España
“Sahagun, 28. Trigo á 35,50 rs. la fanega. Centeno á 18. Cebada á 18. Tiempo de muchas lluvias que perjudican los sembrados. Los precios tienden á mejorar alguna cosa. De vinos quedan algunas existencias sin haber saca, siendo el precio de 7 rs. cántaro”.
El diario monárquico se hace eco de la noticia un día después…
02.06.1906 – ABC
“Bomba arrojada por el anarquista Mateo Morral. Muere Eugenio Flores, joven estudiante, huésped de la Calle Mayor 88, que se encontraba en el balcón inmediato al que arrojó Morral la bomba y que resultó muerto en el acto. Era hijo de D. Juan Flores Cosío, alcalde de Sahagún”.
Además de la cocina, Nicolás tenía otras aficiones que le llevaron a la cárcel.
02.06.1909 – Boletín Oficial de la provincia de Oviedo
“Por la presente requisitoria se cita, llama y emplaza al procesado por abusos deshonestos, Nicolás Hernandez Diez, de sesenta y siete años, hijo de Jorge y Antonia, casado, natural de Sahagún de Campos, provincia de León, y vecino del segundo cruce del Llano del Medio, en el partido de Gijón, cocinero, cuyas demas señas y actual paradero se ignora, á fin de que dentro de diez días, á contar desde la primera inserción de la presente en la Gaceta de Madrid y Boletín Oficial de la Provincia, comparezca ante este Juzgado con objeto de ser reducido á prisión, bajo apercibimiento de declararle rebelde. Al propio tiempo ruego y encargo á todas las autoridades y agentes de la policia judicial procedan á la busca y captura de dicho procesado y su conducción á la carcel de esta villa á mi disposición. Dado en Pola de Lena á veintiseis de Mayo de mil novecientos nueve- Victor Covian- por mandato de su señoría, Francisco Hevia Gonzalez”.
![[Img #3892]](upload/img/periodico/img_3892.jpg)
Los pronósticos electorales de ABC.
02.06.1919 – ABC
“Se cree que el Sr. Barriobero obtendrá el acta de Sahagún”.
![[Img #3893]](upload/img/periodico/img_3893.jpg)
Esta publicación, fundada en 1903, se congratula de la llegada a la alcaldía de Rafael. Suponemos que este nombramiento fue la consecuencia de una elección.
02.06.1927 – El Distrito Universitario
“Ha sido nombrado alcalde de Sahagún nuestro querido amigo don Rafael Castrillo, maestro de aquella importante villa y Presidente de la Asociación provincial del Magisterio. Estamos seguros de que su paso por la alcaldía ha de ser beneficioso para la administración y para la enseñanza”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La prensa navarra informa del estado del campo y los precios del mercado.
02.06.1900 – El Eco de Navarra
“Campos y Mercados.
Sahagún (León).- Los campos ofrecen un inmejorable aspecto.
Tenemos tiempo despejado y cálido.
El mercado estuvo regularmente concurrido.
No se hacen operaciones de trigo en partidas aun cuando la oferta es considerable á causa de que los vendedores solicitan precios superiores á los que rigen.
La cotización de los diferentes artículos presentados es como sigue:
Trigo 41 reales fanega, centeno 30; cebada 28; avena 17; patatas 7 reales arroba; vino tinto 16 reales cántaro”.
Desde este periódico republicano se hace un análisis favorable de las elecciones, tomando como indicador el resultado de Sahagún.
02.06.1932 – La Voz de Menorca
![[Img #7443]](upload/img/periodico/img_7443.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122