Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

102 acotados en el partido judicial de Sahagún
Los cotos de caza de la comarca comunican 150 ganchos y monterías para la temporada 2021-2022
Hay 36 pendientes
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha registrado un total de 150 solicitudes de cacerías colectivas a desarrollar en los terrenos cinegéticos del partido judicial de Sahagún para la temporada 2021-2022. Del total, 114 ya han tenido lugar, quedando pendientes 36, según los datos que maneja la Administración regional.
Los acotados con más actividad corresponden a los municipios de: Almanza (21 monterías y 29 ganchos); Cebanico (17 ganchos y cuatro monterías); Villazanzo de Valderaduey (24 ganchos y una montería); Villamartín de Don Sancho (ocho ganchos); Villaselán (cuatro monterías y cinco ganchos); Villamol (cuatro ganchos y dos monterías) y Santa María del Monte de Cea (seis ganchos y cuatro monterías). A estos se suman las solicitudes de Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Cea, Gordaliza del Pino o Sahagún.
La Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, establece en su artículo 38 los requisitos y condiciones que se deben cumplir para celebrar cacerías colectivas en los cotos de caza de Castilla y León. Entre estas condiciones está la obligación de informar previamente de las fechas y manchas de las cacerías colectivas que se vayan a celebrar, para general conocimiento, a la plataforma pública de cacerías colectivas.
Una vez dentro de la aplicación, en la pestaña correspondiente a la plataforma, existe un buscador en el que, estableciendo un rango de fechas determinado, se mostrará un listado de las cacerías colectivas comunicadas para ese periodo, pudiéndose acotar la consulta a nivel provincial, comarcal o municipal. Una vez seleccionada la consulta se ofrece un visor en la columna de mapa en el que se podrán conocer los perímetros de los cotos de caza en base a la matrícula correspondiente, aunque la zona debe señalizarse claramente por ley con el fin de evitar accidentes indeseables.
![[Img #23650]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/7871_caza.jpg)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha registrado un total de 150 solicitudes de cacerías colectivas a desarrollar en los terrenos cinegéticos del partido judicial de Sahagún para la temporada 2021-2022. Del total, 114 ya han tenido lugar, quedando pendientes 36, según los datos que maneja la Administración regional.
Los acotados con más actividad corresponden a los municipios de: Almanza (21 monterías y 29 ganchos); Cebanico (17 ganchos y cuatro monterías); Villazanzo de Valderaduey (24 ganchos y una montería); Villamartín de Don Sancho (ocho ganchos); Villaselán (cuatro monterías y cinco ganchos); Villamol (cuatro ganchos y dos monterías) y Santa María del Monte de Cea (seis ganchos y cuatro monterías). A estos se suman las solicitudes de Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Cea, Gordaliza del Pino o Sahagún.
La Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, establece en su artículo 38 los requisitos y condiciones que se deben cumplir para celebrar cacerías colectivas en los cotos de caza de Castilla y León. Entre estas condiciones está la obligación de informar previamente de las fechas y manchas de las cacerías colectivas que se vayan a celebrar, para general conocimiento, a la plataforma pública de cacerías colectivas.
Una vez dentro de la aplicación, en la pestaña correspondiente a la plataforma, existe un buscador en el que, estableciendo un rango de fechas determinado, se mostrará un listado de las cacerías colectivas comunicadas para ese periodo, pudiéndose acotar la consulta a nivel provincial, comarcal o municipal. Una vez seleccionada la consulta se ofrece un visor en la columna de mapa en el que se podrán conocer los perímetros de los cotos de caza en base a la matrícula correspondiente, aunque la zona debe señalizarse claramente por ley con el fin de evitar accidentes indeseables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143