Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Convenio Diputación-UNED
14 pueblos de la comarca se suman al programa universitario rural ‘Redprendiendo’
Proyecto piloto del 16 de mayo al 15 de julio
Villamartín de Don Sancho, Grajal y Escobar de Campos, Santa Cristina de Valmadrigal y Matallana, Vallecillo, Villacalabuey, Santa María del Monte de Cea, Villamizar y Banecidas, El Burgo Ranero, Villamuñío, Calzadilla de los Hermanillos y Sahagún han sido incluidos por la Diputación de León en el programa ‘Redprendiendo en mi pueblo’, diseñado para acercar la Universidad al medio rural. A nivel provincial, el programa se desarrollará el próximo curso escolar en 170 localidades de 94 ayuntamientos, estimándose una participación de hasta 2.500 personas.
No obstante, la Diputación organizará previamente en todos estos pueblos un curso piloto entre el 16 de mayo y el 15 de julio con sesiones presenciales, conferencias temáticas y talleres, que servirá como toma de contacto y para definir el desarrollo del próximo curso. Los 14 pueblos podrán recibir más información y formalizar la inscripción en el curso a través de sus respectivas oficinas municipales.
Programa Redprendiendo 2022-2023
El programa que se abordará en esos 14 pueblos de la comarca se compone de tres partes. Una de ellas establece sesiones presenciales de dos horas a la semana con atención directa y personalizada por parte de docentes y apoyo de tabletas digitales en la que se iniciará al alumnado en el uso de las mismas y sus funciones más útiles. En esta parte del programa también se hablará sobre el territorio, bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio…
La segunda parte del programa lectivo se basará en conferencias temáticas a cargo de especialistas, bien presencialmente en localidades adheridas al programa o, en su caso, vía streaming a través de la plataforma de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
La tercera parte se centrará en talleres de emprendimiento relacionados con el proyecto Smart Campus-Smart Aulas de la UNED y el Hub de innovación del CIET. Estos talleres están dirigidos a potenciales emprendedores del territorio. De forma complementaria, se prestará atención a los alumnos con prácticas virtuales a través de la Plataforma de la UNED.
El curso comenzará el 15 de octubre de 2022 y finalizará el 30 de junio de 2023 dividido en dos cuatrimestres.
De este modo, la Diputación de León y la UNED, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, se proponen contribuir al desarrollo sociocultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta.
Presentación
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la vicepresidenta y diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, han presentado este jueves el programa Redprendiendo junto a la vicerrectora de la Internacionalización de la UNED, Laura Alba Juez, y al director de la UNED Ponferrada, Jorge Vega. La institución provincial y la académica se alían para la puesta en marcha de un nuevo proyecto, en esta ocasión de formación para adultos en el medio rural.
Tal y como ha expuesto Morán, Redprendiendo se enmarca bajo el paraguas de León Sostenible, el sello presentado esta semana por parte de la Diputación que aglutina políticas y acciones nacidas del territorio y para el territorio, y diseñadas para poner en marcha iniciativas que generen un impacto social y medioambiental positivo en el mundo rural. De momento, 170 localidades de 94 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia se han sumado a este programa que arrancará de forma piloto a mediados de mayo.
“Lo que hemos querido es acercar la universidad al medio rural, con contenidos como bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio cultural, etcétera, al mismo tiempo que se promoverá la formación digital de las personas que habitan nuestros pueblos ayudándoles a usar las herramientas tecnológicas: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de la administración electrónica (Hacienda, Seguridad Social …) o aplicaciones bancarias, entre otras”, ha explicado el director de la UNED.
“Lo que Diputación y UNED nos proponemos, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, es contribuir al desarrollo socio-cultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta”, ha explicado el presidente de la institución provincial. “Mediante esta formación gratuita básica queremos dotarles de conocimientos, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten su promoción social y laboral, así como su continuidad a través de otros procesos formativos, facilitando las posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica”, ha añadido.
![[Img #24031]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2022/9041_aatc.jpg)
Villamartín de Don Sancho, Grajal y Escobar de Campos, Santa Cristina de Valmadrigal y Matallana, Vallecillo, Villacalabuey, Santa María del Monte de Cea, Villamizar y Banecidas, El Burgo Ranero, Villamuñío, Calzadilla de los Hermanillos y Sahagún han sido incluidos por la Diputación de León en el programa ‘Redprendiendo en mi pueblo’, diseñado para acercar la Universidad al medio rural. A nivel provincial, el programa se desarrollará el próximo curso escolar en 170 localidades de 94 ayuntamientos, estimándose una participación de hasta 2.500 personas.
No obstante, la Diputación organizará previamente en todos estos pueblos un curso piloto entre el 16 de mayo y el 15 de julio con sesiones presenciales, conferencias temáticas y talleres, que servirá como toma de contacto y para definir el desarrollo del próximo curso. Los 14 pueblos podrán recibir más información y formalizar la inscripción en el curso a través de sus respectivas oficinas municipales.
Programa Redprendiendo 2022-2023
El programa que se abordará en esos 14 pueblos de la comarca se compone de tres partes. Una de ellas establece sesiones presenciales de dos horas a la semana con atención directa y personalizada por parte de docentes y apoyo de tabletas digitales en la que se iniciará al alumnado en el uso de las mismas y sus funciones más útiles. En esta parte del programa también se hablará sobre el territorio, bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio…
La segunda parte del programa lectivo se basará en conferencias temáticas a cargo de especialistas, bien presencialmente en localidades adheridas al programa o, en su caso, vía streaming a través de la plataforma de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
La tercera parte se centrará en talleres de emprendimiento relacionados con el proyecto Smart Campus-Smart Aulas de la UNED y el Hub de innovación del CIET. Estos talleres están dirigidos a potenciales emprendedores del territorio. De forma complementaria, se prestará atención a los alumnos con prácticas virtuales a través de la Plataforma de la UNED.
El curso comenzará el 15 de octubre de 2022 y finalizará el 30 de junio de 2023 dividido en dos cuatrimestres.
De este modo, la Diputación de León y la UNED, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, se proponen contribuir al desarrollo sociocultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta.
Presentación
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la vicepresidenta y diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, han presentado este jueves el programa Redprendiendo junto a la vicerrectora de la Internacionalización de la UNED, Laura Alba Juez, y al director de la UNED Ponferrada, Jorge Vega. La institución provincial y la académica se alían para la puesta en marcha de un nuevo proyecto, en esta ocasión de formación para adultos en el medio rural.
Tal y como ha expuesto Morán, Redprendiendo se enmarca bajo el paraguas de León Sostenible, el sello presentado esta semana por parte de la Diputación que aglutina políticas y acciones nacidas del territorio y para el territorio, y diseñadas para poner en marcha iniciativas que generen un impacto social y medioambiental positivo en el mundo rural. De momento, 170 localidades de 94 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia se han sumado a este programa que arrancará de forma piloto a mediados de mayo.
“Lo que hemos querido es acercar la universidad al medio rural, con contenidos como bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio cultural, etcétera, al mismo tiempo que se promoverá la formación digital de las personas que habitan nuestros pueblos ayudándoles a usar las herramientas tecnológicas: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de la administración electrónica (Hacienda, Seguridad Social …) o aplicaciones bancarias, entre otras”, ha explicado el director de la UNED.
“Lo que Diputación y UNED nos proponemos, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, es contribuir al desarrollo socio-cultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta”, ha explicado el presidente de la institución provincial. “Mediante esta formación gratuita básica queremos dotarles de conocimientos, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten su promoción social y laboral, así como su continuidad a través de otros procesos formativos, facilitando las posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica”, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143