Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Piden colaboración a la Diputación provincial
San Miguel de Montañán se prepara para hacer de la Romería de la Virgen del Páramo un referente comarcal
Se celebra cada cuatro años
Queda todo el verano por delante, pero en San Miguel de Montañán ya están preparando una de sus celebraciones más esperadas: la Romería de la Virgen del Páramo. Una peregrinación solemne que tiene lugar cada cuatro años, de la que existe testimonio escrito desde el siglo XVII, y que quiere convertirse en una seña de identidad comarcal.
La Romería de la Virgen del Páramo consiste en una peregrinación desde la iglesia del pueblo hasta una ermita radicada en las inmediaciones de la laguna Villagán llevando a hombros la talla de la virgen, procesión que va precedida por la espectacular cruz parroquial y el tradicional ramo de rosquillas a modo de ofrenda. A la llegada a la ermita se desarrolla una misa de campaña y, posteriormente, una comida campestre.
Así, se ha presentado estos días un informe ante la Diputación de León con el fin de que la Institución provincial eche un cable en esta celebración que moviliza a centenares de fieles de toda la zona de Sahagún, además de carros engalanados, pendones, ofrendas… en una romería que, este año, tendrá lugar el último sábado de agosto.
Desde San Miguel se persigue que acompañen este año a la Virgen del Páramo sus otras dos ‘hermanas’, las veneradas en Gordaliza del Pino y Bercianos del Real Camino. “También cursamos invitación a todos los grupos de pendoneros de la comarca. Queremos que este año sea un encuentro muy especial y que esta celebración sea extensible a toda la comarca”.
![[Img #24180]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2022/7055_virgendelparamo2.jpg)
Queda todo el verano por delante, pero en San Miguel de Montañán ya están preparando una de sus celebraciones más esperadas: la Romería de la Virgen del Páramo. Una peregrinación solemne que tiene lugar cada cuatro años, de la que existe testimonio escrito desde el siglo XVII, y que quiere convertirse en una seña de identidad comarcal.
La Romería de la Virgen del Páramo consiste en una peregrinación desde la iglesia del pueblo hasta una ermita radicada en las inmediaciones de la laguna Villagán llevando a hombros la talla de la virgen, procesión que va precedida por la espectacular cruz parroquial y el tradicional ramo de rosquillas a modo de ofrenda. A la llegada a la ermita se desarrolla una misa de campaña y, posteriormente, una comida campestre.
![[Img #24181]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2022/2382_virgendelparamo.jpg)
Así, se ha presentado estos días un informe ante la Diputación de León con el fin de que la Institución provincial eche un cable en esta celebración que moviliza a centenares de fieles de toda la zona de Sahagún, además de carros engalanados, pendones, ofrendas… en una romería que, este año, tendrá lugar el último sábado de agosto.
Desde San Miguel se persigue que acompañen este año a la Virgen del Páramo sus otras dos ‘hermanas’, las veneradas en Gordaliza del Pino y Bercianos del Real Camino. “También cursamos invitación a todos los grupos de pendoneros de la comarca. Queremos que este año sea un encuentro muy especial y que esta celebración sea extensible a toda la comarca”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125