Redacción Redacción
Lunes, 23 de Mayo de 2022
Del 20 al 22 de junio

Un curso de la UNED analiza en La Bañeza cómo el patrimonio cultural incide en el desarrollo del medio rural

Presencial y online directo

[Img #24209]
 
‘Mundo rural y patrimonio. De la etnografía al desarrollo territorial’. Este es el título del curso que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-Ponferrada) organiza en junio en la localidad e La Bañeza, concretamente, del 20 al 22 de junio. 
 
Durante 20 horas lectivas, este curso quiere analizar las vías por las que el patrimonio cultural, etnográfico, industrial, social... puede ser aprovechado como una fuente de desarrollo del mundo rural, con un análisis de buenas prácticas desarrolladas en territorios concretos. Así, se analizarán los valores, la cultura, el repertorio musical, la Semana Santa o el patrimonio industrial y minero, todo ello bajo el prisma de que el territorio es un bien común que debe ser utilizado por las generaciones presentes pero respetado y cuidado para las generaciones futuras y el uso de las nuevas tecnologías para su desarrollo.
 
El curso se puede seguir de forma presencial, online en directo o en diferido.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.