Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Crean una plataforma vecinal contraria al proyecto
‘Payuelo Libre’ planta cara a las macrogranjas porcinas de El Burgo
“No aportan ningún beneficio al entorno en el que se asientan”
Con el propósito de canalizar todas las acciones encaminadas a poner freno a los dos proyectos ganaderos (dos macrogranjas porcinas) que se quieren poner en marcha en El Burgo Ranero, concretamente en Villamuñío y Calzadilla de los Hermanillos, vecinas y vecinos del municipio han formado la plataforma ‘Payuelo Libre’, que defiende la tradición ganadera comarcal “fuente de sustento para las familias en el medio rural” frente a las grandes granjas, “basadas en una superproducción” y la “explotación” de los animales.
Desde Payuelo Libre sostiene que proyectos como el que se quiere llevar a cabo en El Burgo Ranero “no aportan ningún beneficio al entorno en el que se asientan” y que lejos de crear empleo o fijar población, ‘espantan’ a los habitantes de los pueblos receptores: “luchamos para que nuestros parajes no se vean afectados por centros de contaminación, humos (crematorios), olores (por la acumulación de purines en las balsas y su vertido en los campos), aguas saturadas de nitratos y contaminadas con antibióticos y productos de limpieza industrial (por el exceso de abonado con esos purines), insectos (aumento de moscas, mosquitos, ratones...) Además, la generación de empleos es escasa y precaria, y está contrastado que destruyen más trabajo del que crean aparte de acelerar el proceso de despoblación. Este tipo de industria impide el desarrollo de muchos negocios en su entorno. Evidentemente el turismo desaparece”.
La plataforma vecinal también argumenta que, estas grandes concentraciones de animales, en pequeños espacios, son foco de enfermedades de tipo zoonótico, “al tener los virus un espacio donde poder ir contagiando un animal tras otro, acelerando las mutaciones de esas cepas, facilitando la posibilidad de que pase a afectar a humanos”.
![[Img #23482]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2022/7399_penusquindandolotodo.jpg)
Con el propósito de canalizar todas las acciones encaminadas a poner freno a los dos proyectos ganaderos (dos macrogranjas porcinas) que se quieren poner en marcha en El Burgo Ranero, concretamente en Villamuñío y Calzadilla de los Hermanillos, vecinas y vecinos del municipio han formado la plataforma ‘Payuelo Libre’, que defiende la tradición ganadera comarcal “fuente de sustento para las familias en el medio rural” frente a las grandes granjas, “basadas en una superproducción” y la “explotación” de los animales.
Desde Payuelo Libre sostiene que proyectos como el que se quiere llevar a cabo en El Burgo Ranero “no aportan ningún beneficio al entorno en el que se asientan” y que lejos de crear empleo o fijar población, ‘espantan’ a los habitantes de los pueblos receptores: “luchamos para que nuestros parajes no se vean afectados por centros de contaminación, humos (crematorios), olores (por la acumulación de purines en las balsas y su vertido en los campos), aguas saturadas de nitratos y contaminadas con antibióticos y productos de limpieza industrial (por el exceso de abonado con esos purines), insectos (aumento de moscas, mosquitos, ratones...) Además, la generación de empleos es escasa y precaria, y está contrastado que destruyen más trabajo del que crean aparte de acelerar el proceso de despoblación. Este tipo de industria impide el desarrollo de muchos negocios en su entorno. Evidentemente el turismo desaparece”.
La plataforma vecinal también argumenta que, estas grandes concentraciones de animales, en pequeños espacios, son foco de enfermedades de tipo zoonótico, “al tener los virus un espacio donde poder ir contagiando un animal tras otro, acelerando las mutaciones de esas cepas, facilitando la posibilidad de que pase a afectar a humanos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174