Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Desde el 22 de febrero
Curso gratuito de agricultura ecológica en Sahagún de la mano de la asociación Agrele
Particulares y profesionales
La Asociación de Agricultores y Ganaderos en Ecológico de León (Agrele) impartirá un curso gratuito de agricultura ecológica, en el Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC 780’ del Ayuntamiento de Sahagún a partir del 22 de febrero.
Con este curso, Agrele da la oportunidad, tanto a profesionales como a particulares, de optimizar la producción mejorando el sistema de fertilización de suelos y cultivos con fertilizantes naturales que además respeten el medio ambiente. “Durante las 50 horas de duración del curso trataremos temas como fertilización, suelos y cultivos; es una formación específicamente diseñada para dar a conocer fórmulas para mejorar la producción de los cultivos gracias al conocimiento de los fertilizantes ecológicos más usados en la actualidad”, precisan desde Agrele.
Además, se mostrarán conceptos básicos de la agricultura ecológica y su diferenciación con la agricultura tradicional; diferentes componentes del agroecosistema e identificación de los factores agrícolas que repercuten en el medio ambiente o los distintos tipos de suelo agrícola.
“También tendremos la oportunidad de conocer las exigencias necesarias para adaptarse a la certificación ecológica. Dedicaremos una sesión a conocer las técnicas de venta y el emprendimiento en el sector agrícola. Este curso se adaptará a los alumnos que participen pudiendo ser particulares que a nivel doméstico estén interesados en producir de manera ecológica y sostenible pero también está dirigido a profesionales del sector que quieran mejorar sus explotaciones agrícolas adaptándose a la certificación en ecológico”, apuntan desde la Asociación de Agricultores y Ganaderos en Ecológico de León.
![[Img #23632]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/396_publicidad.gif)
Este curso comienza el martes, 22 de febrero, y se alarga hasta el 19 de marzo. Se desarrolla durante 50 horas y se realizará los martes, los jueves de 17:00 a 21:00 y los sábados en jornada de mañana a partir de las 10:00. El curso es gratuito gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Sahagún y Agrele y la financiación de la Junta de Castilla y León a través de fondos europeos. Para realizar la inscripción: agreleformacion@gmail.com; centrodesarrolloetc780@gmail.com; de forma presencial en el Centro de Desarrollo Rural de Sahagún (antiguo matadero) o a través de los teléfonos 987 649 121 y al 629 927 770 de 10:00 a 14:00.
La comarca de Tierra de Campos, y Sahagún en concreto, son conocidos por la excelente calidad de sus hortalizas y legumbres. La Feria de San Simón a finales de octubre es la exposición anual donde se muestran todos los productos de la zona. La localidad leonesa de Sahagún tiene en lo gastronómico el privilegio de ser probablemente la zona de producción de los mejores puerros de nuestro país”, indican desde Agrele.
![[Img #23644]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/9266_ecologico.jpg)
La Asociación de Agricultores y Ganaderos en Ecológico de León (Agrele) impartirá un curso gratuito de agricultura ecológica, en el Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC 780’ del Ayuntamiento de Sahagún a partir del 22 de febrero.
Con este curso, Agrele da la oportunidad, tanto a profesionales como a particulares, de optimizar la producción mejorando el sistema de fertilización de suelos y cultivos con fertilizantes naturales que además respeten el medio ambiente. “Durante las 50 horas de duración del curso trataremos temas como fertilización, suelos y cultivos; es una formación específicamente diseñada para dar a conocer fórmulas para mejorar la producción de los cultivos gracias al conocimiento de los fertilizantes ecológicos más usados en la actualidad”, precisan desde Agrele.
Además, se mostrarán conceptos básicos de la agricultura ecológica y su diferenciación con la agricultura tradicional; diferentes componentes del agroecosistema e identificación de los factores agrícolas que repercuten en el medio ambiente o los distintos tipos de suelo agrícola.
“También tendremos la oportunidad de conocer las exigencias necesarias para adaptarse a la certificación ecológica. Dedicaremos una sesión a conocer las técnicas de venta y el emprendimiento en el sector agrícola. Este curso se adaptará a los alumnos que participen pudiendo ser particulares que a nivel doméstico estén interesados en producir de manera ecológica y sostenible pero también está dirigido a profesionales del sector que quieran mejorar sus explotaciones agrícolas adaptándose a la certificación en ecológico”, apuntan desde la Asociación de Agricultores y Ganaderos en Ecológico de León.
![[Img #23632]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/396_publicidad.gif)
![[Img #23642]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/929_m22-670x200.gif)
Este curso comienza el martes, 22 de febrero, y se alarga hasta el 19 de marzo. Se desarrolla durante 50 horas y se realizará los martes, los jueves de 17:00 a 21:00 y los sábados en jornada de mañana a partir de las 10:00. El curso es gratuito gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Sahagún y Agrele y la financiación de la Junta de Castilla y León a través de fondos europeos. Para realizar la inscripción: agreleformacion@gmail.com; centrodesarrolloetc780@gmail.com; de forma presencial en el Centro de Desarrollo Rural de Sahagún (antiguo matadero) o a través de los teléfonos 987 649 121 y al 629 927 770 de 10:00 a 14:00.
La comarca de Tierra de Campos, y Sahagún en concreto, son conocidos por la excelente calidad de sus hortalizas y legumbres. La Feria de San Simón a finales de octubre es la exposición anual donde se muestran todos los productos de la zona. La localidad leonesa de Sahagún tiene en lo gastronómico el privilegio de ser probablemente la zona de producción de los mejores puerros de nuestro país”, indican desde Agrele.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27