Redacción Redacción
Miércoles, 18 de Mayo de 2022
Cereales de invierno

Asaja augura “importantes pérdidas” ante un mes de mayo seco y caluroso

“La cosecha será mala o muy mala”

[Img #24168]
 
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas que se están registrando y que se alargarán a lo largo de mayo “están deteriorando los cultivos y diezmando las previsiones de cosecha”, adelantan desde la organización agraria Asaja, que augura “importantes pérdidas” para el campo leonés. “Los cultivos de secano no están adaptados para soportar en mayo 30 grados sumados a la falta de agua. Cuando dentro de mes y medio se comience a cosechar, habrá pérdidas que llevarán a calificar la cosecha como mala o muy mala”.
 
Los cultivos más afectados son todos los cereales de invierno –con una mejor previsión para la cebada-, y todos los forrajes, entre ellos la alfalfa, las vezas, y el forraje de cereal. La expectativa no es mejor para los prados de siega, sobre todo en baja y media montaña.
 
“A la espera de cómo evolucione todo en las próximas fechas, lo previsible es que haya cosechas cortas a precios altos. Los agricultores tendrán importantes pérdidas porque los mejores precios no compensan las menores producciones, y además los costes de los medios de producción han sido muy altos”. 
 
Estimaciones
En la agricultura de secano se estiman 34.000 hectáreas de trigo, 18.000 de cebada, 10.000 de avena, 10.000 de centeno, 3.200 de triticale, 1.500 de vezas grano, 9.500 de veza forrajera, 4.500 de alfalfa, 2.500 de colza, y 1.500 de guisantes. Un total de 94.700 hectáreas de cultivos herbáceos que sufrieron estrés hídrico en un invierno particularmente seco, que mejoraron de forma espectacular con las lluvias de marzo y abril, y que ahora están sucumbiendo a unas temperaturas inusualmente altas cuando además el terreno tenía menos reservas de agua que nunca. El cultivo de girasol en secano, que podría llegar a las 20.000 hectáreas, y que tantas expectativas ha creado entre los agricultores, en principio está evolucionando bien, y sus meses más críticos son junio y julio.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.