Día Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Para cerrar la semana y posiblemente este foro, espero que la gente se haya dado cuenta de la problemática que hay en Sahagún con las plazas de estacionamiento. La denuncia no es la solución, pero lo que no se puede es dejar de denunciar algunas acciones. La búsqueda de solares en desuso para habilitarlos como aparcamiento, el sentido común a la hora de estacionar un vehículo (aún dejándolo mal), pensar que andar 300 metros no es mucho, la señalización de algunas calles para hacerlas de un sentido, pueden ser algunas de las soluciones a esta problemática.
Gracias a todos por participar.
Nos vemos en el próximo artículo.
VECINITA: sí que he puesto alguna denuncia en esa calle (Juan Guaza), que tiene el mismo problema que todas las demás: es una calle de dos sentidos. Aunque sea muy estrecha, es una calle de dos sentidos. La gente estaciona sobre la acera en el lado de la tienda de fotografía, dejando libre la acera de la clínica veterinaria. Si me pongo a denunciar, tendría que hacerlo en los dos lados de la calle, a unos por estacionar encima de la acera (200 euros) y a otros por estacionar en un carril de circulación (90 euros). Pero tendría que hacer lo mismo en la calle del Arco (detrás del Juzgado), y en todas las calles de Sahagún.
Hola Sergio. Quería saber si alguna vez has denunciado por la calle de Acacio.ya que hay dias que los peatones solo pueden circular por el medio de la callle, pues ambas aceras estan llenas de coches.gracias
Aquí estoy de nuevo...
JAVI: quédate con lo que le he contado a ISABEL en su totalidad y te añado lo siguiente: tienes razón en lo de los sábados. Yo tengo prioridades en ese día, y es que no se hurten carteras, no se vendan cosas muy ilegales, y atender las posibles reclamaciones que por venta ambulante se hagan. En materia de tráfico solo atiendo al lugar de los Taxis, y por supuesto, atiendo aquellas denuncias que cualquier vecino me haga (todos los sábados denuncio a un par de coches por vados o personas con discapacidad). Y es que me es imposible estar al tráfico y al mercado a la vez. En cuanto a las cocheras que están afectadas por la zona de mercado, los vecinos ya lo tienen hablado y asumido, y colaboran mucho en ese sentido. Y es de agradecer el esfuerzo que se hace por su parte. Hubo una comunidad que reclamó y se estimó su escrito, pues la solución era fácil. Puedo compartir la idea de que la zona del mercado sea más accesible a ciertos servicios de emergencias, pero la solución que hay para eso no es económicamente viable para nadie de Sahagún.
JAVIER ROBLES: todas las calles de Sahagún sufren los problemas del tráfico por igual, pues aquellas personas que deciden no llegar hasta el centro con el coche, lo dejan "tirao" por las calles aledañas. El tema de la hora azul es un tema que ya se ha planteado en muchas tertulias, pero de momento no hay nada establecido. Una de las soluciones podría ser esa, que los estacionamientos en la Avda. Constitución sean limitados en el tiempo, y así habría sitio para todos. Otro tema sería quien estaría controlando los tickets... En cuanto a los repartidores de los que me hablas, tienes razón y punto. Ellos no son más que los de helados o golosinas, por eso desde aquí digo que si alguna vez os encontráis algún vehículo cortando una calle, y pasado un tiempo prudencial no se ha movido, llamadme que yo iré a solucionar el problema. Otra cosa es que seamos un poco coherentes con la problemática, y es que la zona de carga y descarga no es tan amplia como para que todos quepan, por eso yo he hablado con los repartidores de bebidas y lo tenemos controlado. Se de qué coches me hablas en lo de los chinos y Santander, pero...¿les has preguntado si han sido sancionados alguna vez? En cuanto a lo de tu estacionamiento en el paso de peatones he de decirte que no es una buena maniobra, pues es un paso de peatones de debería ser utilizado por muchos peregrinos y sobre todos es muy utilizado por gente de avanzada edad. Y aquí no hablo de posibles denuncias, hablo de respeto hacía los que deciden utilizar ese paso de peatones y de imagen que damos a los peregrinos que nos visitan. Sí crees que la Guardia Civil lo hace mal, ¿por qué lo haces tú?. no es una reprimenda ni mucho menos (ya lo hemos hablado alguna vez), pero no hay que copiar las malas costumbres, hay que realizar las que son buenas. Y sí que hacen falta más policías (en concreto y según la ley de Castilla y León, en Sahagún tendría que haber casi 6 agentes). ¿qué os parece?
