Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Siete de junio
Se edita una obra de Fray José Pérez de Rozas (1640 – 1696), monje del monasterio de Sahagún, nacido en Aguilar de Campoo. Aprovechamos para comentar que su gran obra fue la Historia del Monasterio de Sahagún, sobre la cual Escalona escribió su libro. Una copia manuscrita de la Historia escrita por Fray José Pérez fue consultada por Julio Puyol y Alonso en 1915, facilitada por el abogado de Sahagún Sixto Misiego. Posteriormente (en 1920) otro estudioso intentó consultar el manuscrito pero su propietario Antonio Sánchez, vecino de Grajal, lo impidió con pretensiones económicas exageradas.
07.06.1816 – Diario de Madrid
“Libro. Discurso acerca de la autoridad de los instrumentos que hai en los archivos de las iglesias catedrales, monasterios etc., y modo de discernir los verdaderos de los supuestos: su autor el R. P. Mtro. Fray José Perez, benedictino, del monasterio de san Facundo (vulgo de Sahagun), catedrático de lenguas y de matemáticas en la universidad de Salamanca. Dado á luz con algunas observaciones por un monge del mismo monasterio. Se hallará en la librería de Rodriguez, calle de las Carretas, núm. 11”.
Hoy toca conocer el precio del aceite.
07.06.1913 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“En Sahagún (León) se vende el aceite a 60 reales arroba”.
Completa información de los mercados de Sahagún y Villamol. Por cierto, hemos sabido que binar es arar por segunda vez las tierras de labor o hacer una segunda cava en las viñas.
07.06.1923 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“En Sahagún el tiempo es frío. En el campo se está binando. Se presentan los sembrados bien. La ganadería buena. Tendencia en los precios a la baja. En la semana pasada ha hecho mucho frío y hubo fuertes heladas que han perjudicada algo al viñedo. Los precios en esta plaza son: Trigo, a 16,50 pesetas fanega; centeno, a 13; cebada, a 10; avena, a 8,75. Patatas, a 1,50 pesetas arroba; paja corta, a 65 céntimos. Queso, a 3,50 pesetas libra. Huevos, a 1,75 pesetas docena; pollos, a 5 uno; gallinas y gallos, a 5,50. Vino tinto, viejo, a 5 pesetas arroba. Bueyes, a 1.600 pesetas uno; ídem para carne, a 490; vacas cotrales, a 325; terneras, a 85; carneros, a 40; ovejas lana, primales, a 35; corderos lana, a 25. En Villamol el tiempo es seco y de heladas que perjudican a los sembrados. Se esta realizando en el campo la bina de los barbechos. Se presentan los sembrados regular, aunque han hecho daño las fuertes heladas. La ganadería buena. Los precios a la baja. Poca animación. En este mercado han regido los precios siguientes: Trigo, a 70,50 reales fanega; centeno, a 56; cebada, a 44; avena, a 34; garbanzos superiores, a 144. Patatas, a 6 reales arroba; paja corta, a 50 céntimos. Queso, a 80 reales arroba. Huevos, a 7 reales docena; pollos, a 20 uno; gallinas y gallos, a 20 y 22. Vino clarete, a 22 reales cántaro; vinagre, a 20. Bueyes para labor, a 6.000 reales par; vacas, a 4.000; ovejas emparejadas, a 148 una; cerdos de seis meses, a 400”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La repentina muerte de nuestro paisano Vicente Núñez de Velasco (elegido en 1886) provocó la elección parcial en la que resultó elegido el aristócrata madrileño Fernando Roca de Togores. Unos meses después el rey le otorgó el título de marqués de Rocamora.
07.06.1889 – El Diario de Orihuela
“Segun participa el gobernador de Leon en telegrama de hoy, en las elecciones de un diputado á Cortes por el distrito de Sahagun ha triunfado el Sr. Roca de Togores que ha obtenido 2.073 votos”.
La prensa salmantina anuncia el mismo programa de fiestas de todos los años.
07.06.1897 – El Lábaro
![[Img #3956]](upload/img/periodico/img_3956.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #7487]](upload/img/periodico/img_7487.jpg)
Alberto Gordo | Sábado, 08 de Junio de 2013 a las 21:48:00 horas
Perdón: ha habido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder