Día Sábado, 11 de Octubre de 2025

Redprendiendo
Arranca en Villamartín el programa de educación para adultos que llega en septiembre a 14 pueblos
UNED/Diputación de León
La Diputación de León y la Universidad Nacional de Educación a Distancia dan hoy inicio al programa de formación para adultos en el medio rural Redprendiendo que, con más de 1.200 personas inscritas, llegará paulatinamente a un total de 146 localidades de la provincia, 14 en el sureste de León.
El calendario de clases, conferencias y talleres arranca así este lunes en Matarrosa, Torre del Bierzo, Cimanes del Tejar, San Cristóbal de la Polantera, Oseja de Sajambre, Mozóndiga y Villamartín de Don Sancho y se extiende hasta el 20 de julio. Los 13 dinamizadores encargados de impartir la formación ya disponen de las tabletas digitales que facilitarán a los alumnos para seguir las clases.
Tal y como explicaron en la presentación de este proyecto el presidente de la Diputación y los responsables de la UNED, tras este programa piloto el curso comenzará el 15 de octubre de 2022 y finalizará el 30 de junio de 2023 dividido en dos cuatrimestres, del cinco de octubre al 15 de febrero, y del 16 de febrero al 30 junio.
Los contenidos del programa incluyen materias como bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio cultural, etcétera, al mismo tiempo que se promoverá la formación digital de las personas que habitan en los pueblos ayudándoles a usar las herramientas tecnológicas: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de la administración electrónica (Hacienda, Seguridad Social …) o aplicaciones bancarias, entre otras.
La Diputación de León y la Universidad Nacional de Educación a Distancia dan hoy inicio al programa de formación para adultos en el medio rural Redprendiendo que, con más de 1.200 personas inscritas, llegará paulatinamente a un total de 146 localidades de la provincia, 14 en el sureste de León.
El calendario de clases, conferencias y talleres arranca así este lunes en Matarrosa, Torre del Bierzo, Cimanes del Tejar, San Cristóbal de la Polantera, Oseja de Sajambre, Mozóndiga y Villamartín de Don Sancho y se extiende hasta el 20 de julio. Los 13 dinamizadores encargados de impartir la formación ya disponen de las tabletas digitales que facilitarán a los alumnos para seguir las clases.
Tal y como explicaron en la presentación de este proyecto el presidente de la Diputación y los responsables de la UNED, tras este programa piloto el curso comenzará el 15 de octubre de 2022 y finalizará el 30 de junio de 2023 dividido en dos cuatrimestres, del cinco de octubre al 15 de febrero, y del 16 de febrero al 30 junio.
Los contenidos del programa incluyen materias como bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio cultural, etcétera, al mismo tiempo que se promoverá la formación digital de las personas que habitan en los pueblos ayudándoles a usar las herramientas tecnológicas: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de la administración electrónica (Hacienda, Seguridad Social …) o aplicaciones bancarias, entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27