Del Viernes, 24 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Cristina Domínguez
Firma del acta de replanteo
Bandera de salida para el Centro de Salud de Sahagún “listo en 17 meses”
Adjudicada a la empresa Tableros y Puentes SA
La delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, ha presidido esta mañana la firma del acta de replanteo e inicio de obra del nuevo Centro de Salud de Sahagún, una intervención que se encargará de ejecutar a la empresa de origen asturiano Tableros y Puentes SA, y que prevé una inversión de 2,8 millones de euros.
El acto ha contado con la participación de la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, el gerente del Sacyl en León, Juan Luis Burón, varios miembros de la corporación municipal, los arquitectos del proyecto y representantes de la empresa adjudicataria, la única que se presentó al proceso de licitación de la obra y que dispone ahora de 17 meses para finalizarla.
Según se adelantó en el transcurso del acto, el inicio de las obras partirá con la demolición del edificio, un antiguo colegio, que ocupa la finca elegida para esta nueva infraestructura sanitaria, “previsiblemente el mes próximo”.
Los trabajos que dan hoy sus primeros pasos oficiales tendrán un plazo de ejecución de 17 meses, hasta el 23 de julio de 2023, si bien no se descarta algún retraso “a pesar de la demostrada solvencia de la empresa adjudicataria” mientras la coyuntura sanitaria siga marcando el ritmo global y continúe la inestabilidad de precios y materias primas.
Para la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, el nuevo Centro de Salud llega “en el momento más necesario”, ya que, aspectos como la atención sanitaria son, para la regidora, “piedra angular cuando hablamos de fijar población”. “Este Ayuntamiento se ha fijado como meta crecer y, para poder avanzar, es necesario crear las mejores infraestructuras, las que facilitan la vida de nuestras vecinas y vecinos, de Sahagún, y de toda su comarca. No puedo recibir este proyecto de otra manera que no sea con ilusión”, apostilló la regidora.
Conde agradeció a todo su equipo el apoyo recibido en la carrera por ‘desempolvar’ un proyecto dormido desde hacía años “y también a los técnicos del Ayuntamiento” y a la propia Administración regional, “por todo el esfuerzo inversor realizado de su mano en los últimos años, cumpliendo con Sahagún, sus usuarios, y con todos los que desarrollan su actividad en este área sanitaria”.
“Lo importante es que llega”
“Lo primero que hay que decir a la gente de Sahagún es que nos alegramos de que por fin se haga realidad este proyecto; en 20 años han sucedido muchas cosas, hemos vivido una de las crisis económicas más importantes del último siglo que ha hecho que muchas infraestructuras previstas se hayan tenido que parar. Lo importante es que llega, y que hasta ahora se ha estado atendiendo perfectamente a la gente de Sahagún”, manifestó Ester Muñoz justificando el retraso de dos décadas que arrastra este proyecto.
“Es la quinta vez que estoy aquí desde que me nombraron delegada territorial y cada una de ellas ha sido para anunciar inversiones de la Junta de Castilla y León en Sahagún. He estado en varias ocasiones para ver la exposición de las Edades del Hombre, un revulsivo para esta comarca; también visitando las obras que se hicieron con Fondos de Cooperación Local para reparar el viejo matadero y convertirlo en un espacio para los emprendedores de toda la comarca; he estado aquí también presentando el bono de transporte gratuito y hoy estoy aquí con una promesa del presidente Fernández Mañueco, que vemos que se cumple, al hacer realidad el nuevo Centro de Salud en Sahagún”, ha declarado Ester Muñoz.
![[Img #23731]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/1958_dsc_1410.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220