VECINO: en la calle montecillo (última urbanización de la derecha de la carretera de Grajal) no se puede estacionar, pues es una calle de dos sentidos y cualquiera de los dos lados es un carril de circulación. Además, en esa urbanización hay zona de estacionamiento, eso sí, muy soleada que por ese motivo es poco utilizada. Lo del rebaje es otra historia. Todas las cocheras deberían tener rebaje como norma general, a los solo efectos de no estropear las ruedas de los coches. Ese no es motivo suficiente para poder estacionar, es más, mucha gente solicita el vado para que no le estacionen en la puerta de la cochera, y luego lo utilizan para reservarse su lugar de estacionamiento. Y el vado SOLAMENTE es para entrar y salir de la cochera. Solo para eso. Solo. Solo. Solo. En Sahagún no estás obligado a tener placa de vado, pero desde aquí te aconsejo que la tengas. Se está empezando a respetar y mucho este tema, y solo es porqué se está denunciando, y cobrando...
JAVI: tenéis razón en lo de la Educación Vial. Yo todos los años intento acudir a los colegios a hablar con los niños, ya sea para inculcarles buenas maneras como peatones a los más pequeños y como ciclistas y futuros conductores de ciclomotores a los más grandes. Y es que eso de "educa a los niños y no les sancionarás de mayores" lo llevo por el libro. Pero el problema está en los mayores, que cambiarles la costumbre después de tantos años... (y encima que se la cambie uno de Sahagún que antes era panadero, para que quieres más).
JAVIER GONZALEZ TOCINO: tienes razón en lo que dices, y en el caso de San Lorenzo ya están tomando las medidas adecuadas, a mi humilde parecer. Entiendo tu preocupación por San Tirso y la Torre del Reloj, y se de buena tinta que en el Ayuntamiento también están preocupados. Espero que pronto llegue una solución.
Gracias a todos por preocuparos por esta problemática, y espero que las respuestas que os he dado sirvan para que comprendáis que todos los días podría poner 200 denuncias de tráfico, y que solo se está denunciando los casos más flagrantes y los que son muy reincidentes o han causado molestias. Sahagún tiene las características físicas que tiene, y eso no es culpa de nadie. Pero ante esta dificultad está el sentido común, que no es otro que no dejar el coche donde se pueda, sino donde de verdad no moleste, aunque con ello tengamos que andar ¿300 metros? (Ronda del ferrocarril o zona del Arco). Sí pensamos que en Sahagún también se denuncia, tenemos mucho ganado (lo digo para todos aquellos que me vienen con la multa en la mano argumentando eso de "es que pensé que en Sahagún no se multaba...".
Saludos.
Te entiendo perfectamente y lo sabes, aunque no me parece lo mismo descargar una caja con libros que ir al cajero, más que nada porque al menos mi tarjeta de crédito no pesa como una caja llena de libros jejeje
Buenas tardes a todos¡¡¡
Me alegra ver que dedicáis tiempo a este asunto que se que os preocupa, y por eso creo que debo contestar a todos y cada uno de vosotros. Algunas respuestas igual no son de vuestro agrado y algunas preguntas no la podré contestar en su totalidad (no porque las desconozca o no las quiera dar, sino porque no puedo darlas, sin más).
De aquí en adelante, las siglas RCG significan Reglamento General de Circulación y LSV, Ley de Seguridad Vial.
Vamos allá:
MARÍA LUNA: En la zona que me comentas no se puede parar ni estacionar, pues así lo indica la línea amarilla que está a ambos lados de la calle, además de ser un carril de circulación (art. 91.1 y 171 RGC y 38.3 y 53 de LSV, respectivamente). Así que eso es lo que hay. Ahora, nadie te va denunciar si estás un par de minutos subiendo a tus hijos al coche o descargando una caja de libros. Pero esa es la problemática que a mí me surge: para descargar libros si se puede parar, pero para ir al cajero...¿a cuantas personas puedo dejar ir al cajero dejando el coche en el lado de Caja España? Si dejo a una y a otra no la dejo, la lío, si dejo a toda la fila, la lío...
