Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
‘Masterclass’ de economía y turismo
Secot clausura en Sahagún sus jornadas de emprendimiento con Rabanal y Garmendia como ponentes
“Hay que estar preparado para el fracaso”
El Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo de Sahagún acogió el pasado jueves la segunda jornada del encuentro ‘Emprendimiento en la Tierra de Sahagún’, impulsado por Secot-León, el Ayuntamiento de Sahagún y patrocinado por la Diputación provincial.
Tras la participación del profesor Lorenzo López Trigal -analizó la importancia de conocer bien el territorio- y el joven Adrián Rebaque González, experto en marketing y comunicación, invitados en la primera jornada, se acercaron hasta el centro el economista Jaime Rabanal y el consultor turístico Iñaki Garmendia.
El economista leonés y exconsejero de Hacienda del Principado de Asturias, Jaime Rabanal, dibujó una atmósfera incierta para el emprendedor, marcada por el final de un modelo económico, la guerra de Ucrania, la pandemia de la COVID-19, la subida de precios… extremos que, aunque invitan a “estar preparado para el fracaso”, pueden suponer una oportunidad de negocio siempre y cuando el emprendedor esté muy atento a los cambios y tenga muy claro qué sabe hacer bien y qué puede ofrecer. Como consejo, una máxima: “no hay plan de empresa que aguante una conversación con los clientes”.
La convivencia del turismo con el sector agrario, los recursos que ofrece el sureste leonés y las claves para atraer la atención y ‘atrapar’ al visitante centraron la ponencia de Iñaki Garmendia, director-gerente de Noski Consulting, exresponsable del departamento de promoción turística y marketing del Gobierno Vasco y muy buen conocedor del territorio. Garmendia hizo balance de todo lo que ofrece la comarca de Sahagún y lo que está demandando actualmente el turista, una ‘ecuación’ en la que todavía faltarían elementos de atracción. Garmendia apostó, entre otras estrategias, por seguir poniendo en valor el Camino de Santiago, un “valor seguro que, además de formar parte de la historia de la comarca, es demostradamente compatible con la forma de vida de los pueblos por los que discurre”.
María Franco Marcos, de ‘La Tahona de Sahagún’, cerró el acto compartiendo su experiencia como emprendedora en el territorio.
![[Img #23963]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2022/3415_dsc_2040.jpg)
![[Img #23962]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2022/3236_dsc_2042.jpg)











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13