Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Un centenar de ‘camas’ en 24 horas
Diputación y ayuntamientos elaboran un ‘mapa’ de recursos para la posible acogida de refugiados de Ucrania
La institución ha contactado con todos los alcaldes y alcaldesas solicitando espacios habitacionales
La Diputación de León, en coordinación con el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León, se dirigió este jueves a todos los alcaldes y alcaldesas de municipios de menos de 20.000 habitantes para solicitar espacios habitacionales en los que poder alojar a personas solicitantes de protección internacional.
El objetivo es elaborar un ‘mapa’ de recursos que poner a disposición de la administración competente, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la canalización de la posible llegada de refugiados ucranianos. La Diputación leonesa ha querido destacar “el interés y solidaridad de los ayuntamientos de la provincia que, en este primer mapa de recursos, en apenas 24 horas, han puesto a disposición cerca de una veintena de pisos, casas y albergues que suman más de un centenar de plazas en municipios de la provincia”.
Este listado de recursos ha sido remitido a la Consejería de Presidencia de la Junta, como interlocutora del Ministerio, que había dado plazo hasta este viernes. “En todo caso, los ayuntamientos continúan ofreciendo espacios habitacionales que podrán irse incorporando al mapa”, apuntan desde la Diputación. “Desde el primer momento, la Diputación de León mantiene contacto permanente no solo con las administraciones, sino también con las entidades sociales que trabajan con las personas solicitantes de protección internacional, con el objetivo de poder ofrecer una respuesta ágil y eficaz a la crisis de refugiados de Ucrania”.
La Diputación de León, en coordinación con el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León, se dirigió este jueves a todos los alcaldes y alcaldesas de municipios de menos de 20.000 habitantes para solicitar espacios habitacionales en los que poder alojar a personas solicitantes de protección internacional.
El objetivo es elaborar un ‘mapa’ de recursos que poner a disposición de la administración competente, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la canalización de la posible llegada de refugiados ucranianos. La Diputación leonesa ha querido destacar “el interés y solidaridad de los ayuntamientos de la provincia que, en este primer mapa de recursos, en apenas 24 horas, han puesto a disposición cerca de una veintena de pisos, casas y albergues que suman más de un centenar de plazas en municipios de la provincia”.
Este listado de recursos ha sido remitido a la Consejería de Presidencia de la Junta, como interlocutora del Ministerio, que había dado plazo hasta este viernes. “En todo caso, los ayuntamientos continúan ofreciendo espacios habitacionales que podrán irse incorporando al mapa”, apuntan desde la Diputación. “Desde el primer momento, la Diputación de León mantiene contacto permanente no solo con las administraciones, sino también con las entidades sociales que trabajan con las personas solicitantes de protección internacional, con el objetivo de poder ofrecer una respuesta ágil y eficaz a la crisis de refugiados de Ucrania”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125