Sahagún Digital Sahagún Digital
Miércoles, 01 de Junio de 2022
‘Unas paradas más en el Camino de Santiago’

El IES de Sahagún pone en marcha un proyecto de innovación que persigue ‘devolver’ a la sociedad lo aprendido en las aulas

Hoy organizaron un taller de nuevas tecnologías

[Img #24254]
 
El Instituto de Educación Secundaria de Sahagún ha presentado esta mañana un nuevo proyecto de innovación educativa que, empleando la metodología ‘aprendizaje-servicio a la comunidad’, persigue formar a los jóvenes a la vez que se involucran en las necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo. 
 
[Img #24256]‘Unas paradas más en el Camino de Santiago’, denominación común del proyecto, se divide a su vez en cinco líneas de acción que, “enlazadas como líneas de metro y sin apartarse del currículo, buscan incrementar el interés, la participación y la concienciación del alumnado en temas como la disminución de la brecha digital en personas mayores, el respeto al entorno y el cuidado del mismo y la valoración de nuestra cultura y arte como un enclave importante en el Camino de Santiago”, explican desde el centro. “Juntar a gente de distintas edades es doblemente enriquecedor. Tenemos, por un lado, gente que no tuvo las mismas oportunidades formativas que se tienen ahora pero que cuentan con una experiencia que las supera. Por otro lado, están nuestros alumnos, formados, pero sin experiencia vital. Mezclar ambas realidades es maravilloso. No poner en práctica la formación no sirve de nada”, explicó durante la presentación el director del IES, Domingo Hernández. 
 
 
[Img #24255]
 
La primera actividad dentro del proyecto, que tendrá una duración de dos cursos académicos, ha echado a andar esta mañana. Se trata de ‘Voluntarios digitales para disminuir la brecha’ una serie de talleres en los que los estudiantes participan asesorando y formando a vecinas y vecinos de Sahagún y comarca en la utilización básica de los dispositivos tecnológicos, así como en la realización de operaciones de uso de archivos, utilización de la información, publicación y seguridad en el uso de las redes sociales. Han sido más de una veintena de personas las que han participado en esta experiencia centrada en el uso de aplicaciones como Sacyl Conecta o códigos QR y que ha contado con la participación de usuarios del Centro de Desarrollo Rural ETC-780 de Sahagún y la Escuela de Adultos.  
 
‘Unas paradas más en el Camino de Santiago’ tendrá una duración de dos cursos académicos, están implicados nueve departamentos didácticos y cuenta con el asesoramiento de Raquel Bodelón Macías y María del Carmen Melcón González, del Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de León. Además del voluntariado digital, los estudiantes participarán en otras cinco experiencias: El Camino nos hace crecer y nos acerca; Las huellas del Camino: cultura y arte; Las tipologías textuales en el Camino de Santiago y, por último, de carácter medioambiental, ‘Apadrinamos un espacio del Camino’, ‘Acabemos con la basura en el Camino’ y ‘Utilización eficiente de los recursos energéticos’.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.