Redacción Redacción
Martes, 01 de Febrero de 2022
Diez iglesias del este leonés

La Ruta de los Retablos suma 2.500 visitas desde su puesta en marcha

Compromiso de la institución provincial

[Img #23618]
 
La Ruta de los Retablos del siglo XVI, producto turístico-cultural puesto en marcha en julio de 2021, ha recibido desde entonces la visita de 2.500 personas, según informa hoy la Diputación a través de una nota de prensa. La ruta es fruto de la colaboración de la institución provincial, el Obispado de León, una decena de localidades del este de la provincia, los grupos de acción local Adescas y Montaña de Riaño, y las asociaciones y fundaciones Balle de Scapa, Promonumenta y Las Edades del Hombre. 
 
La ruta recorre una decena de retablos de gran valor artístico que tienen como denominador común su origen, en el siglo XVI. Se trata de diez representaciones en otras tantas iglesias lo suficientemente cercanas como para hacer viable un recorrido turístico también aledaño a sendas de peregrinación como la Ruta Vadiniense o el Camino de Santiago. 
 
 
[Img #23619][Img #23620]
 
“Los recorridos han podido realizarse durante 16 días, los viernes y sábados, entre el 13 de agosto y el dos de octubre. Las localidades en las que se detiene esta ruta son Celada de Cea, Cistierna, Gordaliza del Pino, Joara, Sahagún, Valdavida, Valdescapa de Cea, Vallecillo, Villaselán y Yugueros. La gestión de las visitas se ha llevado a cabo a través de la Asociación Cultural Balle de Scapa y de dos guías incluidos en el convenio firmado el pasado agosto entre todos los agentes implicados”, explican desde Diputación.   
 
El convenio, que establece los compromisos de cada entidad, dispone de una cuantía de 20.000 euros financiados por la Diputación de León de apoyo a las actuaciones previstas: la habilitación de las iglesias para la visita, la contratación de guías y su formación específica, señales e información, una publicación y la creación de un sitio web.
 
El diputado de Turismo, Nicanor Sen, ha manifestado el compromiso de la institución provincial por seguir colaborando en el desarrollo de esta propuesta “para lo que se están analizando los resultados de esta primera temporada con el objetivo de buscar la mejor fórmula que permita promocionar, además de los retablos y su incalculable valor artístico, el resto de potenciales de esta zona del oriente leonés”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.