Emilio Vilar Emilio Vilar
Sábado, 03 de Junio de 2017

Tres de junio

[Img #3910]
 
Periódico de la tarde monárquico y carlista, editado en Madrid entre 1844 y 1874. La noticia se refiere a la pensión otorgada a un religioso exclaustrado del monasterio. Recordemos que el monasterio fue incendiado en 1835 y desde entonces permaneció deshabitado. Ese mismo año Mendizábal promulgó el decreto por el que se cerraban los monasterios con un número inferior a 12 profesos. 
 
03.06.1864 – La Esperanza 
 
“La Gaceta trae la siguiente relacion de derechos pasivos concedidos á religiosos esclaustrados: D. Pedro Celestino Montiel, presbítero benito del monasterio de Sahagun, con 5, 4, 5 y 6 rs”.
 

[Img #3911]
 
Información de los precios de mercado expresada en pesetas.
 
03.06.1889 – La Correspondencia de España
 
“Sahagun, 31. Trigo á 9 ptas. Fanega. Centeno á 4,25. Cebada á 4,25. Avena á 2,75. Garbanzos á 25. Habas á 18. Vino á 14 ptas el hectolitro”.
 

 
Fernando Roca de Togores  y Aguirre Solarte, marqués de Molins y también marqués de Rocamora, fue elegido diputado en la elección parcial de 1889, en sustitución del fallecido diputado sahagunense  Vicente Núñez de Velasco.
 
03.06.1889 – La Correspondencia de España
 
“En la elección parcial de un diputado verificado en Sahagun, el candidato señor Roca de Togores, y en cuatro secciones, ha obtenido 371 votos”.
 

 
No debía ser mal destino la prisión de Sahagún (como vigilante), según veremos próximamente en algunos anuncios de permuta de plazas.
 
03.06.1991 – Diario de Avisos
 
“Personal de prisiones. Ha sido destinado como vigilante á la prisión de Sahagún, D. José Micó, hijo del jefe de la Prisión correccional de esta capital, D. Manuel Micó. Nuestra enhorabuena”. 
 

[Img #3912]
 
Al parecer fue tanta la venta de madera que mucho nos tememos que un siglo después no quede nada.  
 
03.06.1913 – El Liberal 
 
“Granja de Valdelaguna. Sahagún (León). Venta de maderas. Vendo las maderas y leñas de la dehesa de Maudes, de cabida 722 hectáreas pobladas de encinas y robles seculares. Para precio y condiciones, su dueño D. José Eguiagaray Malló, en León, ó el Admor. de la finca en Valdelaguna”.
 

[Img #3913]
 
El hábito no hace al monje, como la pipa y el sombrero estrafalario no hacen al artista.
 
03.06.1915 – Diario de Tarragona 
 
“Y conste, modestia aparte, que el trabajo es algo difícil, pues ya dijo Bretón de los Herreros: “Mas ya desde Ripoll hasta Sahagún artista quiere ser todo cristiano”, y por tanto hay alguna dificultad, en no dejarse engañar por las apariencias de una pipa larga y un sombrero estrafalario, que haría llamar artista a un marino holandés”. 
 

NUEVAS INCORPORACIONES

 
No hemos visto otra información del mercado de Sahagún tan completa.  
 
03.06.1930 – El Día de Palencia 
 
[Img #7454]
[Img #7455]
[Img #7456]
 

 
[Img #7457]No apareció en ningún medio de comunicación, pero el tres de junio de 1937 se celebró un Consejo de Guerra en León contra 48 vecinos de Sahagún y comarca, los cinco primeros fueron fusilados, la mayoría cumplió largas penas y alguno resultó absuelto. Estos son sus nombres:
 
"Victoriano Castellanos Doncel, Evaristo de la Red Marcos, Atenedoro Santos Encinas, Otilio Andrés Vallejo, Joaquín Gómez del Río, Valentín Pamparacuatro Olea, Modesto Pastor Herrero, Andrés Castro García, Bonifacio Morala Escudero, Avelino González Peñalosa, José Merino Rodríguez, Ángel Cueto Fernández, César Hernández Diez, Ceferino Pedrosa Prado, Lorenzo Saldaña López, Baldomero Doncel Luna, Valentín Saldaña López, Bernabé Cuenca Hernández, Gaspar Espeso Cuadrado, Francisco Bermúdez Valdeón, Valentín Ruiz Castellanos, Juan Mencía Huerta, Remigio Garrigó Samaniego, Fulgencio Saldaña López, Ángel Torres Calleja, Marcelino Aparicio Martínez, Maximino Pérez Simón, Juan Bautista Gutiérrez Pina, Carlos Herrero Lagartos, Eustasio Luna Blanco, Damián Pérez Andrés, Gabriel González Peñalosa, Manuel Alonso Núñez, Esteban Fernández Morán, Doroteo Fernández González, Esteban Felipe Martínez, Victoriano Martínez González, Zacarías Ferreras Rojo, Lorenzo Alfaro Luna, José Osuna Porras, Nicanor Ordás Saornil y Francisco Echevarría Amilibia". 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.