Redacción Redacción
Martes, 01 de Febrero de 2022
Dos de febrero, Día Mundial de los Humedales

Llamada urgente a la acción para evitar que los humedales del mundo desaparezcan

Informe de buenas prácticas de la Fundación Global Nature

[Img #23624]
 
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada dos de febrero, Fundación Global Nature (FGN) ha publicado un informe de buenas prácticas para conservar los humedales con medidas agrícolas y ganaderas sostenibles. Bajo el nombre ‘Propuestas agroambientales de gestión de humedales’, el texto incluye un amplio catálogo de prácticas agrarias con las que incentivar que agricultores y ganaderos adquieran un nivel mayor de compromiso con la naturaleza reflejado además en una mejora de sus rentas.  
 
Se trata de propuestas derivadas de los resultados obtenidos en proyectos europeos como LIFE Paludicola y LIFE Wetlands4Climate y de otras experiencias acumuladas por la entidad tras casi 30 años de trabajo en manejo de humedales.  “La gestión activa de la vegetación, la promoción de la paludicultura o la implementación de acciones que mejoran el hábitat de aves esteparias son algunas de las acciones que pueden vincularse al pago por servicios ambientales a agricultores y ganaderos”, explican.
 
El informe ya se ha puesto a disposición de las comunidades autónomas, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
 
Aliados estratégicos en la nueva PAC
Durante 2022, las diferentes comunidades autónomas están trabajando en el diseño de las intervenciones o medidas a incluir en planes de desarrollo rural de la Política Agrícola Común (PAC) post 2020 que establece que un 40% de su presupuesto debe destinarse a objetivos ambientales y climáticos.
 
 
[Img #23625][Img #23626]
 
“El sector primario tiene la oportunidad de revertir la situación actual con nuevos modelos de uso y conservación de los humedales y su entorno” señala Vanessa Sánchez, responsable técnica de Global Nature. “Con este objetivo en el horizonte, es el momento de promover buenas prácticas agrarias en el entorno de humedales, como las que se incluyen en el documento presentado” añade. 
 
Los esfuerzos coordinados del MITECO, del MAPA y de las comunidades autónomas en el ámbito de la conservación de humedales son un marco idóneo para contribuir al cumplimiento de objetivos agrarios europeos para España.
 
 
Día Mundial de los humedales 2022
Hace 25 años comenzó a conmemorarse este día por el papel que desempeñan estos ecosistemas en el planeta: mantienen la biodiversidad, ayudan a combatir el cambio climático y proporcionan agua dulce a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, entre el 60 y el 70% de los humedales en España han desaparecido en el último siglo y siguen desapareciendo a un ritmo tres veces más rápido que los bosques.
 
Este año desde la Convención RAMSAR se realiza una llamada urgente a la acción que alienta a que se tomen medidas y se invierta capital financiero, humano y político para evitar que los humedales del mundo desaparezcan por completo y restaurar los que ya se han perdido.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.