CARLOS: entiendo tu pregunta. Ese lugar está reservado para cualquier trabajador y concejal del Ayuntamiento (hay muchos que utilizan su propio vehículo para ir de un lugar a otro en horas laborales). Los concejales tienen una tarjeta que les permite estacionar en ese lugar, y si quieres, lo puedes comprobar cualquier día. Por lo tanto (guste o no guste), el lugar está reservado para cualquier trabajador y concejal del Ayuntamiento, siempre que esté en horas de servicio ( y yo se cuando está y no lo está).
VECINA: la Plaza Mayor es circulable mientras haya una calle por la que a ella se pueda acceder (la única calle ahora mismo es la "callejina del Sergios"). Por lo tanto, habiendo calle por la que acceder a la Plaza y no habiendo señal que prohíba el estacionamiento, se puede estacionar en la Plaza Mayor. Pero si yo te digo que debes sacar el coche, lo tienes que hacer. Y es que las señales de los agentes son las principales de todas. Así que nadie me venga con eso de que no hay señal y si lo puedo dejar... Pero como se de que maniobra me hablas, te diré que el coche que estaciona en la puerta del Ayuntamiento o es alguno con escudo municipal o bien el de algún concejal, que prefieren estacionar ahí, que no llamarme para denunciar a los que están mal estacionados en servicios municipales (qué seguro están en los bares tomando el vino de las 2). Y si preguntas por los de los vecinos, ellos saben que pueden acceder sin problema por dirección prohibida, siempre y cuando sea para realizar una indispensable maniobra (en breve se señalizarán correctamente todas y cada una de las entradas a la Plaza)
FACUNDO: en la plazuela que me hablas se puede estacionar, siempre y cuando los vehículos que estacionen dejen al menos 3 metros desde su situación hasta el lado contrario de la calle (art. 91.2.a RGC), todo ello por ser una calle de un único sentido.
LUCAS: en la calle Regina Franco (CORREOS), NO se puede estacionar, excepto en los lugares habilitados para ello (zona Mesón Covandonga). ¿Sorpresa? Os cuento: esa calle es de dos sentidos, por lo tanto, los vehículos que estacionen en el lado izquierdo bajando la calle, estarán estacionados en un carril de circulación. Recordad que en el lado derecho hay señales que lo prohíben. ¿entran dos coches holgadamente en esa calle cuando hay vehículos estacionados a la izquierda? ¿entran holgadamente cuando no hay coches estacionados? Esa calle, por muy diferente que sea el suelo, no es más diferente que la zona de Caja España.
ISABEL CAMINERO: comparto tu opinión. Mucha culpa la tiene la poca cultura de peatón que tiene la gente que se acerca a Sahagún. Todos pretendemos llegar hasta el centro con el coche, dándonos igual del trafico u obras que pudiera haber. Cuando vamos a la capital, andamos. Cuando vamos a Castrillo de los Polvazares(pueblo peatonal), andamos. Cuando vamos a ver el precioso pueblo de Frías (Burgos), andamos. Cuando vamos a Madrid, andamos. Cuando vamos a Sahagún, en coche. Si alguien sabe el porqué, que lo diga.
Tengo que dejarlo aquí, luego sigo...
Javi, gracias por tu comentario, por supuesto que no tenemos todos los puntos en comun, pero creo que en lo esencial compartimos la misma idea, la gente de Sahagun "gastamos" mucho coche, y te lo dice uno que "gasta" coche, muchas veces sin necesidad. Es por este motivo que sufro la falta de aparcamiento y los excesos de los repartidores. Pero puestos a ser positivos y queriendo aportar ideas, se me ocurrio lo de "zona azul" ademas son dineros para el ayuntamiento, es buena idea lo de horas de carga y descarga, incluso ocupando la calle, el ejemplomson los camiones de mudanzas, piden permiso y ocupan zonas para hacersu trabajo, y nadie dice nada, pero girar una esquina y encontrarte un camion descargando no es agradable, ademas ni te piden disculpas, ya dan por supuesto que te vas por otra calle, y no hay derecho, yo tambien puedo estar trabajando.
