Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

No estaban físicamente en el país
Investigan el empadronamiento fraudulento de irregulares en el sur de León
Delito continuado de falsificación de documentos públicos
La Guardia Civil, en el marco de la operación GENE, del Grupo de Información de la Comandancia de León, ha abierto una investigación centrada en varias comarcas del sur de la provincia tras detectarse un delito continuado de falsificación de documentos públicos.
Según se informa desde el Ministerio del Interior, se investiga a un hombre de 40 años que, presuntamente, se dedicaba a acreditar -mediante la presentación de certificados de empadronamientos fraudulentos- la residencia en su domicilio de ocho personas que no pudieron acreditar este extremo. Cuatro de ellas se encontraban en situación irregular en territorio nacional y, al menos una ni siquiera se encontraba en España.
El modus operandi detectado en varias comarcas del sur de la provincia de León, consiste en una actividad sistemática en la que de forma habitual personas autorizan a empadronarse a otras que generalmente se encuentran en situación irregular en su domicilio, sin que realmente residan en el mismo. Alguna de estas personas, ni siquiera se hallan físicamente en España, teniendo como finalidad poder acceder a ayudas municipales y autonómicas, y a su vez, obtener medios de prueba para en un futuro acreditar que llevan tiempo residiendo en España y obtener un permiso de residencia y trabajo por circunstancias de arraigo. Las líneas de investigación continúan abiertas para desarticular más redes dedicadas a esta actividad delictiva de empadronamientos fraudulentos.
![[Img #23696]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/1753_gcc.jpg)
La Guardia Civil, en el marco de la operación GENE, del Grupo de Información de la Comandancia de León, ha abierto una investigación centrada en varias comarcas del sur de la provincia tras detectarse un delito continuado de falsificación de documentos públicos.
Según se informa desde el Ministerio del Interior, se investiga a un hombre de 40 años que, presuntamente, se dedicaba a acreditar -mediante la presentación de certificados de empadronamientos fraudulentos- la residencia en su domicilio de ocho personas que no pudieron acreditar este extremo. Cuatro de ellas se encontraban en situación irregular en territorio nacional y, al menos una ni siquiera se encontraba en España.
El modus operandi detectado en varias comarcas del sur de la provincia de León, consiste en una actividad sistemática en la que de forma habitual personas autorizan a empadronarse a otras que generalmente se encuentran en situación irregular en su domicilio, sin que realmente residan en el mismo. Alguna de estas personas, ni siquiera se hallan físicamente en España, teniendo como finalidad poder acceder a ayudas municipales y autonómicas, y a su vez, obtener medios de prueba para en un futuro acreditar que llevan tiempo residiendo en España y obtener un permiso de residencia y trabajo por circunstancias de arraigo. Las líneas de investigación continúan abiertas para desarticular más redes dedicadas a esta actividad delictiva de empadronamientos fraudulentos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174