Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
Cea, Sahagún, Villamartín, Villamizar y Villamoratiel
El Plan de Emprendedores de Diputación llegó en 2021 a 251 personas, cinco en la comarca
Casi 3.000 euros de ayuda media por solicitud
El Plan de Emprendedores de la Diputación de León llegó en 2021 a 251 personas que iniciaron su actividad empresarial en el medio rural leonés entre octubre de 2020 y septiembre de 2021. En total se han concedido 720.174,78 euros en ayudas destinadas a cubrir el 90% de la cuota que el emprendedor paga como consecuencia del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 24 meses.
Estas subvenciones tienen como finalidad promover la generación de empleo en el medio rural dando la oportunidad a los jóvenes de poner en marcha sus proyectos de emprendimiento y contribuir, de este modo, a fijar población.
En datos, de los 251 beneficiarios, 186, (el 74%), tiene más de 30 años, el 57% (142) son hombres y, en cuanto a los sectores de actividad, el grueso de las ayudas solicitadas, 169, que representan el 67%, fueron para proyectos de emprendimiento en el sector servicios como hostelería, comercio, profesiones liberales, servicios profesionales, construcción y artesanía.
Las ayudas a emprendedores llegaron en esta convocatoria a 152 localidades de la provincia, la más pequeña Omañón, con cuatro habitantes censados, y la de mayor tamaño Astorga, con 10.480 habitantes. Villablino ha sido, por su parte, la que más beneficiarios concentraba, con 14. En el sureste leonés las ayudas han llegado a emprendedores residentes en Cea, Sahagún, Villamartín de Don Sancho, Villamizar y Villamoratiel de las Matas, uno en cada una de ellas.
Tal y como se recogía en las bases de la convocatoria, podían ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas que hubieran iniciado la instalación de un proyecto empresarial, como titular o cotitular, entre el uno de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 siempre que tuvieran radicado el domicilio de la actividad y el fiscal en un municipio de la provincia de menos de 20.000 habitantes y que no se encuentren dentro de los tres años anteriores a la edad mínima de jubilación. Además, debían presentar un plan de empresa con la idea del proyecto empresarial, su financiación y una proyección con resultado viable a tres años vista. El reparto de estas ayudas, con una cuantía media por beneficiario de 2.869,22 euros.
![[Img #23504]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2022/3677_ryan.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0