Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Premio para el restaurante El Ruedo II de Sahagún
Un helado de fresa ‘bañado’ en oro
“Tienen el doble de concentración de fruta”
El restaurante El Ruedo II, en Sahagún, se alzó el pasado fin de semana con el primer premio de un concurso nacional de helados que perseguía localizar en el mapa a los mejores elaboradores del país.
Este concurso lo organizó la revista italiana ‘Gelato Artigianale’ en los salones del Hotel Meliá Barajas (Madrid), junto a varias empresas del sector que colaboran de forma muy significante. Allí se dieron cita más de 50 participantes que tenían que defender ante un jurado helados de fresa, chocolate y dulce de leche. Entre esos participantes se encontraba el gerente del restaurante EL Ruedo II, César Lazo, que se presentaba con sus muestras de la heladería. Primero concursaban los helados de fresa y chocolate y, los seis mejores, pasaban a la finalísima donde se realizaría el dulce de leche.
“Yo me presenté a la categoría del helado de fresa y cuál fue mi sorpresa que recibí la máxima puntuación del jurado quedando como mejor helado de fresa artesanal de España; luego, en la finalísima quedé quinto con el dulce de leche”, explica el que ya se puede considerar como uno de los mejores heladeros del país.
Bajo la marca ‘Helazos’, juego de palabras que fusionan el lácteo con el apellido de la familia, Cesar Lazo lleva ya tres años elaborando helado artesanal (ahora comienza la cuarta temporada) para venderlos directamente al público desde la vitrina del bar donde expone 10 tipos distintos de helado, tanto para servir en cucurucho, tarrina o en bañeras de medio y de un litro para llevar, pero, sobre todo, ofreciéndolos como postres “de lujo” en la carta del restaurante.
“Hacemos de todo tipo de fruta como fresa, mango, frutas del bosque, mandarina, naranja, limón… que nos valen para hacer sorbetes para el comedor, y luego tenemos de vainilla, yogur con maracuyá (fruta de la pasión), chocolate, de crema de orujo, uno de chocolate que llamamos ‘Ferreiro de Sahagún’ y otros que yo llamo ‘raros’ como helado de puerro, de vino Prieto Picudo, de gin-tonic y ahora estoy probando con uno de membrillo, hay que innovar”, explica este emprendedor que también es un gran enamorado de los vinos como buen sumiller.
El secreto de estos estupendos helados, como casi todo, parece residir en la materia prima. “Las fresas ahora las estamos trayendo de Huelva, pero cuando comiencen a dar en primavera las de Almanza las traemos de allí. El resto de productos nos lo sirven distintos proveedores. Yo creo que el premio nos lo dieron porque nuestros helados tienen mucha concentración de fruta en el helado para que tengan más sabor, casi el doble de la que se utiliza por ahí normalmente. Luego tenemos el dulce de leche muy especial que lo traemos de una vaquería gallega, Casa Baltar, que el propietario está casado y tiene casa en San Pedro de las Dueñas”, matiza Lazo.
La producción actual de ‘Helazos’ es pequeña, fabrican casi sobre pedido, para el bar y para el restaurante, menos en invierno que en verano, pues en una semana como máximo hay que dar salida a la producción, “pero a partir de ahora nos estamos planteando vender también para fuera”.
Los habitantes de Sahagún, las gentes de la comarca (se pueden llevar para consumir en casa), los clientes del bar y del restaurante El Ruedo II, los turistas del mudéjar y de Las Edades del Hombre y los muchos peregrinos que hacen escala en el ecuador del Camino de Santiago tiene visita obligada para refrescarse y saborear algunos de los helados artesanales de ‘Helazos’ que además de estar muy ricos, ahora cuentan con el reconocimiento de un ‘Gran Prix’.
![[Img #23841]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2022/4210_dsc_1637.jpg)
El restaurante El Ruedo II, en Sahagún, se alzó el pasado fin de semana con el primer premio de un concurso nacional de helados que perseguía localizar en el mapa a los mejores elaboradores del país.
Este concurso lo organizó la revista italiana ‘Gelato Artigianale’ en los salones del Hotel Meliá Barajas (Madrid), junto a varias empresas del sector que colaboran de forma muy significante. Allí se dieron cita más de 50 participantes que tenían que defender ante un jurado helados de fresa, chocolate y dulce de leche. Entre esos participantes se encontraba el gerente del restaurante EL Ruedo II, César Lazo, que se presentaba con sus muestras de la heladería. Primero concursaban los helados de fresa y chocolate y, los seis mejores, pasaban a la finalísima donde se realizaría el dulce de leche.
“Yo me presenté a la categoría del helado de fresa y cuál fue mi sorpresa que recibí la máxima puntuación del jurado quedando como mejor helado de fresa artesanal de España; luego, en la finalísima quedé quinto con el dulce de leche”, explica el que ya se puede considerar como uno de los mejores heladeros del país.
Bajo la marca ‘Helazos’, juego de palabras que fusionan el lácteo con el apellido de la familia, Cesar Lazo lleva ya tres años elaborando helado artesanal (ahora comienza la cuarta temporada) para venderlos directamente al público desde la vitrina del bar donde expone 10 tipos distintos de helado, tanto para servir en cucurucho, tarrina o en bañeras de medio y de un litro para llevar, pero, sobre todo, ofreciéndolos como postres “de lujo” en la carta del restaurante.
![[Img #23842]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2022/82_dsc_1641.jpg)
“Hacemos de todo tipo de fruta como fresa, mango, frutas del bosque, mandarina, naranja, limón… que nos valen para hacer sorbetes para el comedor, y luego tenemos de vainilla, yogur con maracuyá (fruta de la pasión), chocolate, de crema de orujo, uno de chocolate que llamamos ‘Ferreiro de Sahagún’ y otros que yo llamo ‘raros’ como helado de puerro, de vino Prieto Picudo, de gin-tonic y ahora estoy probando con uno de membrillo, hay que innovar”, explica este emprendedor que también es un gran enamorado de los vinos como buen sumiller.
El secreto de estos estupendos helados, como casi todo, parece residir en la materia prima. “Las fresas ahora las estamos trayendo de Huelva, pero cuando comiencen a dar en primavera las de Almanza las traemos de allí. El resto de productos nos lo sirven distintos proveedores. Yo creo que el premio nos lo dieron porque nuestros helados tienen mucha concentración de fruta en el helado para que tengan más sabor, casi el doble de la que se utiliza por ahí normalmente. Luego tenemos el dulce de leche muy especial que lo traemos de una vaquería gallega, Casa Baltar, que el propietario está casado y tiene casa en San Pedro de las Dueñas”, matiza Lazo.
La producción actual de ‘Helazos’ es pequeña, fabrican casi sobre pedido, para el bar y para el restaurante, menos en invierno que en verano, pues en una semana como máximo hay que dar salida a la producción, “pero a partir de ahora nos estamos planteando vender también para fuera”.
Los habitantes de Sahagún, las gentes de la comarca (se pueden llevar para consumir en casa), los clientes del bar y del restaurante El Ruedo II, los turistas del mudéjar y de Las Edades del Hombre y los muchos peregrinos que hacen escala en el ecuador del Camino de Santiago tiene visita obligada para refrescarse y saborear algunos de los helados artesanales de ‘Helazos’ que además de estar muy ricos, ahora cuentan con el reconocimiento de un ‘Gran Prix’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174