Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

De ser el segundo país a sumar menos del 3% de caminantes
Ronda de contactos en Francia para analizar el marcado descenso de peregrinos galos
Sahagún forma parte de Camino Francés Federación
Las asociaciones jacobeas de Astorga, Burgos, Palencia, Sahagún, Mansilla de las Mulas, León y El Bierzo, integrantes de Camino Francés Federación (CFF) han comenzado en la ciudad de París una ronda de contactos con el propósito de analizar y dar respuesta al pérdida de peregrinos de origen galo. Y es que, según los datos que manejan las asociaciones, Francia ha pasado de ser el segundo país que más peregrinaba a registrar menos de 9.000 caminantes al año, un 3% de los peregrinos que llegan a Compostela.
En la capital francesa se han entrevistado con los representantes de las asociaciones francesas jacobeas con mayor presencia con el objetivo de tender un puente a los peregrinos del país vecino y hablar de proyectos de colaboración destinados a ampliar el número de peregrinos, su vinculación con los valores jacobeos y estrechar lazos entre ambas comunidades.
El coordinador de Camino Francés Federación, el astorgano Miguel Pérez Cabezas, que representa a todas las asociaciones jacobeas del Camino Francés desde Jaca y Roncesvalles hasta Santiago, acompañado del presidente de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), Juan Carlos Pérez, se ha desplazado hasta la capital del país galo para conocer los motivos de este cambio de tendencia del peregrinaje de los franceses dado que “las administraciones españolas o no se han percatado o no parecen querer asumir ningún papel. Hemos perdido presencia de nuestro país más cercano, y eso que el Camino de Santiago Francés lleva su nombre”.
Uno de los encuentros ha sido con la Société Française des Amis de Saint-Jacques de Compostelle, la más antigua de todas las asociaciones contemporáneas del mundo ligadas al Camino de Santiago, fundada en 1950. El Camino Francés Federación estudia desplegar proyectos culturales orientados a divulgar en París el Camino de Santiago y que a su vez los franceses puedan acercar sus caminos a Santiago hasta la sociedad española. Patrice Jacques Marie Bernard, presidente de la Société, se ha mostrado abierto a estas propuestas que pudieran arrancar en otoño.
La segunda reunión en Francia se ha celebrado con el responsable de Cultura, Historia y Patrimonio de la Fédération Française des Associations des Chemis de Saint-Jacques de Compostelle, Marc Tassel, una federación que aglutina a más de 50 organismos jacobeos en Francia. La reunión se celebró también con Jacques et Marie-Jo Chauty, presidente de Compostelle 2000. Ambos han trasladado el interés por compartir información y empezar a realizar propuestas conjuntas de asociacionismo, voluntariado y proyectos que vinculen a la sociedad civil de ambos territorios.
![[Img #24214]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2022/4429_asamblea-constituyente-del-cff.jpg)
Las asociaciones jacobeas de Astorga, Burgos, Palencia, Sahagún, Mansilla de las Mulas, León y El Bierzo, integrantes de Camino Francés Federación (CFF) han comenzado en la ciudad de París una ronda de contactos con el propósito de analizar y dar respuesta al pérdida de peregrinos de origen galo. Y es que, según los datos que manejan las asociaciones, Francia ha pasado de ser el segundo país que más peregrinaba a registrar menos de 9.000 caminantes al año, un 3% de los peregrinos que llegan a Compostela.
En la capital francesa se han entrevistado con los representantes de las asociaciones francesas jacobeas con mayor presencia con el objetivo de tender un puente a los peregrinos del país vecino y hablar de proyectos de colaboración destinados a ampliar el número de peregrinos, su vinculación con los valores jacobeos y estrechar lazos entre ambas comunidades.
El coordinador de Camino Francés Federación, el astorgano Miguel Pérez Cabezas, que representa a todas las asociaciones jacobeas del Camino Francés desde Jaca y Roncesvalles hasta Santiago, acompañado del presidente de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), Juan Carlos Pérez, se ha desplazado hasta la capital del país galo para conocer los motivos de este cambio de tendencia del peregrinaje de los franceses dado que “las administraciones españolas o no se han percatado o no parecen querer asumir ningún papel. Hemos perdido presencia de nuestro país más cercano, y eso que el Camino de Santiago Francés lleva su nombre”.
Uno de los encuentros ha sido con la Société Française des Amis de Saint-Jacques de Compostelle, la más antigua de todas las asociaciones contemporáneas del mundo ligadas al Camino de Santiago, fundada en 1950. El Camino Francés Federación estudia desplegar proyectos culturales orientados a divulgar en París el Camino de Santiago y que a su vez los franceses puedan acercar sus caminos a Santiago hasta la sociedad española. Patrice Jacques Marie Bernard, presidente de la Société, se ha mostrado abierto a estas propuestas que pudieran arrancar en otoño.
La segunda reunión en Francia se ha celebrado con el responsable de Cultura, Historia y Patrimonio de la Fédération Française des Associations des Chemis de Saint-Jacques de Compostelle, Marc Tassel, una federación que aglutina a más de 50 organismos jacobeos en Francia. La reunión se celebró también con Jacques et Marie-Jo Chauty, presidente de Compostelle 2000. Ambos han trasladado el interés por compartir información y empezar a realizar propuestas conjuntas de asociacionismo, voluntariado y proyectos que vinculen a la sociedad civil de ambos territorios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38