Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Viernes, 15 de Abril de 2022
La Procesión de la Oración en el Huerto, protagonista del jueves

De la Hora Nona a 'La Isa'. Sahagún abre hueco bajo sus pasos en la procesión más genuina y popular del Viernes Santo

El Santo Entierro tiñe de luto la villa

[Img #23976]
 
Sahagún se hizo silencio llegada la medianoche. Un débil toque de campana marcó el relevo de cofradías y, con éste, el final del Jueves Santo, tercera jornada de procesiones en la villa del Cea. 
 
La Misa de la Cena del Señor abrió el tiempo penitencial dando paso a una de sus marchas principales, la Procesión de la Oración en el Huerto. Cinco piezas de entre los siglos XVI y XX aupadas por un centenar de cofrades: hombres y mujeres, jóvenes, niñas y niños portando la luz, el aroma del incienso, juntos bajo una tradición que abraza generaciones, reencuentra y se fortalece cada año al contacto de la madera en los hombros. 
 
Partiendo de la iglesia de San Lorenzo, la procesión recorrió el centro del pueblo haciendo parada en su Plaza Mayor, momento en el que la Banda Sinfónica de Sahagún tomó asiento para interpretar, narradas por el actor Javier Bermejo y con la voz de una soprano, las marchas ‘Virgen de las Amargura’ y ‘Jesús Nazareno’. La procesión volvió siguió dando pasos, de nuevo, a la iglesia principal y, con la imponente torre mudéjar como testigo, la Madre y el Hijo se fundieron en el abrazo de la Despedida. 
 
La Semana Santa de Sahagún, declarada de Interés Turístico Regional, marca en este momento una de sus singularidades. Los mayordomos de la cofradía, cargos que se renuevan anualmente por antigüedad, ofrecen la noche del Jueves Santo a todo el que se acerque por la Capilla de Jesús -sede de la penitencial- un tentempié tras el esfuerzo consistente en una ensalada tan ecléctica como lo es la Pasión sahagunense. Aceitunas negras, puerros, higos pasos aliñados con aceite y pimentón y escabeche de pipote en un enredo agridulce, salado y picante que, a pesar de la hora, es milagro puro en el paladar. Reconfortado el cuerpo tras más de dos horas de procesión, la Hora Nona cerró capítulo y abrió la madrugada.   
 
Los llamadores despertarán pronto el Viernes Santo. A las diez de la mañana, ‘La Isa’ abrirá las puertas de la Capilla de Jesús y animará a los cofrades a dar inicio a la primera de las procesiones de la jornada: La Procesión de los Pasos.
 
 
Programación del Viernes Santo 
09:30 horas: Meditación de la Pasión en la iglesia de las Madres Benedictinas
10:00 horas: En la Capilla de Jesús, ‘La Isa’. A continuación, Procesión de Los Pasos. Imágenes, todas ellas, de la escuela castellana del siglo XVII: Nuestro Padre Jesús Nazareno; Jesús en el Gólgota; Las Tres Marías con San Juan; La Crucifixión; El Descendimiento
Al finalizar la procesión, en la Plaza de San Lorenzo, la cofradía reparto del ‘Pan de Jesús’
Colaboran: Agrupación Musical ‘Virgen de Celada’ de La Robla y Banda de Música de Cistierna
 
18:30 horas: Pasión de Nuestro Señor en las Madres Benedictinas
19:00 horas: Oficios religiosos en la Iglesia de San Lorenzo. Adoración de la Cruz y acto del Desenclavo con el Cristo articulado de la escuela castellana del siglo XVII. Procesión del Santo Entierro con los siguientes pasos: Santo Cristo de los Entierros, Escuela castellana siglo XVII; Santo Sepulcro. Obra barroca de finales del siglo XVII; Virgen de la Soledad, de la Escuela castellana, siglo XVII. En la Plaza Mayor, interpretación de las marchas ‘Cristo de la Urna de Sahagún’ y ‘Virgen de la Soledad’. Colabora: Banda Sinfónica de Sahagún
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.