Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Listas completas
Arranca la máquina electoral: 11 opciones y 13 escaños por León
Disociadas, por primera vez, de las municipales
A poco más de un mes de la celebración de elecciones autonómicas en Castilla y León, por primera vez disociadas de las municipales, ya se conocen con todo detalle las papeletas de qué partidos estarán disponibles en la jornada electoral del 13 de febrero y qué hombres y mujeres podrían obtener uno de los 13 escaños que a la provincia de León le corresponden, por población.
El Boletín Oficial de Castilla y León recoge hoy las listas completas que concurrirán a los comicios. Y serán en León menos que nunca: tan sólo 11 partidos correctamente registrados, cuando en las anteriores elecciones autonómicas del año 2019 fueron 17 y en las de 2015 sumaron incluso más, hasta alcanzar las 18.
Claro que es la primera vez que se convocan de manera anticipada, con tan poca antelación y, sobre todo, al margen de las elecciones municipales. Un cambio de ritmo cuyo resultado será más incierto que nunca y que permanecerá en adelante si no vuelve a haber una convocatoria adelantada y extraordinaria como la actual que resitúe el paralelismo de ambas.
Los registros se realizaron por el siguiente orden: PSOE, Pacma, Coalición por el Bierzo-El Bierzo Existe, Prepal, UPL, PP, Ciudadanos, Partido Comunista de los Trabajadores de España, la coalición Unidas Podemos, que se integra con Izquierda Unida y Alianza Verde, Vox y la coalición Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero.
Organización electoral
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, en calidad de presidente de la Comisión General de Coordinación Territorial, ha informado esta mañana sobre los trabajos que se están llevando a cabo para la correcta organización de las elecciones a las Cortes de Castilla y León del próximo 13 de febrero. En palabras del consejero “la celebración de modo independiente de estos comicios autonómicos va a requerir de un especial esfuerzo de toda la estructura territorial de la Junta de Castilla y León y estoy convencido de que como en ocasiones anteriores sabrán responder a la perfección al reto que supone este proceso”.
En otro orden de cosas, se ha dado cuenta de todos los documentos de interés que afectan al desarrollo de las elecciones y que están disponibles y accesibles por parte de toda la población en un apartado específico dentro de la web de la Junta de Castilla y León en el que se puede consultar todo tipo de información desde el calendario electoral, la normativa asociada, documentos para el voto por correo…
Estas elecciones contarán asimismo con un sistema que permitirá desarrollar unos protocolos de comunicación el día de la jornada electoral que se facilitarán a todos los representantes de la administración de cada mesa electoral con el fin de que el seguimiento del recuento se pueda efectuar con las máximas garantías de seguridad y agilidad.
Cabe recordar que el número de mesas electorales se reduce con respecto a la última convocatoria puesto que no se desarrollan elecciones a entidades locales menores, por tanto, el número de mesas se distribuye del siguiente modo: Ávila 356, Burgos 730, León 726, Palencia 325, Salamanca 684, Segovia 319, Soria 255, Valladolid 769 y Zamora 369.
![[Img #23506]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2022/7319_elecciones.jpg)
A poco más de un mes de la celebración de elecciones autonómicas en Castilla y León, por primera vez disociadas de las municipales, ya se conocen con todo detalle las papeletas de qué partidos estarán disponibles en la jornada electoral del 13 de febrero y qué hombres y mujeres podrían obtener uno de los 13 escaños que a la provincia de León le corresponden, por población.
El Boletín Oficial de Castilla y León recoge hoy las listas completas que concurrirán a los comicios. Y serán en León menos que nunca: tan sólo 11 partidos correctamente registrados, cuando en las anteriores elecciones autonómicas del año 2019 fueron 17 y en las de 2015 sumaron incluso más, hasta alcanzar las 18.
Claro que es la primera vez que se convocan de manera anticipada, con tan poca antelación y, sobre todo, al margen de las elecciones municipales. Un cambio de ritmo cuyo resultado será más incierto que nunca y que permanecerá en adelante si no vuelve a haber una convocatoria adelantada y extraordinaria como la actual que resitúe el paralelismo de ambas.
Los registros se realizaron por el siguiente orden: PSOE, Pacma, Coalición por el Bierzo-El Bierzo Existe, Prepal, UPL, PP, Ciudadanos, Partido Comunista de los Trabajadores de España, la coalición Unidas Podemos, que se integra con Izquierda Unida y Alianza Verde, Vox y la coalición Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero.
Organización electoral
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, en calidad de presidente de la Comisión General de Coordinación Territorial, ha informado esta mañana sobre los trabajos que se están llevando a cabo para la correcta organización de las elecciones a las Cortes de Castilla y León del próximo 13 de febrero. En palabras del consejero “la celebración de modo independiente de estos comicios autonómicos va a requerir de un especial esfuerzo de toda la estructura territorial de la Junta de Castilla y León y estoy convencido de que como en ocasiones anteriores sabrán responder a la perfección al reto que supone este proceso”.
En otro orden de cosas, se ha dado cuenta de todos los documentos de interés que afectan al desarrollo de las elecciones y que están disponibles y accesibles por parte de toda la población en un apartado específico dentro de la web de la Junta de Castilla y León en el que se puede consultar todo tipo de información desde el calendario electoral, la normativa asociada, documentos para el voto por correo…
Estas elecciones contarán asimismo con un sistema que permitirá desarrollar unos protocolos de comunicación el día de la jornada electoral que se facilitarán a todos los representantes de la administración de cada mesa electoral con el fin de que el seguimiento del recuento se pueda efectuar con las máximas garantías de seguridad y agilidad.
Cabe recordar que el número de mesas electorales se reduce con respecto a la última convocatoria puesto que no se desarrollan elecciones a entidades locales menores, por tanto, el número de mesas se distribuye del siguiente modo: Ávila 356, Burgos 730, León 726, Palencia 325, Salamanca 684, Segovia 319, Soria 255, Valladolid 769 y Zamora 369.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46