Redacción Redacción
Lunes, 28 de Febrero de 2022
Diputación de León

El Plan de Cooperación 2022 repartirá 50 millones entre los pueblos de León y habrá discriminación positiva para los más ‘pequeños’

Se financia el 100% del coste de la obra

[Img #23757]
 
El Plan Provincial de Cooperación Municipal 2022, la línea de ayudas de la Diputación provincial que más dinero ‘mete’ en los ayuntamientos pequeños, alcanzará este año la “cifra histórica” de 50 millones de euros. 
 
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, acompañado del vicepresidente de la institución, Matías Llorente, y del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, presentó el pasado viernes los detalles de este plan, “el más cuantioso de la historia, que pondrá en manos de los 208 municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes 50 millones para financiar, de forma íntegra, las inversiones que los ayuntamientos consideren necesarias e importantes para fijar población, mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, y crear infraestructuras”. 
 
Se hace necesario recordar que la previsión inicial de Diputación para este plan era de 21 millones y que la cantidad que finalmente se pondrá a disposición de los municipios de la provincia “ha sido posible gracias a la gestión de los remanentes”. 
 
Morán ha defendido que el actual equipo de gobierno apuesta por un “reparto justo” de estos fondos, “con la población como único criterio y con una cierta discriminación positiva hacia los más pequeños”. “Vamos a hacer un esfuerzo muy importante, yo creo que el mayor esfuerzo que jamás ha habido en esta casa en planes municipales y creo que, a partir de la decisión que hemos tomado, los ayuntamientos van a poder dar satisfacción a sus vecinos y sus vecinas, y mejorar la calidad de vida del medio rural, que es el objetivo que tiene este equipo”, ha valorado. 
 
El presidente ha avanzado que la convocatoria del plan se publicará a lo largo del mes de marzo tras su aprobación en un Pleno extraordinario en la primera mitad de mes.
 
Tal y como han recordado, al ser los propios ayuntamientos los encargados de licitar los trabajos, las bajas resultantes de los procesos de adjudicación, podrán ser reconvertidos en nuevas inversiones por parte de los municipios. Del mismo modo, se mantiene la decisión de costear las obras al 100%, frente al 90% que venía siendo habitual hasta el ejercicio 2020. 
 
Otra de las mejoras que se ha introducido a este plan en el actual mandato es ampliar el destino que los municipios pueden dar a estas subvenciones. “La flexibilidad en las bases permitirá a los ayuntamientos invertir en aquellas necesidades que entiendan más importantes dentro de sus municipios”, ha sostenido Llorente. 
 
También como novedad, esta edición del plan asignará 10.000 euros entre cada uno de los ayuntamientos de la provincia de menos de 1.000 habitantes. El resto de la inversión, una vez aplicado este primer criterio de reparto y hasta llegar a los 50 millones, se distribuirá entre los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia en función de su población. 
 
“Es uno de los avances más importantes que vamos a hacer a lo largo de este año y considero, y espero, que este dinero sea y sirva realmente para relanzar este mundo rural que tantas necesidades tiene y, sobre todo, que podamos mantener la calidad de vida, la población y los servicios”, ha dicho el vicepresidente y responsable del área de Cooperación y Servicio de Asistencia a Municipios (SAM). 
 
Liquidación 2021
Por su parte, el diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2021, que ha arrojado un superávit de 33,3 millones. Dorado ha señalado que el remanente de tesorería para gastos generales asciende a 146,9 millones, lo que refleja “la solvencia y la robusta liquidez de la institución provincial”, con una deuda que se mantiene a cero y con una agilidad en el pago a proveedores, ocho días de media, que sitúa a la administración provincial leonesa muy por debajo el plazo máximo que impone la ley, 30 días. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.