Redacción Redacción
Lunes, 28 de Marzo de 2022
Agitador cultural fallecido en 2016

Homenaje, calleja y versos en memoria de Valentín Mon

Acto en Sahagún el sábado a las 18:30 horas

[Img #23870]
 
El Ayuntamiento de Sahagún organiza el sábado, dos de abril, un acto de homenaje en memoria del hijo de la villa, Valentín Mon Aláez, cuyo nombre será ahora el de una calleja histórica a los pies de la iglesia mudéjar de San Tirso. 
 
El encuentro tendrá lugar a partir de las 18:30 horas en la conocida como Capilla de San Mancio e intervendrán, además de autoridades locales, familiares del prematuramente desaparecido agitador cultural. Acompañará el acto un recital de romances a cargo de los que fueron sus inseparables compañeros de escenario, su hijo, Jorge Mon Ampudia, y el también poeta, Luis Ángel Ruiz Peradejordi. 
 
Tras el descubrimiento de las placas con la nueva denominación de la vía -Calleja de Valentín Mon- el grupo se trasladará hasta la Casa Consistorial y, desde ahí, al auditorio municipal donde tendrá lugar el pregón de la Semana Santa a cargo del historiador Joaquín García Nistal. 
 
La Calleja de Valentín Mon 
A su derecha, el Camino de Santiago. Ruta a la que cantó como juglar y Calvario por el que procesionó solmene como cofrade. A su izquierda, la imponente iglesia de San Tirso, su edificio talismán, su fuente de inspiración, el refugio de su memoria. Uniendo ambos destinos, una calleja, la Calleja de Valentín Mon.
 
Así, dando respuesta a una recogida de firmas popular impulsada hace dos años, el Pleno del Ayuntamiento de Sahagún aprobó variar el callejero y denominar Calleja de Valentín Mon a la que por ahora se llama Calleja de San Tirso. Se trata de un rincón angosto, pero con mucho encanto que une esa iglesia mudéjar con la calle Antonio Nicolás, tramo urbano del Camino de Santiago. 
 
Puerro de Oro 2006, cofundador de la asociación Fernando de Castro, concejal socialista, miembro destacado de la cofradía de Jesús Nazareno… La desaparición de Valentín Mon en 2016 dejó un importante vacío en la esfera cultural de Sahagún, villa ante la que no dudó en presentarse como trovador, juglar, compositor, maquetista, hermano cofrade o representante municipal. 
 
Cinco años después de su desaparición, una recogida de firmas consiguió reunir cerca de 400 instando así formalmente al Ayuntamiento que Mon dejase también su impronta en el callejero municipal, petición que se escenifica finalmente este sábado por la tarde. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.