Emilio Vilar Emilio Vilar
Martes, 06 de Junio de 2017

Seis de junio

[Img #3952]
 
José Fernández toca todos los palos, y bien por cierto, ya que también fue premiado en lo relacionado con la lana.
 
06.06.1877 – El Porvenir de León
 
“Continuacion de los expositores premiados en la Exposicion Regional Leonesa. Industrias. D. José Fernandez Garcia, Sahagun, provincia de Leon. Lana. Diploma de Mérito”.
 

 
Ya comentamos la noticia hace tres días, ahora nos da la cifra exacta de los votos que obtuvo.
 
06.06.1889 – La Correspondencia de España
 
“Segun los últimos datos electorales recibidos ayer en Sahagun, el Sr. Roca de Togores, ha obtenido 2.073 votos”.
 

 
Fiestas de San Juan con oferta variada.
 
06.06.1897 – La Iberia
 
“En los días 11,12 y 13 del corriente celebrará la importante villa de Sahagún grandes funciones religiosas y cívicas en honor á su glorioso hijo San Juan de Sahagún. Habrá repique general de campanas, pólvora de largo, carreras de cintas, alegres dianas y retretas, bailes públicos y de sociedad, etcétera. El día 12, al mediodía, habrá en la Plaza Mayor prueba de vacas, y a las cuatro primera corrida de novillos de la ganadería de D. Modesto Lafuente. La segunda se correrá al siguiente día, á la misma hora. Por la noche debutará una compañía de zarzuela”.
 

 
El término ‘prietista’ se refiere a su identificación con el líder del Partido Liberal, el astorgano Manuel García Prieto, que fue ministro en varias ocasiones. 
 
06.06.1919 – ABC
 
“Elecciones. Sahagún: D. Juan Barriobero, liberal demócrata, prietista”.
 

[Img #3953]
 
Boda en Sahagún. Suponemos que la novia, María de las Candelas, era de aquí. Este periódico de Béjar cambió el nombre a Wilibaldo.
 
06.06.1925 – La Victoria 
 
“En Sahagún (León), se celebró el día 27 del pasado Mayo, la boda de nuestro paisano don Victorino González Muñoz de la Peña, comerciante de Mieres (Asturias), con la señorita María de las Candelas Guerrero Calleja. Bendijo la unión, el párroco del referido pueblo, don Wilitando Fernández y fueron padrinos, don Arsenio Muñoz de la Peña, inteligente Secretario del Juzgado municipal de nuestra ciudad, tío carnal del novio y una tía carnal de la novia, asistieron en representación de la madre del novio, la esposa del padrino, doña Tomasa Arias Rodríguez. La boda se celebró en familia, por el reciente luto del novio, a cusa del fallecimiento de su madre, doña Carmen Muñoz de la Peña, maestra nacional, que fue, de Palacios de Becedas. Reciban los nuevos cónyuges, en unión de sus familias y padrinos, nuestra enhorabuena y deseamos a los primeros muchas felicidades en su nuevo estado”. 
 

NUEVAS INCORPORACIONES

 
A partir de 1820 se inicia la progresiva exclaustración de los monasterios. En tanto se resolvía la reclamación de una pensión estatal, los exclaustrados percibían una ayuda económica de la diócesis para su sustento. 
 
06.06.1846 - Boletín Oficial de Zamora
 
"Exclaustrados que tienen entablada y pendiente su clasificación:
D. Antonio Diaz, Benito de Sahagún".
 

 
Desde Palencia se anuncia una novillada “apañadica” en Sahagún.
 
06.06.1939 - El Día de Palencia 
 
"En Sahagún.- Para el domingo dia doce está anunciada una “apañadica” novillada en este pueblo, patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de la localidad en la que tomarán parte “Torerito de Málaga” “Revertito de Sevilla” y “El Niño de la Botiba”, con ganado del Espinar". 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.