Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Presupuestos de la Diputación provincial 2022
152 millones de euros para “equilibrar el mundo rural con el mundo urbano”
10,5 millones para Bomberos
El Pleno de la Diputación provincial de León aprobó el pasado viernes de forma inicial el presupuesto que manejará la institución durante 2022 y que asciende a 151.934.682,53 euros. Las cuentas han contado con el respaldo de los diputados del PSOE, UPL y Ciudadanos y la abstención del Partido Popular.
El presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, ha calificado de “equilibrado, sólido y expansivo” el presupuesto y ha sostenido que “refuerza a ayuntamientos y juntas vecinales, pero que, sobre todo, refuerza al mundo rural”. Asimismo, ha destacado que el apoyo a las farmacias rurales, el impulso a la conectividad en el medio rural, el apoyo a la adquisición y rehabilitación de viviendas por parte de jóvenes, la reversión de la exclusión financiera o la implantación de nuevas líneas de ayudas que faciliten la prestación de servicios y la creación de empleo en los pueblos de la provincia son las prioridades de unas cuentas que se proponen “equilibrar el mundo rural con el mundo urbano” y “combatir con firmeza el grave problema de la despoblación”.
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha destacado que la cuantía supone un incremento del 5,74% respecto al presupuesto anterior, con 8,2 millones más. El documento, ha expuesto, se ha elaborado “con la máxima prudencia, el máximo rigor y con la vista puesta en el futuro de la provincia sin abandonar las necesidades del presente”. Dorado ha subrayado que se trata del presupuesto más alto desde el año 2011. Por áreas, ha recalcado que la apuesta social del equipo de gobierno se ha incrementado en 2,4 millones hasta alcanzar los 42,9 millones, un 28,2% del presupuesto.
Para proyectos de cooperación con ayuntamientos y juntas vecinales, se prevén 47 millones en transferencias corrientes y de capital destinados a generar servicios e inversiones. Además, se han consignado 13 millones para la mejora de las comunicaciones terrestres y digitales, así como para el desarrollo económico y laboral de las pequeñas poblaciones.
“La seguridad ciudadana tiene un carácter vertebrador en el territorio y avanzar en materia de prevención y extinción de incendios es, además de una necesidad inaplazable, una garantía de tranquilidad, seguridad y desarrollo para el medio rural”, ha sostenido Dorado, que ha anunciado 10,5 millones para el SEPEIS.
Tanto el presidente como el diputado de Hacienda han agradecido a todos los diputados y diputadas y al personal de la institución el trabajo realizado durante estos meses para la preparación de estos presupuestos. Por su parte, la oposición ha mostrado también su satisfacción con la voluntad de diálogo del equipo de gobierno para dar forma a este documento que, como ha dicho Dorado, “es un documento vivo que se irá perfeccionando a lo largo de 2022, sobre todo a partir de la liquidación de 2021”. De hecho, Morán ha cifrado en al menos 200 millones la inversión prevista en la provincia para el año 2022, tras incorporar los compromisos pendientes de este ejercicio y el remanente de tesorería.
![[Img #23484]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2022/8487_penusquindandolotodo.jpg)
El Pleno de la Diputación provincial de León aprobó el pasado viernes de forma inicial el presupuesto que manejará la institución durante 2022 y que asciende a 151.934.682,53 euros. Las cuentas han contado con el respaldo de los diputados del PSOE, UPL y Ciudadanos y la abstención del Partido Popular.
El presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, ha calificado de “equilibrado, sólido y expansivo” el presupuesto y ha sostenido que “refuerza a ayuntamientos y juntas vecinales, pero que, sobre todo, refuerza al mundo rural”. Asimismo, ha destacado que el apoyo a las farmacias rurales, el impulso a la conectividad en el medio rural, el apoyo a la adquisición y rehabilitación de viviendas por parte de jóvenes, la reversión de la exclusión financiera o la implantación de nuevas líneas de ayudas que faciliten la prestación de servicios y la creación de empleo en los pueblos de la provincia son las prioridades de unas cuentas que se proponen “equilibrar el mundo rural con el mundo urbano” y “combatir con firmeza el grave problema de la despoblación”.
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha destacado que la cuantía supone un incremento del 5,74% respecto al presupuesto anterior, con 8,2 millones más. El documento, ha expuesto, se ha elaborado “con la máxima prudencia, el máximo rigor y con la vista puesta en el futuro de la provincia sin abandonar las necesidades del presente”. Dorado ha subrayado que se trata del presupuesto más alto desde el año 2011. Por áreas, ha recalcado que la apuesta social del equipo de gobierno se ha incrementado en 2,4 millones hasta alcanzar los 42,9 millones, un 28,2% del presupuesto.
Para proyectos de cooperación con ayuntamientos y juntas vecinales, se prevén 47 millones en transferencias corrientes y de capital destinados a generar servicios e inversiones. Además, se han consignado 13 millones para la mejora de las comunicaciones terrestres y digitales, así como para el desarrollo económico y laboral de las pequeñas poblaciones.
“La seguridad ciudadana tiene un carácter vertebrador en el territorio y avanzar en materia de prevención y extinción de incendios es, además de una necesidad inaplazable, una garantía de tranquilidad, seguridad y desarrollo para el medio rural”, ha sostenido Dorado, que ha anunciado 10,5 millones para el SEPEIS.
Tanto el presidente como el diputado de Hacienda han agradecido a todos los diputados y diputadas y al personal de la institución el trabajo realizado durante estos meses para la preparación de estos presupuestos. Por su parte, la oposición ha mostrado también su satisfacción con la voluntad de diálogo del equipo de gobierno para dar forma a este documento que, como ha dicho Dorado, “es un documento vivo que se irá perfeccionando a lo largo de 2022, sobre todo a partir de la liquidación de 2021”. De hecho, Morán ha cifrado en al menos 200 millones la inversión prevista en la provincia para el año 2022, tras incorporar los compromisos pendientes de este ejercicio y el remanente de tesorería.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174