En fin, que un poquito mas de educacion y no solo vial, nos vendria a todos bien, y te puedo asegurar que sufri durante muchos años las noches de los "garitos", tenia el cohe guardado en una cochera que podriamos considerar "territorio comanche".
Ademas, porque el ayuntamiento no hace diversas opciones, seguro que alguna seria la buena, pienso que no molestaria.
Bueno espero la respuesta de Sergio que seguro se hace de rogar para respondernos a todos al tiempo, espero que nos deje el derecho de replica.
Un saludo a todos y en especial a Sergio, que es el que tiene que bailar con la mas "fea".
Javier Robles. En ciertos puntos de tú comentario estoy de acuerdo contigo. El tema de cobrar un peaje por aparcar, me parece algo muy tremendo, más para un pueblo, bastantes impuestos tenemos, no des ideas. Respecto a los sábados, si cierto, no todos. Pero me gustaria que este verano, te dieras un paseo por las zonas del instituto, la fliper hasta el arco y me cuentas. Sin decir nada de las personas que viven en el centro, los malabares que tienen que hacer para entrar en sus casas, ya que alguien ha estacionado en su misma puerta. Estoy de acuerdo que es falta de educación. Lo de menos, son las personas que comparten coche para trabajar, ya que estas vienen a primera hora de la mañana y estacionan de forma correcta (eso ceo), lo que digo, es el que baja en su coche a las doce a comprar el pan y tomarse el vino, que como no, aparcadito a la sombra y si estorba que se jodan. Toda la razón del mundo con los proveedores y más en zonas de bares, en este caso el ayuntamiento les tenía que habilitar zonas y horas concretas, para que molesten lo menos posible, salvo fuerza mayor y no se pueda salvar esa circunstancia. Como bien dices lo nuestro son comentarios y desde luego discrepamos en algunos puntos. Espero que con las ideas que se aportan en este foro, pueda y llegue al que corresponda, y se puedan tomar algunas medidas para por lo menos mejorarlo. GRACIAS
en la calle el montecillo se puede aparcar lo digo porque cuando veo una persona con una niña en su silla e se tiene que bajar a la calzada me da pena porque las aceras son para peatones nooo buenop y esos vecinos que quieren salir de su cochera y tiene que estar buscando al dueño del coche para poder salir.
Y otra pregunta me han dicho que si la cera tiene revaje es porque no se puede aparcar es cierto y tienes que poner vado.
Exceptuando sabados y no todos, y algun dia puntual en verano, yo creo que el problema de aparcamiento y los mayores problemas suceden en la Plaza y aledaños, digamos Centro de Salud, Plaza Lesmes Franco, S. Lorenzo, y alguna parte de Avd. Constitucion, yo creo que el problema principal esta en el bloqueo de la Plaza, me explico.
En Sahagu, por suerte, puesto que todavia vienen o por desgracia porque no se quedan, tenemos una importante poblacion, que solo es laboral, bancos, maestros, medicos, enfermeras, administracion, (juzgados, registro, etc..., etc...). Casi todos vienen en sus coches, algunos se turnan y vienen varios en un coche, pero que pasa a las 7,45 en la Plaza?, esta vacia, ¿porque a las 8 ya no se puede aparcar?, porque ya llegaron los trabajadores, bloqueada la plaza hasta las 3 de la tarde, y no solo la plaza, el aparcamiento de las escuelas, la plaza Lesmes Franco, la verdad es que s8n muchos coches, porque si sumamos los que se desplazan todos los dias a trabajar a Sahagun, son muchos, ...............¿ solucion?.......... en los sitios mas problematicos, la primera media hora de aparcamiento gratis, y a partir de ese media hora pues...... por ejemplo a 5 € la hora, el que no pague se le multa y hacemos caja, de esta manera el que quiera hacer alguna gestion, comprar, incluso tomar un vinito, tiene media hora, pero ese que planta el coche a las 8 de la mañana y le retira a las 3 de la tarde que se desplace en poco a los sitios quefuesen gratuitos y que no tengan tanta circulacion.
