Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Proyecto Minecrafteate
‘Ciberarquitectura’ para que la iglesia de Valdavida no caiga en el olvido
Replicarán todos los hitos de la Ruta de la Retablos
Empezaron “por simple ocio” y ya han conseguido ‘clonar’ más de dos centenares de construcciones singulares de toda España, muchas de ellas enclavadas en entornos rurales. Los burgaleses Gabriel García y Alberto Santamarina y la manchega Nora Pulido son ‘Proyecto Minecrafteate’, dos jóvenes ‘ciberarquitectos’ y una guionista-narradora que han sumado fuerzas con el objetivo de divulgar la historia del patrimonio y concienciar sobre su conservación empleando para ello este popular juego online de construcción que ya engancha a más de 150 millones de jugadores de todo el mundo.
La primera piedra de su proyecto la pusieron en 2014 y ayer mismo dieron por finalizado su último diseño: la iglesia de Valdavida “con el objetivo de ayudar a visibilizar y promover este monumento de una manera novedosa a través de un videojuego. La idea es replicar del mismo modo todas las iglesias que, al igual que la de Valdavida, forman parte de la Ruta de los Retablos. Esta réplica nos la pidió un vecino del pueblo, Ramón de Poza, quien vio en Minecraft y en nuestro proyecto una gran posibilidad de promover el patrimonio de su localidad”, explica para Sahagún Digital Gabriel García, diseñador gráfico.
Levantar, ladrillo a ladrillo, la iglesia de Valdavida supuso más de tres meses de trabajo, una empresa menor comparada con los más de dos años que les está llevando la Catedral de Burgos. En la web de Minecrafteate también se pueden ‘visitar’ otros tres monumentos leoneses: la Catedral de Astorga, la Casa Sierra Pambley, en Villablino o el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación provincial de León.
Sobre Minecraft
El videojuego, lanzado en 2011, se convirtió instantáneamente en un éxito mundial. En él los jugadores pueden crea sus propios mundos usando bloques de colores en 3D extrayendo materiales y fabricando objetos. El año pasado, en 2021, alcanzó los 140 millones de jugadores mensuales en todo el mundo.
Empezaron “por simple ocio” y ya han conseguido ‘clonar’ más de dos centenares de construcciones singulares de toda España, muchas de ellas enclavadas en entornos rurales. Los burgaleses Gabriel García y Alberto Santamarina y la manchega Nora Pulido son ‘Proyecto Minecrafteate’, dos jóvenes ‘ciberarquitectos’ y una guionista-narradora que han sumado fuerzas con el objetivo de divulgar la historia del patrimonio y concienciar sobre su conservación empleando para ello este popular juego online de construcción que ya engancha a más de 150 millones de jugadores de todo el mundo.
La primera piedra de su proyecto la pusieron en 2014 y ayer mismo dieron por finalizado su último diseño: la iglesia de Valdavida “con el objetivo de ayudar a visibilizar y promover este monumento de una manera novedosa a través de un videojuego. La idea es replicar del mismo modo todas las iglesias que, al igual que la de Valdavida, forman parte de la Ruta de los Retablos. Esta réplica nos la pidió un vecino del pueblo, Ramón de Poza, quien vio en Minecraft y en nuestro proyecto una gran posibilidad de promover el patrimonio de su localidad”, explica para Sahagún Digital Gabriel García, diseñador gráfico.
![[Img #23993]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2022/5172_cerebros.jpg)
Levantar, ladrillo a ladrillo, la iglesia de Valdavida supuso más de tres meses de trabajo, una empresa menor comparada con los más de dos años que les está llevando la Catedral de Burgos. En la web de Minecrafteate también se pueden ‘visitar’ otros tres monumentos leoneses: la Catedral de Astorga, la Casa Sierra Pambley, en Villablino o el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación provincial de León.
Sobre Minecraft
El videojuego, lanzado en 2011, se convirtió instantáneamente en un éxito mundial. En él los jugadores pueden crea sus propios mundos usando bloques de colores en 3D extrayendo materiales y fabricando objetos. El año pasado, en 2021, alcanzó los 140 millones de jugadores mensuales en todo el mundo.
![[Img #23992]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2022/7957_valda1.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174