Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Presentación
Puesta de largo de la asociación 'Iacobus', defensora de la Ruta Jacobea
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acogió esta mañana el acto de presentación de una nueva asociación jacobea que tendrá como área de influencia la comarca de Sahagún y que está presidida por Rita María Huerta García, natural de Calzada del Coto.
“Esta asociación que hoy comienza su andadura, sin ánimo de lucro, empieza a gestarse entre compañeros, al ver que Sahagún y su comarca no tiene una asociación que ayude, promueva y se preocupe para que el Camino y los peregrinos que van hacia Santiago no queden en olvido. Algo que nuestros antepasados durante tantos años han conseguido con reconocimientos no podemos ni debemos dejar de trabajar en ello”, expuso la presidenta de ‘Iacobus. Asociación peregrina comarca de Sahagún’.
Durante el acto, la Junta Directiva del colectivo adelantó las primeras acciones que, de forma inminente, se promoverán con el fin de “mantener, difundir y apoyar” la Ruta Jacobea en la comarca.
“Tenemos actualmente cinco actividades cerradas. El próximo día 21, organizamos en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún una conferencia a cargo del profesor Nicolás Miñambres que versará, cómo no, sobre el Camino de Santiago. El día 20 de julio acercaremos también a Sahagún un sexteto procedente de Texas (Estados Unidos) que ofrecerá un concierto en la iglesia de San Tirso. Este verano también apoyaremos los actos de organización de la acción solidaria Discamino y, en septiembre, tendremos una facendera poético-musical”.
La Iacobus también promoverá durante los próximos días encuentros con los responsables de los ayuntamientos aledaños al Camino de Santiago en su discurso por la comarca con el fin de “hacer piña” entorno a uno de los más destacados recursos turísticos de cuantos posee el sureste de León. “Desde aquí queremos invitar a todos los vecinos y vecinas de esta comarca para que se sumen a la iniciativa siguiendo la estela de aquellos que han defendido el Camino, como el desparecido profesor Millar Bravo (Las Grañeras) uno de los mayores expertos y bibliófilos de la literatura peregrinal y referente en todo el mundo”.
![[Img #3961]](upload/img/periodico/img_3961.jpg)
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acogió esta mañana el acto de presentación de una nueva asociación jacobea que tendrá como área de influencia la comarca de Sahagún y que está presidida por Rita María Huerta García, natural de Calzada del Coto.
“Esta asociación que hoy comienza su andadura, sin ánimo de lucro, empieza a gestarse entre compañeros, al ver que Sahagún y su comarca no tiene una asociación que ayude, promueva y se preocupe para que el Camino y los peregrinos que van hacia Santiago no queden en olvido. Algo que nuestros antepasados durante tantos años han conseguido con reconocimientos no podemos ni debemos dejar de trabajar en ello”, expuso la presidenta de ‘Iacobus. Asociación peregrina comarca de Sahagún’.
Durante el acto, la Junta Directiva del colectivo adelantó las primeras acciones que, de forma inminente, se promoverán con el fin de “mantener, difundir y apoyar” la Ruta Jacobea en la comarca.
“Tenemos actualmente cinco actividades cerradas. El próximo día 21, organizamos en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún una conferencia a cargo del profesor Nicolás Miñambres que versará, cómo no, sobre el Camino de Santiago. El día 20 de julio acercaremos también a Sahagún un sexteto procedente de Texas (Estados Unidos) que ofrecerá un concierto en la iglesia de San Tirso. Este verano también apoyaremos los actos de organización de la acción solidaria Discamino y, en septiembre, tendremos una facendera poético-musical”.
![[Img #3962]](upload/img/periodico/img_3962.jpg)
La Iacobus también promoverá durante los próximos días encuentros con los responsables de los ayuntamientos aledaños al Camino de Santiago en su discurso por la comarca con el fin de “hacer piña” entorno a uno de los más destacados recursos turísticos de cuantos posee el sureste de León. “Desde aquí queremos invitar a todos los vecinos y vecinas de esta comarca para que se sumen a la iniciativa siguiendo la estela de aquellos que han defendido el Camino, como el desparecido profesor Millar Bravo (Las Grañeras) uno de los mayores expertos y bibliófilos de la literatura peregrinal y referente en todo el mundo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89