Redacción Redacción
Jueves, 17 de Marzo de 2022
Humanizar las gestiones administrativas

Convenio Diputación-Correos para frenar la exclusión financiera en el medio rural

Pago de impuestos a la puerta de casa

[Img #23837]
 
La directora de Relaciones Institucionales de Correos, Leire Díez, y el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, han firmado hoy un protocolo de colaboración encaminado a frenar la exclusión financiera en el medio rural y humanizar algunas gestiones administrativas.  
 
A través de la presencia territorial de Correos, con 28 oficinas en León, 40 puntos de atención rural y más de 160 carteros rurales, ambas entidades colaborarán para que los ciudadanos accedan a los mismos servicios independientemente del lugar en el que vivan.
 
En su intervención, Morán ha destacado que el objetivo prioritario de este convenio es “garantizar el acceso a los servicios públicos básicos a la población rural en las mismas condiciones que el resto de personas que viven en áreas urbanas”. El presidente ha precisado que este convenio es fruto de “muchos meses de trabajo” y ha asegurado que se trata de un paso “muy importante” para la provincia al contribuir a reducir las diferencias entre sus habitantes. 
 
Una de las líneas de actuación es facilitar a la población el acceso a los procedimientos administrativos de la Diputación de León. El objetivo es que los ciudadanos puedan pagar los tributos de la Administración provincial en cualquiera de las 2.370 oficinas postales de España, facilitándoles el trámite, así como a través de los propios carteros rurales, en la puerta de sus domicilios.
 
El acuerdo también se refiere a la colaboración contra la exclusión financiera, con el objetivo de establecer cajeros automáticos especialmente en los municipios donde no operen oficinas de entidades financieras e impulsar los servicios que prestan los carteros rurales de la provincia a domicilio, como la entrega de dinero en efectivo con Correos Cash. La puesta en marcha de estos cajeros y su ubicación concreta se determinará en una siguiente fase en colaboración con la Diputación y los propios ayuntamientos. 
 
Según ha expresado la directora de Relaciones Institucionales de Correos, “a partir de mañana, el cartero o cartera de confianza de los vecinos y vecinas de los pueblos leoneses se va convertir en una especie de agente bancario”. “Se trata de acercar los servicios al ciudadano y evitar que sea el ciudadano el que tenga que acercarse a los servicios”, ha indicado. Díez ha explicado que el personal de Correos ha recibido la formación pertinente y que esta atención no supone ningún coste para el usuario. 
 
Más facilidades para los productores locales
Ambas instituciones se han comprometido asimismo a impulsar la plataforma de venta online Correos Market, con la finalidad de que los productores locales dispongan de un nuevo canal de venta y puedan enviar sus productos a cualquier punto del territorio. A día de hoy son 49 los productores de la provincia que distribuyen a través de esta plataforma.
 
El protocolo también prevé la digitalización de los puntos de atención que Correos tiene en pequeñas poblaciones y que les permitirá aumentar sus servicios, así como la instalación de Citypaq –los casilleros automáticos para recibir o devolver paquetes- o el acceso a ORVE, Registro Virtual Electrónico, que facilita el envío de documentos a las administraciones.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.