Redacción Redacción
Viernes, 29 de Abril de 2022
Villaverde de Arcayos

Inversión de 40.000 euros para frenar el agrietamiento del santuario de Yecla

Se inyectarán resinas expansivas en el terreno

[Img #24036]
 
La Junta de Castilla y León destinará algo más de 40.000 euros en una actuación de consolidación del santuario de Nuestra Señora de Yecla, en Villaverde de Arcayos, pedanía de Almanza, que frene el agrietamiento de esta singular construcción que domina desde un altozano toda la vega del Cea. Aunque no está declarado Bien de Interés Cultural, el santuario sí se sitúa en una zona arqueológica donde se asentaría, tiempo atrás, el pueblo de Yecla.  
 
Según explican desde la Junta, las grietas que presenta el edificio, tanto en los muros como en los arcos de la zona de la cabecera, responden a un problema de asiento diferencial que no tiene un origen claro pero que puede deberse a la expansividad de una capa del terreno sobre el que se asienta el santuario y la redistribución de cargas en la cubierta del mismo. En todo caso, el estudio realizado no observa problemas “ni en las cimentaciones ni en la propia capacidad portante del terreno”. 
 
“Después de valorar posibles opciones para la consolidación de la cimentación se opta por una solución de inyección de resinas expansivas en el terreno mediante perforaciones de diámetro inferior a tres centímetros. La actuación no plantea actuaciones sobre las grietas ni restauración de los acabados del santuario”, concluyen desde la Administración regional.
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.