Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Festividad de San Marcos
Sahagún se va de romería y saca a hombros a su venerada Virgen del Puente
Música, actos religiosos y la entrega del pan con queso
La ermita de la Virgen del Puente, primer hito jacobeo en la provincia de León, volverá a ser punto de encuentro para los fieles sahagunenses que, cada 25 de abril, celebran en el entorno de este pequeño templo de ladrillo crudo la festividad de San Marcos, en Sahagún, conocida como la Romería de la Virgen del Puente, la Romería de San Marcos o la Romería del pan con queso. Tres denominaciones para una tradición muy genuina que encuentra generaciones, folclore, espiritualidad y gastronomía.
Se hace necesario recordar que este año el 25 de abril es festivo local inhábil para el trabajo.
El desarrollo de la festividad, de gran interés turístico, arranca a las 12:30 horas con los acostumbrados actos religiosos y, tras la misa, las mujeres del pueblo toman la palabra sacando a hombros a la benefactora.
El siguiente ritual de esta fiesta corre a cargo del Ayuntamiento. Trabajadores y corporación se encargaron de repartir un bocado que no puede faltar en la romería: el pan con queso. Un bollo de pan y una ración de queso tierno se acompañan de limonada y avellanas tostadas a la vez que la música de raíz (Dulzaineros de León) animan al baile.
Un autobús gratuito con salida desde la Plaza Mayor de Sahagún conectará el centro del pueblo con la ermita, a unos tres kilómetros, con frecuencias cada media hora desde las once de la mañana y hasta las dos y desde las cinco hasta las ocho de la tarde.
![[Img #24002]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2022/5641_dulzainerosdeleon.jpg)
La ermita de la Virgen del Puente, primer hito jacobeo en la provincia de León, volverá a ser punto de encuentro para los fieles sahagunenses que, cada 25 de abril, celebran en el entorno de este pequeño templo de ladrillo crudo la festividad de San Marcos, en Sahagún, conocida como la Romería de la Virgen del Puente, la Romería de San Marcos o la Romería del pan con queso. Tres denominaciones para una tradición muy genuina que encuentra generaciones, folclore, espiritualidad y gastronomía.
Se hace necesario recordar que este año el 25 de abril es festivo local inhábil para el trabajo.
El desarrollo de la festividad, de gran interés turístico, arranca a las 12:30 horas con los acostumbrados actos religiosos y, tras la misa, las mujeres del pueblo toman la palabra sacando a hombros a la benefactora.
El siguiente ritual de esta fiesta corre a cargo del Ayuntamiento. Trabajadores y corporación se encargaron de repartir un bocado que no puede faltar en la romería: el pan con queso. Un bollo de pan y una ración de queso tierno se acompañan de limonada y avellanas tostadas a la vez que la música de raíz (Dulzaineros de León) animan al baile.
Un autobús gratuito con salida desde la Plaza Mayor de Sahagún conectará el centro del pueblo con la ermita, a unos tres kilómetros, con frecuencias cada media hora desde las once de la mañana y hasta las dos y desde las cinco hasta las ocho de la tarde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143