Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Feria Internacional de Turismo-Fitur
Acuerdo entre Renfe, FFE y Diputación para promocionar ‘en tren’ los destinos de la provincia y su oferta turística
Presentación de la propuesta ‘Del gris al negro’
La provincia de León ha lanzado este jueves en la Feria Internacional de Turismo-Fitur (hasta el 23 de enero, en Madrid) su propuesta 'Del gris al negro', una ruta histórico industrial por el patrimonio de la provincia ligado a la minería, la siderurgia o el ferrocarril. El presidente de la Diputación, Eduardo Morán, ha sido el encargado de presentar en Madrid la propuesta del Consorcio Provincial de Turismo, que consiste en un recorrido a través de 11 pistas diseminadas por la provincia, con el objetivo de acercar al mundo uno de los atractivos más singulares de la provincia y que es único en España.
"Museos, pozos y poblados mineros, explotaciones auríferas… son las mejores huellas de una tierra con carácter y de un pasado que vale la pena conocer, con elementos auténticos que nos trasladan mentalmente a siglos pasados, todo ello diseminado en las localidades de León, Cistierna, Sabero, La Pola de Gordón, Brañuelas, Villablino, Fabero, Villafranca del Bierzo, Corullón, Toral de los Vados y Ponferrada", ha explicado el presidente.
Promoción de trenes históricos
Aprovechando el marco de la feria, la Diputación ha avanzado en el proyecto para promocionar los destinos de la provincia y su oferta turística, ligada al transporte ferroviario, gracias a la firma de un acuerdo con Renfe y la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE).
El presidente de la institución provincial ha rubricado el acuerdo con el máximo responsable de la entidad pública empresarial Renfe Operadora, Isaías Táboas, y con el director gerente de la FFE, José Carlos Domínguez. “Este acuerdo nos permitirá trabajar de forma conjunta en el desarrollo de actividades para promocionar los recursos turísticos de la provincia, junto a los servicios de Renfe y la contribución que supone el concepto histórico ferroviario que aporta la FFE, encaminadas a atraer visitantes y el uso de trenes para canalizar ese turismo”, ha celebrado Morán tras la firma.
El proyecto Trenes Históricos y Turísticos de la Provincia de León se desarrollaría a tres bandas, con la colaboración de todas las partes: la Diputación leonesa como organismo que preside el Consorcio Provincial de Turismo de León, la FFE como entidad que tiene bajo su tutela diferentes trenes que se engloban en la categoría de históricos, algunos de ellos con el uso y depósito cedidos a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de León (ALAF), y Renfe Viajeros como compañía que presta los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril, además de organizar y comercializar viajes combinados y productos turísticos vinculados al tren.
![[Img #23548]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2022/8343_foto-fitur-convenio-renfe-ffc.jpg)
La provincia de León ha lanzado este jueves en la Feria Internacional de Turismo-Fitur (hasta el 23 de enero, en Madrid) su propuesta 'Del gris al negro', una ruta histórico industrial por el patrimonio de la provincia ligado a la minería, la siderurgia o el ferrocarril. El presidente de la Diputación, Eduardo Morán, ha sido el encargado de presentar en Madrid la propuesta del Consorcio Provincial de Turismo, que consiste en un recorrido a través de 11 pistas diseminadas por la provincia, con el objetivo de acercar al mundo uno de los atractivos más singulares de la provincia y que es único en España.
"Museos, pozos y poblados mineros, explotaciones auríferas… son las mejores huellas de una tierra con carácter y de un pasado que vale la pena conocer, con elementos auténticos que nos trasladan mentalmente a siglos pasados, todo ello diseminado en las localidades de León, Cistierna, Sabero, La Pola de Gordón, Brañuelas, Villablino, Fabero, Villafranca del Bierzo, Corullón, Toral de los Vados y Ponferrada", ha explicado el presidente.
Promoción de trenes históricos
Aprovechando el marco de la feria, la Diputación ha avanzado en el proyecto para promocionar los destinos de la provincia y su oferta turística, ligada al transporte ferroviario, gracias a la firma de un acuerdo con Renfe y la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE).
El presidente de la institución provincial ha rubricado el acuerdo con el máximo responsable de la entidad pública empresarial Renfe Operadora, Isaías Táboas, y con el director gerente de la FFE, José Carlos Domínguez. “Este acuerdo nos permitirá trabajar de forma conjunta en el desarrollo de actividades para promocionar los recursos turísticos de la provincia, junto a los servicios de Renfe y la contribución que supone el concepto histórico ferroviario que aporta la FFE, encaminadas a atraer visitantes y el uso de trenes para canalizar ese turismo”, ha celebrado Morán tras la firma.
El proyecto Trenes Históricos y Turísticos de la Provincia de León se desarrollaría a tres bandas, con la colaboración de todas las partes: la Diputación leonesa como organismo que preside el Consorcio Provincial de Turismo de León, la FFE como entidad que tiene bajo su tutela diferentes trenes que se engloban en la categoría de históricos, algunos de ellos con el uso y depósito cedidos a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de León (ALAF), y Renfe Viajeros como compañía que presta los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril, además de organizar y comercializar viajes combinados y productos turísticos vinculados al tren.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125