Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Viernes, 11 de Febrero de 2022
El Ayuntamiento amplía horario

Biblioteca Municipal de Sahagún: 32.000 historias que contar

Sonia Cuenca: "tenemos una deuda pendiente con los adolescentes"

[Img #23663]
 
Cerca de 1.000 socios, más de 32.000 libros y revistas en constante renovación, audiovisuales y juegos de mesa, sala infantil, puestos informáticos con conexión a Internet y una actividad ‘in crescendo’ que ha empujado al Ayuntamiento de Sahagún a ampliar su horario de apertura. Escondida en la planta baja de la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal de Sahagún crece en contenido y en horario dando respuesta a la miríada de usuarios que acuden cada día hasta este espacio de conocimiento de acceso libre, que pide a gritos una ampliación que, por ahora, será únicamente horaria: de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Desde hacía dos décadas la biblioteca sólo abría por las tardes. 
 
32.600 títulos en constante renovación 
El fondo ‘vivo’ de la Biblioteca Municipal de Sahagún está integrado por 32.600 títulos, además de material audiovisual, procedente de tres fuentes principales: “las aportaciones del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas, que manda partidas de forma regular, las adquisiciones del propio Ayuntamiento de Sahagún y las donaciones de particulares, a los que agradecemos públicamente su compromiso y que son los que hacen crecer el fondo”, explica la responsable de esta institución cultural, Sonia Cuenca Quintana, al frente de la misma desde hace dos décadas. 
 
 
[Img #23664]
 
Sólo en 2021 la Biblioteca Municipal de Sahagún catalogó 400 títulos nuevos y más de 1.300 donaciones que, “una vez catalogadas, pasan a ser propiedad de la institución. Expurgamos lo que no nos sirve, ya sea por el deterioro de la obra, duplicidad o escaso interés cultural. Los duplicados y otras obras que no encajan bien en el fondo bibliográfico de esta biblioteca se donan a otros centros”, aclara Cuenca. 
 
Sobre el perfil de usuario
Por la Biblioteca Municipal de Sahagún pasan cada día personas de todas las edades si bien destacan dos perfiles: jóvenes que van a estudiar y menores. Para estos últimos hay un ala acristalada. “Tenemos un reto con la gente mayor, es la que menos viene con diferencia. Queremos impulsar algún tipo de campaña para que, con esta ampliación de los horarios, incluyan en su rutina diaria venir por la mañana a leer el periódico, aunque sea online, o se active el préstamo a domicilio si se trata más de un problema de movilidad que de interés”. Al otro lado, “los que vienen todos los días. Hay gente que hace aquí parada a diario, es parte de su rutina y, en ocasiones, las salas se quedan pequeñas”, asegura Cuenca. 
 
 
[Img #23669]
 
Sonia lleva dos décadas tras el mostrador de la Biblioteca Municipal de Sahagún, testigo de los cambios que ha venido moldeando el sistema de préstamo “desde la propia ordenación del fondo al sistema de préstamo. Sahagún contaba con decenas de libros almacenados y todos los procesos era manuales. Gracias a las nuevas tecnologías, todo es más dinámico y se puede afrontar con más rigor, precisión y rapidez”. “A la gente le gusta leer… pero se debería leer más”, afirma rotunda. “Hay auténticas personas devoradoras de libros y otros que, sospecho, no sepan de la existencia de este servicio. Leer es una necesidad”.
 
 
[Img #23665]
 
Y para gustos… los libros. Y aunque cada usuario es “un mundo” sí hay cinco categorías predilectas para los usuarios de la Biblioteca Municipal de Sahagún: “novelas, ensayos, libros de autoayuda, libros infantiles y fondo local. En este último incluimos tanto los trabajos que hablan de nuestros pueblos como los títulos de los escritores de nuestra tierra. Es un fondo muy rico que corresponderá al 20% del total”, explica la bibliotecaria. “Hay muchos libros que se prestan mucho, toda la bibliografía de Ken Follett, Paloma Sánchez-Garnica, Juan Gómez-Jurado... El libro ‘Sahagún: monasterio y villa (1085-1985)’ de Juan-Manuel Cuenca Coloma, es un libro muy solicitado y consultado. Hay unos cuantos que están la mayor parte del tiempo prestados”.
 
Las ‘joyas’ de la corona 
Tras una puerta casi oculta… las joyas de la corona. Las estanterías que guardan con celo los primeros títulos, los libros que cimentaron la primera biblioteca pública de Sahagún, guardados bajo llave -no están disponibles para préstamo- pero sí para su consulta. “Aquí hay libros que ya tienen un valor doble y no están expuestos al público. Se pueden consultar, pero no pueden salir del edificio”, aclara Sonia Cuenca. 
 
 
[Img #23668]
 
Pero, fuera de estos muros, más libros aguardan las caricias de los lectores en otra biblioteca que va ganando peso y que ocupa el coro del Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún.  “Además de los fondos cedidos temporalmente por el investigador y artista, Crispín d’Olot, la biblioteca del santuario se nutre de los legados personales de los estudiosos Teresa Baíllo, Teodoro Escudero o Millán Bravo. Estos se encuentran en la aplicación ‘Rabel’, que permite la interconexión en red de la mayoría de las bibliotecas integradas en el Sistema de Bibliotecas de Castilla y León y Sahagún es una de ellas. Así, cualquier interesado puede consultar la lista de títulos y, a través de su biblioteca de referencia, conseguir los que están en Sahagún”. 
 
Nuevas actividades en agenda 
La biblioteca de Sahagún también dispone de un amplio catálogo de juegos de mesa que, a la espera de una mejoría en la coyuntura sanitaria, volverán a ‘desempolvarse’. “La idea es que, una vez se normalice todo, podamos organizar una o dos veces por semana algún tipo de encuentro público, por ejemplo, para echar una partida de Trivial”. “Decíamos antes que la gente mayor no nos visita mucho y creo que también tenemos una deuda pendiente con los adolescentes”. La Biblioteca Municipal de Sahagún dispone además de cinco puestos informáticos con conexión a Internet de uso gratuito. 
 
Según los datos del Ministerio de Cultura, en 2018 las bibliotecas municipales englobaban al 97,68% de las bibliotecas españolas, un total de 4.470 sobre las 4.576 existentes. De ellas, 3.610 se encuentran sirviendo los territorios con menos de 20.000 habitantes, es decir, el medio rural. Las bibliotecas rurales suponen pues el 80,77% de las de titularidad municipal y el 78,88% del total de las bibliotecas públicas españolas.
 
[Img #23666]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.