Otro tema a parte son los repartidores, ¿para que esta la zona de carga y descarga?, para aparcar cuando el camion esta descargado a la puerta del bar, yo si no tengo sitio aparco en esa zona, y dejare de aparcar, cuando los camiones la utilicen, todo el mundo lo vemos, y no solo en la plaza, cansados estamos de verles bloquear las calles, y ademas si les dices algo te dicen que estan trabajando, como si los demas estuviesemos todo el año de vacaciones. La calle del Azumbre, La callle del Rincon . Y ¿que decir de la calle de la Piragua?, hay tienen que descargar en 4 sitios, como el pedido sea grande, media mañana para ellos solos, en fin creo que todo el mundo alguna vez sufrio a los repartidores. Luego, Sergio, tienes un tema de gente que aparca donde le da la gana y ademas parece que tiene permiso, justo en la curva del todo a 100 de los "chinos", no se de quien es pero casi siempre es el mismo vehiculo, , tambien es habitual ver aparcado irregularmente al lado del Banco de Santander siempre el mismo vehiculo y a las mismas horas, y asi un sin fin de irregularidades, que como poco llaman la atencion, yo tengo alguna foto, incluso de el coche de la guardia civil subido en la acera.
Yo reconozco que si no puedo aparcar cerca de mi casa, aparco en el paso de cebra, ademas da la sombra, pero visto a lo visto, si aparca en el paso de cebra la guardia civil, sera que se puede aparcar , y no estaban en servicio, estaban tomando un corto sin, en el Temple.
No se si hacen falta mas policias, lo que esta claro que hace falta mas educacion vial.
Espero que no se ofenda nadie, como siempre mi intencion es opinar, no enfrentarme, y creo que no digo ninguna mentira.
Un saludo.
en primer lugar, opino que en Sahagun y más los fines de semana, la gente estacionada donde le viene bien. Los sábados de mercado y más en épocas estivales, los que guardamos el coche en lugar cerrado y si por necesidad, tenemos que hacer uso de este, bien lo sacamos el día antes o a primera hora de la mañana, según los casos. Hay zonas, donde los vecinos, hacen guardia, en el sentido en que los coches no se suban encima de la acera y estacionan en la misma puerta. Tambien opino, del uso indiscriminado que se hace del vehículo y más, en un Sahagun, donde podemos ir a los sitios andando, muy saludable, no tardamos apenas y siempre podemos saludarnos con alguien. Mayormente, la gente utiliza el coche para ir a tomar un vino, o realizar pequeñas compras que se pueden llevar comodamente de la mano. Me gustaria que hubiera más agentes municipales o bien, la guardia civil con el visto bueno del Ayuntamiento, echara una mano al único agente municipal, que como los mortales, tambien descansa y coge vacaciones. Bien, digo esto como algo más que aportar, desde luego muy discutible, pero es lo que pienso, amén de haberlo padecido y visto. ánimo y mas paseo
Poneis pocas multas! Yo soy veraneante y da pena ver el trafico, la gente pa comprar pan y periodicos y tomar algo si no aparca en la plaza no esta a gusto, por favor que de punta a punta no debe llevar media hora andando...al final claro, camiones de reparto que no giran, carricoches por la carretera y hasta gente que no puede acceder a su portal...verguenza deberia dar!
Sergio, ¿En la plazuela que hay al final de la C/ Flora Flórez se puede aparcar? La que esta enfrente del Hogar de San José.
¿se puede aparcar delante de la puerta del ayuntamiento? si la respuesta es no,porque no se sanciona independientemente de quien sea el dueño del vehiculo y el cargo que ocupa.
Sergio, tengo una pregunta para ti. En la zona de la plaza reservada para taxis y servicios municipales está muy claro quien puede aparcar en el caso de los primeros... en el caso de los segundos, servicios municipales... ¿están incluidos los vehículos de los concejales? gracias
Hola señor municipal, yo tengo dos dudas de acciones que realizo de forma asidua y no se si lo hago bien o mal. Yo vivo en Avda Constitución en una zona donde se que no se puede aparcar pero cuando tengo que descargar material en la librería o bien meter los niños en el coche con lo que supone Grupo 0, cochecito etc. Puedo parar allí para hacerlo?
Día Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Vero | Sábado, 06 de Mayo de 2017 a las 13:06:46 horas
Quisiera saber cuales son los vados que están legibles y cuales no. Sobre todo en la ave. Doctores Bermejo y Calderón, hay muchos vados, unos con una enumeración y escudo del ayuntamiento y otros solo ponen la placa del vado.
Muchas gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder